
.
Publicado 19 Jun 2025 16:58
TOLEDO 19 Jun. –
La Oficina Europea de Patentes (OEP) ha anunciado a la biotecnóloga toledana Pilar Granado (29), Luis Chimeno (28) y Pablo Sosa Domínguez (29) como ganadores del Premio del Público en el marco del Premio Jóvenes Inventores 2025, tras recibir el mayor número de votos del público.
Su innovación, etiquetas inteligentes que indican el deterioro de los alimentos en función del crecimiento bacteriano, obtuvo el mayor número de votos online por su potencial para reducir el desperdicio alimentario y aumentar la seguridad alimentaria, promoviendo al mismo tiempo la sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de suministro.
El trío forma parte del grupo de diez ganadores de esta edición del Premio Jóvenes Inventores, conocidos como los Tomorrow Shapers, que reciben 5.000 euros cada uno. Entre ellos, Granado, Sosa y Chimeno fueron elegidos por votación pública para recibir 5.000 euros adicionales, ha informado la organización en nota de prensa.
Además, la OEP ha entregado tres premios especiales: el premio Constructores del Mundo a la química franco-estadounidense Marie Perrin, el premio Guardianes de la Naturaleza a las gemelas estadounidenses Neeka y Leila Mashouf, y el premio Sanadores de la Comunidad a los emprendedores ugandeses Sandra Namboozo y Samuel Muyita.
«¡Estamos muy emocionados y agradecidos por este reconocimiento! Para nosotros supone un impulso motivacional, ya que demuestra que vamos por el buen camino y que nuestra solución realmente puede cambiar el mundo, dando un paso positivo hacia una cadena de suministro más sostenible y segura para todos», ha afirmado el equipo.
El desperdicio de alimentos es un problema global. Según la Comisión Europea, solo en la UE se desperdician más de 59 millones de toneladas de alimentos al año, en gran parte debido a la incertidumbre sobre su frescura. Para abordar este problema, Granado, Sosa y Chimeno desarrollaron etiquetas inteligentes capaces de detectar compuestos liberados por el crecimiento bacteriano.
Estas etiquetas cambian de color en función de la frescura del alimento: de transparente (fresco) a negro (en mal estado). Los tres inventores se conocieron estudiando biotecnología en la Universidad Miguel Hernández, en Alicante (España).
Compartir piso fortaleció su vínculo personal y profesional, lo que les llevó a fundar su empresa, Oscillum, en 2019. «Nos centramos en la carne como primer producto por la experiencia de Pablo y por su sensibilidad y su impacto ambiental. Muchas personas tiran carne y pescado al primer signo de mal olor. Nuestra investigación inicial se centró en la metabolómica y la microbiología para entender qué estaba ocurriendo con la carne».
Hoy en día, Oscillum continúa creciendo y diversificándose, ofreciendo soluciones de embalaje tanto inteligentes como activos. «Desde 2023 colaboramos con un prestigioso centro de investigación español especializado en envases. Ya no solo monitorizamos lo que ocurre con el producto, sino que también podemos influir en él», explican.
El Premio Jóvenes Inventores reconoce a jóvenes innovadores de todo el mundo, de 30 años o menos, que utilizan la tecnología para afrontar los grandes desafíos globales planteados por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado rechaza por 8ª vez el proyecto de financiación del Gobierno, abocado a su tercera semana de cierre
- Trump amenaza con sanciones a España por las discrepancias sobre el 5% en gasto militar: «Deberían ser castigados»
- La empresaria que dijo haber entregado 90.000 euros en Ferraz se acoge a no declarar en la ‘comisión Koldo’ del Senado
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Detenido un fugitivo perteneciente al ‘Clan Kavac’ por un delito de asesinato
Sucesos
- Detenido por robar herramientas en una obra de construcción en El Casar (Guadalajara)
- Investigados dos residentes en Toledo por maltrato animal y estafar con la venta de un Yorkshire Terrier
- Guardia Civil localizan en el sótano de una casa de El Casar 463 plantas de marihuana y detiene a dos personas
- Hospitalizado un trabajador de 48 años tras sufrir una caída desde un primer piso en Villahermosa
- Detenidas tres personas dedicadas a cometer robos con fuerza en casas agrícolas en Herencia (Ciudad Real)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El fuego en un taller de Caudete afecta a cinco vehículos y a un remolque con 200 neumáticos
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre
- CCOO convoca este jueves una concentración de protesta por el ERE en Mahle frente a las puertas de la empresa
- Los concursos de acreedores presentados entre abril y junio en C-LM aumentaron un 33,1 por ciento en relación a 2024
- Detenido un hombre como presunto autor de la muerte de su hermano en Abenójar (Ciudad Real)
Más Noticias
- Lizán ensalza el compromiso de Mercomancha con la sostenibilidad y el territorio
- Letur se postula como candidato al Mejor Destino Rural de España 2026
- Albacete anima a disfrutar de un recorrido cultural en bus por lugares emblemáticos de la ciudad este jueves y viernes
- Toledo acoge este jueves y este viernes el I Congreso Internacional de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería
- Philip Morris genera en Europa casi 290.000 millones con su actividad y pide a la UE «un diálogo constructivo»