Un total de 67 pacientes de C-LM han recibido tratamientos con terapias CAR-T

Publicado 26 Sep 2025 20:33

TOLEDO 26 Sep. –

Un total de 67 pacientes de Castilla-La Mancha ya han recibido tratamiento con terapias CAR-T, tras las solicitudes realizadas desde la Comunidad.

Así lo ha dado a conocer el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, durante una mesa redonda en el XIV Encuentro de Altos Cargos Sanitarios que se ha celebrado en Segovia organizado por Redacción Médica y donde ha estado acompañado por los consejeros de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, y de la Comunidad Valenciana, Marciano Gómez, así como por la consejera de Salud y Servicios Sociales de Extremadura, Sara García, según ha trasladado la Junta por nota de prensa.

Los tratamientos CAR-T, conocidos como terapia de células T con CAR, son un tratamiento innovador que consiste en modificar genéticamente las células inmunitarias del propio paciente (células T) en el laboratorio para que puedan identificar y destruir células cancerosas específicas.

Fernández Sanz ha explicado que así, los pacientes residan donde residan, se pueden beneficiar de la red de centros del Sistema Nacional de Salud que proporcionan tratamientos CAR-T, lo que refuerza la grandeza y el músculo del sistema sanitario español, ejemplificando la equidad del mismo. Asimismo, ha comentado que desde Castilla-La Mancha «estamos avanzando con el trasplante alogénico y los centros para aféresis».

Respecto a las políticas para la retención de profesionales sanitarios, Fernández Sanz ha destacado que «para tener futuro hay que comenzar con la correcta adecuación de las especialidades para formar lo que más necesitamos», explicando que el mapa de las especialidades en las regiones hay que compartirlas con el Ministerio.

Fernández Sanz ha señalado que «cada Comunidad hacemos ofertas para retener a nuestros profesionales. Nosotros tenemos un concurso permanente de traslados, ofrecemos contratos de tres años para que los que acaban la formación se queden en nuestro sistema, trabajamos en red, desarrollamos Ofertas Públicas de Empleo con más de 12.000 plazas, pero a veces eso no es suficiente, porque ahora la gente busca otras cosas, como estar emocionalmente bien en su lugar de trabajo y no les importa las ofertas monetarias ni las plazas fijas».

Preguntado sobre el Estatuto Marco, el consejero ha respondido que «ya era hora de tener nuevo Estatuto Marco, es necesario, ya que es obsoleto lo que tenemos».

Eso sí, ha explicado «que se han realizado unas 50 reuniones con estamentos diferentes a las comunidades, se han publicado borradores de decisiones tomadas que afectan a las regiones y no se ha contado con nosotros cuando todo despende de la financiación».

Para finalizar las intervenciones Fernández Sanz ha sido preguntado por la convivencia en el Consejo Interterritorial, destacando que «hay que desvincular de la política la mayoría de las decisiones de la salud. En el consejo hay muy buen ambiente entre consejeros y necesitamos el apoyo de las administraciones y todos los gobiernos para serenar ese ambiente de convertir a la sanidad en un arma arrojadiza».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad