
Un hombre se protege de la lluvia con un paraguas, a 3 de noviembre de 2024, en Benetússer, Valencia, Comunidad Valenciana (España).
Publicado 11 Nov 2024 11:10
Podría nevar de forma copiosa el martes en Pirineos, Cordillera Cantábrica y norte del Sistema Ibérico a partir de 800 metros
MADRID/TOLEDO, 11
Una DANA o una borrasca fría dejará lluvias fuertes y persistentes en Baleares y en la vertiente mediterránea peninsular y no se descarta que en otras zonas, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo. Asimismo, las temperaturas bajarán notablemente entre el martes y el miércoles. Por ello, la cota de nieve podría situarse en torno a unos 800 a 1.000 metros (m) en el norte peninsular durante estas jornadas.
El portavoz de AEMET ha explicado que la inestabilidad irá en aumento el martes, cuando se acerque al entorno de España una DANA o una borrasca fría. De esta manera, habrá lluvias en buena parte del tercio norte peninsular, abundantes en el Cantábrico oriental. A su vez, también habrá chubascos tormentosos que podrán ser muy fuertes en los litorales mediterráneos del Levante y en el archipiélago balear. Podría haber acumulados de agua de 30 o 40 litros por metro cuadrado (l/m2) en tan solo una hora en algunos lugares, especialmente en Baleares. Esto podría dar lugar a algunas inundaciones en zonas bajas.
Asimismo, nevará y además podría hacerlo copiosamente en los Pirineos, Cordillera Cantábrica y norte del Sistema Ibérico a partir de unos 1.800 m y la cota irá bajando hasta unos 800 o 1.000 m a últimas horas del día. De manera paralela, también podrá nevar de forma más débil en el Sistema Central y en el sur del Sistema Ibérico. Este día habrá temperaturas más bajas, con vientos del norte y heladas en zonas de montaña.
El miércoles continuará el descenso térmico que este día será más acusado en la mitad sur, según Del Campo. De esta forma, el ambiente será frío, prácticamente invernal. En esta jornada habrá heladas débiles en zonas de montaña, y también en páramos del centro y este de la Península. Los valores térmicos en las horas centrales del día se quedarán entre los 10 y 15ºC en el interior y por debajo de los 20ºC en casi todo el territorio.
Además, continuarán las lluvias en el Cantábrico, si bien la inestabilidad más acusada se registrará en Baleares, este, sur y centro de la Península. Si bien todavía hay incertidumbre con respecto a las zonas donde más lloverá, las áreas donde se registrarán las lluvias más fuertes y persistentes serán Baleares, el área del Levante y el sur de Andalucía.
Asimismo, nevará a primeras horas en las montañas del norte y este de la Península a partir de unos 800 a 1.000 m. A lo largo del día, la cota se situará en torno a 1.200 a 1500 m. En la cordillera cantábrica de los Pirineos, estas nevadas podrán ser copiosas y se podrían acumular diez centímetros de nieve o más durante la jornada. El viento, además, soplará del norte con intensidad de buena parte del territorio, añadiendo carácter desapacible al día.
BORRASCAS ATLÁNTICAS Y TEMPERATURAS MÁS SUAVES PARA FINAL DE SEMANA
A partir del jueves, el portavoz del organismo estatal ha avisado de que aumenta muchísimo la incertidumbre en el pronóstico. Así, las zonas que más lluvias recibirán dependerá de la posición del área de bajas presiones y esto no puede determinarse con precisión todavía. Aún así, las áreas con mayor probabilidad de precipitación intensa serán la del Levante y sur de Andalucía, aunque habrá que confirmarlo.
Este día, las temperaturas subirán de forma notable en buena parte del país y el ambiente se volverá algo más templado, más otoñal y propio de mediados de noviembre y no tan invernal como el día previo. Por lo tanto, la nieve se retirará a cotas más altas. De cara a los últimos días de la semana, es probable que España se vea expuesta al paso de borrascas atlánticas con posibles lluvias, sobre todo en el oeste de la Península, y a temperaturas más suaves.
Finalmente, Del Campo ha detallado que Canarias ha registrado en los últimos días temperaturas de pleno verano. De hecho, el domingo se alcanzaron 35ºC en Adeje (Tenerife) y 34ºC en Arucas (Gran Canaria). Sin embargo, a partir del lunes se inicia un descenso térmico que normalizará estos valores a temperaturas más propias para la época del año. Asimismo, llegarán vientos del norte, sobre todo a partir del martes, que arrastrarán nubes con lluvias en las islas más montañosas, sobre todo en las vertientes orientadas al norte.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Más Noticias
- La dana Alice dejará desde este miércoles lluvia intensa en el este con riesgo de crecidas súbitas e inundaciones
- Sánchez lamenta la muerte de una persona en Sant Pere de Riudebitlles (Barcelona) debido a las lluvias de este domingo
- Renfe avisa de posibles incidencias en los trenes por las fuertes lluvias desde esta tarde
- Altas temperaturas ponen este miércoles en aviso a la provincia de Toledo
- Aemet prevé lluvis y tormentas en C-LM, en un domingo marcado por avisos en varias comunidades