El alcalde de Tarancón, José López Carrizo, y el diretor gerente de Zincaman, Miguel Ángel Cuartero.

Publicado 22 Nov 2024 17:55

· Fuente: Europa Press

CUENCA, 22

La Asociación Regional de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha (Zincaman) y el Ayuntamiento de Tarancón han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo del proyecto de formación y empleo denominado Regeneración Urbana de Zonas Industriales (RUZI), destinado a formar a jóvenes desempleados.

En esta localidad ha sido seleccionada con 8 alumnos en el que podrán aprender técnicas de jardinería y poner en práctica los conocimientos junto a profesionales cualificados en las zonas verdes del Polígono Industrial Tarancón Sur.

En el desarrollo del proyecto los participantes recibirán formación teórica y práctica, combinada con un contrato laboral para la formación, para prepararlos de manera efectiva para la labor de mantenimiento de zonas verdes en áreas industriales. Enfocándose en las habilidades necesarias para la doble transición, asegurando que las personas jóvenes participantes estén equipadas con las herramientas indispensables tanto de formación como para avanzar en su ingreso al mundo laboral.

Según informa Zincaman, en los polígonos industriales hay una necesidad de este servicio puesto que no todos los ayuntamientos cuentan con el servicio de instalación y mantenimiento de las zonas verdes en las áreas industriales de los municipios.

«La colaboración pública-privada es vital para el funcionamiento óptimo de las zonas industriales. Sin ella el desarrollo de las zonas industriales queda lastrado, el capital privado debe participar con el público y deben complementarse», destacan.

El proyecto tiene un interés público en cuanto al diseño e implantación de zonas verdes sostenibles en las zonas industriales en las que operará el proyecto ya sea en forma de arreglo y transformación de las existentes en cada área industrial o el diseño de nuevas con elementos de iluminación solar y de bajo consumo acorde con lo establecido en los nuevos procedimientos de Agenda Urbana para los territorios.

Por otro, destacan, tiene un interés social al ir dirigido a personas jóvenes con poca cualificación que en la actualidad son las que más dificultades tienen para la obtención de un trabajo.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CUENCA

Publicidad