
Excavación arqueológica en La Graja de Higueruela.
Publicado 22 Nov 2024 09:02
ALBACETE, 22
El Instituto de Estudios Albacetenses ‘Don Juan Manuel’ acaba de publicar un libro pionero, que es de acceso libre en la página del propio instituto, donde se recoge la desconocida historia de las comunidades campesinas de secano en al-Andalus.
Hasta hace escaso tiempo, la historiografía tradicional ha asociado el mundo rural andalusí con la agricultura de regadío que se practicaba tanto en las grandes huertas en torno a las ciudades levantinas como en los huertos aterrazados que se extendían al pie de las pequeñas alquerías de las zonas montañosas.
Sin embargo, los trabajos de campo en diversos lugares de la península ibérica están constatando que esta visión estaba incompleta, informa el Proyecto arqueológico Alquerías-La Graja de Higueruela .
Así se demuestra en el libro ‘Las comunidades campesinas del secano en Al-Andalus’, un volumen que ha sido coordinado por Pedro Jiménez Castillo, José Luis Simón y José María Moreno Narganes.
El texto, de más de 450 páginas, reúne el trabajo de 23 autores que en once capítulos abordan el asunto desde la arqueobotánica o las fuentes jurídicas araboislámicas.
Investigadores del CSIC, del ámbito empresarial y del sector universitario que exponen su trabajo durante los últimos años.
«Algunos proyectos de investigación recientes que tienen como objeto el estudio del poblamiento andalusí en áreas del interior de la península ibérica en las que la dureza del clima y las condiciones geológicas e hidrográficas han hecho que tradicionalmente sea imposible o muy limitado el desarrollo de la agricultura de regadío, están proporcionando una información que pone en cuestión lo que hasta ahora se venía afirmando sobre la historia económica de al-Andalus y abren líneas de conocimiento inexploradas», explican los coordinadores del libro.
Como muestra de estas iniciativas arqueológicas y de este proceso histórico, en la obra recién publicada se comparten las experiencias en La Graja de Higueruela; Haches (Bogarra); Cujar (Granada); Las Cabezuelas (Murcia); Tortosa (Tarragona) o Cerca de las Alcarias-Mesquita (Alentejo, Portugal).
«Estos trabajos permiten determinar que, a diferencia de lo que se ha estado repitiendo de manera recurrente, en esas áreas que se suponían prácticamente deshabitadas se dio un poblamiento relativamente intenso que desarrolla una economía basada principalmente en la agricultura de secano y la ganadería», inciden los autores.
Los directores del Proyecto arqueológico Alquerías-La Graja de Higueruela son los impulsores de esta obra. Uno de ellos, José María Moreno Narganes, afirma que es la primera vez que se pone en un libro, de manera coral, la importancia del secano en al- Andalus.
Para conseguirlo, se ha invitado a los científicos que han puesto en evidencia este fenómeno.
En su mayoría, estos especialistas participaron, en febrero de 2023, en el I Simposio ‘Las tierras de secano en al-Andalus: poblamiento y economía campesina’, celebrado en el Centro Cultural de la Asunción y que convirtió a Albacete en el epicentro nacional de la investigación histórica sobre el mundo rural andalusí, en especial, la ganadería y la agricultura no irrigada.
Ante un trabajo tan multidisciplinar, «el libro incorpora una visión muy dinámica», comenta Moreno Narganes.
«Nadie va a poder trabajar las comunidades campesinas sin pensar en La Graja, hemos puesto en evidencia la importancia material que generan estas comunidades al nivel de cualquier otra del momento», ha añadido.
La provincia de Albacete, con excavaciones en los últimos tiempos en Higueruela, Bogarra e Isso, ocupa un lugar principal en este avance historiográfico sobre la Edad Media. Con este libro de divulgación científica, ahora se da un paso más para este conocimiento.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Secuestradas unas 100 personas tras un ataque de la milicia CODECO en el noreste de RDC
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)
- Al menos un manifestante muerto por la represión durante el paro en Ecuador
- Trump autoriza el envío de tropas y el uso de la «fuerza total» en Portland
Sucesos
- Herido un trabajador tras recibir un golpe en la cabeza con una cincha en una empresa de Numancia de la Sagra
- Hospitalizado un trabajador tras sufrir una caída desde 5 metros de altura en El Toboso
- Muere un hombre y otro resulta herido tras una colisión entre dos turismos en la N-320 en Torrejón del Rey
- Un fallecido tras salirse de la vía el vehículo que conducía en la N-303 en Tobarra
- Detenido un hombre por presuntamente matar a otro en un piso de Barcelona
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)
- El incendio de Peñalba entra en Segovia por Cerezo de Arriba y obliga a desalojar Riofrío y La Pinilla
- Sánchez pide mucha precaución ante las fuertes lluvias previstas y seguir las indicaciones de Protección Civil
- El Festival Divino de Cariñena despide este domingo su primera edición con Rozalén
Más Noticias
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Fallece un hombre en Torrejón de Ardoz tras precipitarse desde el tejado de una nave
- Investigan en Italia la difusión de imágenes de mujeres en un portal con contenido machista