
CASTILLA LA MANCHA.-Un total de 569 trabajadores fueron afectados por ERE en julio de 2025 en C-LM
Publicado 17 Sep 2025 12:25
A nivel nacional, el número de trabajadores afectados por un ERE cae un 12,2% en julio
El número de trabajadores afectados por un expediente de regulación de empleo (ERE) cayó un 12,2% en julio en comparación al mismo mes del año anterior, con 11.578 afectados, 569 de ellos en Castilla-La Mancha, según datos provisionales del Ministerio de Trabajo y Economía Social recogidos por Europa Press.
De manera desagregada, 6.142 trabajadores se vieron afectados por suspensión de contrato (-11,7%); los afectados por despidos colectivos disminuyeron un 10,4%, hasta los 4.864, mientras que hubo 572 afectados por reducción de jornada (-28,4%).
Del total de trabajadores que estaba en ERE en julio de 2025, el 10,24% (1.186) estaba afectado por un procedimiento originado por causa de fuerza mayor, en tanto que el 89,76% (10.392) lo estuvo por procedimientos de regulación derivados de causas económicas, técnicas, organizativas y de producción (ETOP). El primero se multiplicó por tres, mientras que los provocados por causas ETOP cayeron un 18,7%.
El Ministerio recuerda que cuando un procedimiento afecta a varios centros de trabajo ubicados en provincias distintas se computa en la estadística un procedimiento por cada provincia. Además, si una empresa comunica trabajadores afectados en distintos meses, se computa un procedimiento por cada mes.
Los trabajadores afectados por un ERE en julio en servicios retrocedieron un 22,4%, hasta los 4.249, mientras que en industria disminuyeron un 15,2%, con 6.222 afectados.
En el lado contrario, en el sector agrario se multiplicaron casi por cuatro los afectados (454 trabajadores) y en construcción por tres (653 afectados).
Los afectados por despidos colectivos aumentaron en todos los sectores, salvo en servicios, donde retrocedieron un 35,4%, con 2.419 trabajadores afectados.
En el lado contrario, se multiplicaron por nueve en el sector agrario, hasta los 439 afectados, en construcción se multiplicaron por tres, hasta los 563 trabajadores, y en industria aumentaron un 2%, hasta los 1.443 trabajadores afectados.
Por su lado, los afectados por suspensión de contrato cayeron en industria un 17,2%, mientras aumentaron en construcción (+204,2%), el sector agrario (+66,7%) y en servicios (+4,7%).
De igual manera, los afectados por reducción de jornada retrocedieron agricultura, que no registró en julio un solo trabajador afectado, y en industria, con un 42,9% menos. Sin embargo, avanzaron en servicios (+9,7%) y se mantuvieron igual en construcción.
Por comunidades autónomas, la Comunidad Valenciana fue la que más trabajadores afectados por un ERE concentró en valores absolutos en julio, con 1.811. Le siguen País Vasco (1.427 trabajadores) y Cataluña (1.403 trabajadores).
Sin embargo, Castilla y León fue donde más se incrementó el número de afectados en valores relativos en julio, tras multiplicarse por más de ocho, hasta los 569 afectados.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
Sucesos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en Toledo
- El Gobierno confina desde el lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
Más Noticias
- CCOO convoca este jueves una concentración de protesta por el ERE en Mahle frente a las puertas de la empresa
- Delegados prevención de área sanitaria Toledo vuelven a protestar por la «grave situación del laboratorio de anatomía»
- IU pide a Junta y Ministerio revisar las ayudas que ha tenido Mahle: «No puede abandonar sin asumir responsabilidades»
- CCOO acusa a Almacenajes Pogar, en Tarancón, de querer cerrar ERE sin acuerdo para llegar a concurso de acreedores
- UGT denuncia los «impagos» de salarios en la empresa Robine Ibérica de Villarrubia de Santiago (Toledo)





