Una conferencia aborda la tradición del azafrán en La Mancha este jueves en Valdepeñas

Publicado 26 Nov 2025 08:29

· Fuente: Europa Press

CIUDAD REAL 26 Nov. –

Este jueves, 27 de noviembre, el profesor Gonzalo Luis Alonso Díaz-Marta, Catedrático de Universidad de Química Agrícola en la ETSI Agronómica, de Montes y Biotecnología de la Universidad de Castilla-La Mancha, abordará, en la UNED de Valdepeñas de la ‘Tradición del azafrán en La Mancha’.

Será a las 20.00 horas en el Salón de Actos de la UNED, lugar que acoge habitualmente todas estas iniciativas De investigación y difusión de nuestro Centro Asociado Provincial, según ha informado la Universidad a Distancia por nota de prensa.

Esta nueva actividad está organizada por la Asociación La alegría de la huerta y la UNED provincial, colaborando también la Asociación para la investigación y el desarrollo cultural Orisos.

El azafrán es una de las pocas especias que transmite a los alimentos color, sabor y aroma. Hay una larga tradición en Castilla-La Mancha sobre su producción, ya que hasta la década de los noventa del siglo pasado hemos sido los mayores productores del país y éste fue el mayor productor del mundo, y por entonces se obtenían anualmente más de 80 toneladas.

Con la entrada en la Unión Europea y la migración del campo a la ciudad, la producción española de la especia ha disminuido a menos 1.000 kg anuales.

La mayoría del azafrán producido en La Mancha ha quedado bajo la protección de la Denominación de Origen Protegida Azafrán de La Mancha.

Para todas aquellas personas interesadas en esta conferencia, la UNED informa que pueden asistir tanto presencialmente en el Salón de Actos de la UNED de Valdepeñas, y también on line en directo.

Para asistencia on line es necesario realizar la matrícula gratuita a través del siguiente enlace, donde también disponen de más información de la actividad:https://extension.uned.es/actividad/idactividad/46661


Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad