Un ‘Paseo del Recuerdo’ en Valdepeñas para reivindicar los derechos de los enfermos de Alzheimer

Publicado 25 Sep 2025 16:06

Valdepeñas ha visibilizado la enfermedad del Alzheimer con un ‘Paseo del recuerdo’, enmarcado dentro de las diferentes actividades para conmemorar el Día Mundial del Alzheimer que tiene lugar cada 21 de septiembre.

Este paseo, en el que han participado usuarios de los Centros de Mayores de Bonillas y Lucero y alumnos de diferentes centros educativos, ha partido de la Plaza de España hasta la plaza del Convento y de ahí a la escultura en homenaje a las personas enfermas de Alzheimer situada en la avenida Primero de Julio, para regresar a la plaza de España, donde se ha procedido a la lectura de un manifiesto por parte de Alberto Sánchez Cañizares, psicólogo clínico de la Fundación Alzheimer España.

Noemí Martínez, miembro de la asociación AFA, ha mostrado su alegría por haber conseguido «dar visibilidad a la enfermedad, a las necesidades de los enfermos y sus familias con el lema ‘Igualando derechos'».

«Queremos reivindicar que nuestros enfermos, aunque no puedan tener voz para poder pronunciarse, tiene los mismos derechos que cualquier otro ciudadano porque hasta el final de sus días guardan su dignidad y esos derechos», ha subrayado Martínez en declaraciones a Europa Press.

Ha insistido en que el paradigma de la enfermedad ha cambiado mucho, ya que ahora hay muchos más métodos de detección de la enfermedad, por lo que al ser el diagnóstico mucho antes, hay muchas personas más diagnosticadas con menos de 65 años. Más del 10% de los diagnósticos que se dan en la actualidad son de personas menores de 65 años, ha estimado.

«Son personas que todavía están muchas veces en edad laboral y tienen todavía hijos estudiando», por lo que hecho hincapié en la importancia que tiene el poder acompañarles en este trayecto de su vida.

En cuanto a las reivindicaciones ha pedido hablar abiertamente del Alzheimer y no estigmatizar a los enfermos, «como muchas veces ha ocurrido hasta ahora». Igualmente, ha solicitado defender el papel del cuidador ya que es «un enfermo colateral» y ha reivindicado las ayudas porque «las asociaciones trabajamos, pero no llegamos a tener los recursos económicos que necesitamos».

«Las familias soportan prácticamente el 80% del coste de la enfermedad», ha advertido Noemí Martínez, quien ha abogado por que las familias tengan los apoyos que necesitan. Además, ha puesto sobre la mesa la importancia de llegar a un diagnóstico temprano y certero, ahí que haya denunciado el problema de las listas de espera.

AFA Valdepeñas celebró el pasado año su 25 aniversario y pertenece a la Federación Regional de Asociaciones de Enfermos de Alzheimer de Castilla-La Mancha y a la Confederación Nacional de Asociaciones de Alzheimer de España (CEAFA).

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad