
La viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales, Guadalupe Martín, y el presidente de la Mesa del Tercer Sector Social de Castilla-La Mancha, José Antonio Romero.
Publicado 25 Feb 2025 11:58
TOLEDO, 25
La viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales, Guadalupe Martín, ha firmado este martes con el presidente de la Mesa del Tercer Sector Social de Castilla-La Mancha, José Antonio Romero, un convenio para la financiación de las estructuras de la Mesa, por valor de 460.000 euros –cantidad similar a la de años anteriores–, para este ejercicio.
Tras la firma, Martín ha recordado que la Mesa del Tercer Sector es un «pilar muy importante de participación social en la región», siendo «la voz representativa e interlocutora de sectores importantes» de entidades que pertenecen al ámbito de la discapacidad como la ONCE, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, Cruz Roja, la Plataforma de Organizaciones de la Infancia C-LM; la coordinadora de ONGD CLM y la Asociación de Castilla-La Mancha de residencias y servicios de atención a los mayores (Acescam).
Con la renovación del convenio «avanzamos en la cohesión, en la promoción y la consolidación del Tercer Sector de Castilla-La Mancha y nos reafirmamos en el compromiso adquirido» por parte del presidente regional, Emiliano García-Page, por tercer año consecutivo, con esta subvención directa a la Mesa del Tercer Sector, que garantiza la «viabilidad» de las entidades asociadas, ha comentado.
La directora general, que ha subrayado que Castilla-La Mancha es la región que mantiene un convenio «de mayor cuantía» para la sostenibilidad de la Mesa del Tercer Sector, ha significado igualmente el hecho de que, a día de hoy, todas las convocatorias que dependen de la Consejería de Bienestar Social «se han adelantado en tiempo y forma», cumpliendo así «con el objetivo de ofrecer a los usuarios finales acciones con garantía de continuidad y seguridad en su ejecución».
De la misma forma, ha resaltado que se han resuelto las convocatorias más importantes y, en su mayoría, están pagadas, pues las que tienen un pago anual, éste ya se ha realizado o está en trámite «de hacerlo de forma inmediata». «La sociedad civil se ve reforzada con la firma de este convenio», ha resumido.
PERSONAL Y FUNCIONAMIENTO
Por su parte, el presidente de la Mesa del Tercer Sector Social de Castilla-La Mancha ha asegurado que este convenio «viene a consolidar» el reconocimiento institucional que la Ley del Tercer Sector otorga a la Mesa, con una ayuda reflejada en los presupuestos regionales, que ha agradecido.
El dinero, según ha detallado, va destinado a mantener la estructura básica de personal y funcionamiento de las cinco plataformas fundamentales de la Mesa, que son la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, la Plataforma de Organizaciones de la Infancia CLM la coordinadora de ONGD CLM, así como la estructura de la propia Mesa.
Como ha indicado, con este dinero se han llegado a atender más de 1.200 consultas jurídicas en el ámbito de la discapacidad, a realizar una treintena de actuaciones directas en talleres para personas en situación de exclusión social, a hacer los informes de seguimiento de la pobreza en la región, a establecer canales de formación, información y asesoramiento a las asociaciones que trabajan en el ámbito de la infancia así como atender todas aquellas cuestiones que se desarrollan en el ámbito de la administración «como un agente social más».
José Antonio Romero ha incidido en la «labor importante» realizada por las asociaciones en 2024, como el refuerzo de la campaña de la ‘x’ en el IRPF, cuya recaudación para el próximo ejercicio «se ha incrementado bastante», también en Castilla-La Mancha; o el trabajo acometido tras la dana, donde las organizaciones estuvieron y «siguen estando allí».
La Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha está compuesta por la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE); el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, Cruz Roja, la Plataforma de Organizaciones de la Infancia C-LM; la coordinadora de ONGD CLM y la Asociación de Castilla-La Mancha de residencias y servicios de atención a los mayores (Acescam).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- La Fiscalía de Bangladesh pide pena de muerte para la ex primera ministra Hasina, exiliada en India
- Ucrania denuncia el lanzamiento de cerca de cien drones contra su territorio por parte de Rusia
- Prisión provisional para el hombre detenido por el atropello mortal a su mujer en La Codosera
Sucesos
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- Detenidos cinco delincuentes, casi todos reincidentes, por más de 20 robos en casas de campo de Albacete
- El disparo de un balín a un migrante en Cuenca no se cataloga por el momento como hecho racista, según Subdelegación
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Cortada la CM-4106 a la altura de Anchuras (Ciudad Real) por una salida de vía de un camión
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Hospitalizado el vigilante de seguridad herido en un atraco a mano armada en Toledo
- CCOO y UGT lamentan muerte de trabajador en Illescas y muestran indignación por el «escándalo» de las caídas en altura
- Page traza una C-LM con más autoestima que nunca mientras PP y Vox lo tachan de presidente «fraude»
Más Noticias
- El proyecto ‘FastBaby 2.0’ de la UCLM, premiado por Indra y la Fundación Universia
- Ciudad Real convoca 25 nuevas plazas en una Oferta Pública de Empleo en todos los servicios municipales
- C-LM reforzará en el presupuesto 2026 su compromiso con políticas de inclusión y atención a discapacidad y dependencia
- Castilla-La Mancha alcanza un 38,2 por ciento de empleabilidad en personas con discapacidad
- Guadajara acoge desde este sábado el II Congreso Nacional de Personas Ostomizadas con más de 200 asistentes