Una charanga de Navahermosa (Toledo) participa en el Concurso Nacional de Charangas de Sotrondio este sábado

Publicado 12 Jul 2025 12:21

OVIEDO/TOLEDO 12 Jul. –

La décima edición del Concurso Nacional de Charangas llega a Sotrondio este sábado, 12 de julio, como un evento ya consolidado en el calendario festivo del concejo de San Martín del Rey Aurelio que se celebra cada año desde 2014 y que prevé reunir a 1.754 peñistas. El certamen forma parte del programa de las fiestas patronales de la localidad, que se prolongarán hasta el próximo 14 de julio.

En esta edición, participarán seis formaciones de distintos puntos del país: Baloo’s Band (Elda, Alicante), La Pepa (Granada), Los Cecilios (Navahermosa, Toledo), 69’s Band (Alcalá de Henares, Madrid), Pintakoda (Sabiñánigo, Huesca) y Quart de To (Quart de Poblet, Valencia). Las actuaciones comenzarán a las 12.30 horas en la plaza de Ramón y Cajal, después de un pasacalles y de la presentación oficial del concurso a las 12.00 horas.

Además del certamen, el sábado se celebra la comida popular, que cortará la carretera de Sotrondio para degustar una paella a las 15.30 horas. Tras esto habrá un concierto del grupo Insolentes a las 17.00 horas, que será la previa a los esperados ‘pasabares’ de las charangas, que irán por los locales hosteleros entre las 18.30 y las 21.00 horas, y se cerrarán con una nueva actuación breve de cada banda a partir de las 21.00 horas.

La entrega de premios será a las 21.30 y a las 23.30 horas comenzará «la gran berbena sotrondina», protagonizada por la charanga Artistas del Gremio, la orquesta Waikas y Astur DJ.

El concurso reparte un primer premio de 3.000 euros, un segundo de 2.500 y un tercero de 2.000, además de galardones especiales a la mejor percusión (200 euros) y al mejor solista (100 euros).

El Concurso Nacional de Charangas se enmarca en las fiestas de Sotrondio, que comenzaron este miércoles y continuarán a lo largo de los próximos días. El domingo, habrá una misa solemne en la parroquia de sotrondio a las 12.00 horas, seguida de un pasacalles de la Banda Tradicional de Gaites Valle del Nalón y un vermú muscal con La Cigarra.

Ese mismo día por la tarde tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento el ‘Pop-up El Pozo Creativo’, un mercado de artistas con animación y música en directo, que comenzará a las 18.00 horas. El lunes 14 será el último día con la actuación del Payaso Tato a las 12.30 y la ‘Gran Jira de Fin de Fiestas’ a las 17.30. La última verbena llegará de la mano de la orquesta Marsella y de Astur DJ y comenzará a las 23.30.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad