Un minuto y 58 segundos bastan para escribir la historia del toro en el simulacro taurino de encierros de Guadalajara

Publicado 17 Sep 2025 20:57

GUADALALAJARA 17 Sep. –

Guadalajara ha vuelto a sentir el pulso del toro en sus calles. El simulacro de encierro por el casco histórico, con cabestros, se ha completado este miércoles en 1 minuto y 58 segundos desde el mercado de abastos hasta el Coso de Las Cruces. Pese al retraso en la salida, el recorrido ha transcurrido sin incidentes y con gran afluencia de público.

El concejal de Festejos, Santiago López Pomeda, lo ha calificado como «un éxito absoluto» y ha destacado el comportamiento «magnífico» de los asistentes. Este jueves, a las 8.00, arrancan los encierros oficiales con los toros de El Capea.

Unos encierros que ya sitúan a Guadalajara junto a Pamplona como únicas ciudades de España donde se corren los toros en puntas, a lo que este año hay que sumar la gran novedad de desarrollarse por el casco histórico.

Ha habido expectación, curiosos y nervios en una espera más larga de lo esperado, pero al fin el encierro de prueba se ha convertido en un éxito absoluto: sin incidentes y con la satisfacción de que la infraestructura ha respondido a la perfección.

«Queríamos comprobar que todo estaba preparado y la ciudad ha respondido con un comportamiento magnífico. Guadalajara ha vivido hoy un hecho histórico», ha indicado el concejal de Festejos, acompañado del concejal de Seguridad, Chema Antón, y del responsable técnico del encierro, Juan Pablo Esteban.

Así, a las 8.00 horas de este jueves, con los seis toros de la ganadería El Capea ya dispuestos en los corrales, llegará la hora de la verdad: los encierros oficiales que colocan a Guadalajara, junto a Pamplona, en el mapa único de España donde la tradición del toro bravo corre por el corazón de la ciudad.

El ambiente festivo también ha tenido su mirada puesta en el futuro. Los nuevos corrales, instalados en Bejanque, se abrirán este año en formato «semivisible» para colectivos concretos, como ensayo de lo que se espera sea una apertura total en 2026. Una manera de acercar al público al toro en su lado más íntimo, tranquilo y en manada.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad