
Inauguración del IV Foro de Voluntariado Universitario de la UCLM.
Publicado 29 Jan 2025 14:11
La consejera de Bienestar Social, García Torijano, adelanta novedades de la nueva Ley del Voluntariado de C-LM
ALBACETE, 29
El tejido asociativo en materia de voluntariado de la región se ha reunido en el campus de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) con motivo del IV foro de Voluntariado Universitario, con la participación de más de 200 personas y 25 estands informativos en las inmediaciones de la Facultad de Educación, anfitriona del evento.
El evento ha contado con la participación del rector de la UCLM, Julián Garde, así como de la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, según ha informado la Junta por nota de prensa.
El rector, Julián Garde, ha anunciado que este año se implantará por primera vez un programa de voluntariado internacional en la UCLM.
«Los estudiantes que vienen de Erasmus a nuestra universidad podrán participar en las actividades de voluntariado y a la vez el alumnado de la UCLM que sale de Erasmus podrá unirse a estos programas en otros países», ha señalado Garde.
Ya existen ejemplos previos de cooperación internacional por parte del alumnado universitario, siendo ejemplo de ello el estudiantado de la Facultad de Medicina del campus de Albacete, que viaja a Grecia a través de la Red SOS Refugiados Europa para distribuir material sanitario a personas vulnerables.
De su lado, la titular de Bienestar Social ha destacado que «el voluntariado, como lo ha hecho nuestra sociedad, también ha evolucionado con celeridad en los últimos años y la normativa que lo regula también debe hacerlo».
Por ello, ha explicado la consejera que desde «el pasado verano hemos iniciado un proceso de participación que ya ha contado con aportaciones de entidades y ciudadanos, y que se va a trabajar durante estos próximos meses en jornadas de trabajo junto a las entidades para armar el anteproyecto de Ley. El objetivo es que esté aprobada en 2026 con todas las garantías, y esté a la altura y a las circunstancias en las que vivimos antes de que finalice la legislatura».
Además, se han entregado los III Reconocimientos del Programa de Voluntariado Universitario. Las galardonadas en la categoría de estudiantes han sido Cristina Valiente García, del campus de Toledo y Souhaila Kalam Najim y Sergio González Alfaro, del campus de Albacete. En la categoría de Personal Docente e Investigador, Francisco Javier Castilla Pacual ha sido premiado por su implicación en Cruz Roja Albacete. Ana Belén García Sáez, del campus de Ciudad Real, ha recibido este distintivito en el caso del Personal Técnico de Gestión y de Administración y Servicios. Las entidades premiadas han sido Aida Books&More, En bici sin edad Albacete y la Facultad de Educación de Albacete.
El medallista olímpico y jugador del Club de Baloncesto en Silla de Ruedas AMIAB, Fran Lara, ha presentado las jornadas formativas de este encuentro, a las que han asistido más de 200 personas. El objetivo, como señala el vicerrector de Cultura, Deporte y Compromiso Social, César Sánchez Meléndez, se centra en «conocer las necesidades que muestran las entidades y las experiencias en primera persona con testimonios de miembros de la comunidad universitaria que han participado en el voluntariado». Tras la mesa temática sobre el voluntariado en el mundo global, Cruz Roja, AIDA Books&More, En bici sin edad y Médicos del Mundo han compartido sus vivencias en materia de voluntariado.
Estas jornadas y sus demandas sirven como guía para abordar la nueva ley de voluntariado de Castilla-La Mancha. La consejera de Bienestar del Gobierno regional, Bárbara García, ha comentado la importancia de redactar un texto que incluya las necesidades actuales del voluntariado y la mirada de la población más joven: «En la región, tenemos colaboración con las entidades, la ciudadanía, la universidad, los voluntarios y las administraciones. Es un conjunto que hace que el voluntariado mueva el mundo.».
EL FORO DE VOLUNTARIADO
El foro de voluntariado surgió hace cuatro años de la mano del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Compromiso Social, el instituto de Resolución de Conflictos, la Fundación General de la UCLM y la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con el fin de concentrar las actividades que ya se celebraban de forma disgregada en la universidad.
El germen de esta iniciativa nace junto a la oficina de voluntariado, que se encarga de recoger las necesidades de las entidades sociales y responder con una posibilidad para la comunidad universitaria al completo.
Desde entonces, el programa de voluntariado ha crecido de forma exponencial: cerca de 2.000 personas han pasado por las cuatro ediciones del foro y se han firmado 74 convenios con entidades sociales de la región, lo que ha permitido ofertar casi 800 plazas de voluntariado en Castilla-La Mancha. Desde la Fundación UCLM, insisten en que la oferta de voluntariado se encuentra disponible durante todo el año y animan a la comunidad universitaria a unirse a esta experiencia social que genera capital humano y que transforma realidades.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- Fallece un hombre en un accidente entre un coche y una moto en la CV-515, en Sueca
- Tellado dice que el fiscal general «presuntamente delinquió siguiendo órdenes de Moncloa»: «Somos una anomalía mundial»
- La Policía Nacional detiene a dos menores como autores de varios robos con el método del tirón en Cartagena
- La Inteligencia rusa afirma haber frustrado un plan de Kiev y Londres para «secuestrar» un avión de combate
Sucesos
- Tres detenidos por un delito de robo con violencia en un bazar de Carpio de Tajo (Toledo)
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
- Encuentran el cadáver de una persona en el interior de una caravana ardiendo en San Roque
- Desmantealado un centro de cultivo de marihuana en una nave industrial de Sonseca (Toledo)
- Detenido por cultivar y distribuir marihuana en Tomelloso
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA
- CSIF acude al Consejo de Seguridad Nuclear para evaluar posible exposición radiológica en los laboratorios del HUT
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- Los misioneros franciscanos Mari Cruz Maiz y Arturo Felipe Ginés serán los pregoneros de la Navidad en Tarancón
- Suspendido el juicio contra el exdirector de la UNED de Cuenca y el fundador de True Spanish Experience
- C-LM prohibe desde este martes la cría de aves de corral al aire libre para frenar la influenza aviar
Más Noticias
- Timor Oriental se convierte en el undécimo país miembro de la ASEAN
- Esquivias acoge el Encuentro Regional de Mancomunidades de Castilla-La Mancha los días 22 y 23 de octubre
- El acuerdo de Sharm el Sheij habla de DDHH para israelíes y palestinos pero elude un Estado para estos últimos
- Almansa y Quartu Sant’Elena firman su hermanamiento en Cerdeña, sellando una alianza que une historia y cultura
- Jefes de agrupaciones de Protección Civil abordan en Toledo la gestión de emergencias ante crecidas repentinas de ríos






