.

Publicado 14 May 2025 16:23

TOLEDO 14 May. –

El Hospital Nacional de Parapléjicos (HNP) ha puesto en marcha un escape room, en el que han participado estudiantes de Enfermería de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), inspirado en Harry Potter Bajo el título ‘La Gran Sala de Curas de la Universidad de Sanación de Jobars’, con motivo del Día Internacional de la Enfermería.

La iniciativa, promovida por la Dirección de Enfermería del hospital, busca reforzar el aprendizaje práctico de manera lúdica, inmersiva y colaborativa, ha informado la Junta en nota de prensa.

«Esta iniciativa, alineada con nuestro compromiso de formar profesionales excelentes, surge de la convicción de que el juego es una poderosa herramienta pedagógica», ha manifestado la directora de Enfermería del centro, María Jesús Bocos.

El escape room convierte el aprendizaje en una experiencia dinámica, participativa y motivadora, fomentando habilidades tan esenciales como el trabajo en equipo, «la toma de decisiones bajo presión, el pensamiento crítico y el liderazgo. Todo ello en un entorno seguro y controlado, que prepara a los alumnos para los retos reales de la práctica clínica», afirma Bocos.

Inspirada en Harry Potter Bajo el sugerente título ‘La Gran Sala de Curas de la Universidad de Sanación de Jobars’, el escape room sumergió a los futuros profesionales sanitarios en una experiencia de juego ambientada en un entorno fantástico, donde resolvieron seis pruebas relacionadas con las complicaciones más frecuentes de la lesión medular espinal (LME).

Durante el juego los participantes aplicaron sus conocimientos clínicos, su capacidad de observación, trabajo en equipo y toma de decisiones para poder «escapar» y superar el reto que les dará acceso simbólico a la «Gran Bata de Sanador de Jobar» , distinción mágica reservada para quienes logran comprender en profundidad los desafíos del cuidado al paciente con lesión medular.

A lo largo del juego, los alumnos recibieron las «enseñanzas» de la mítica Madame Henderson, figura que representa los valores de la atención integral y humanista.

Entre sus consejos se incluyen propuestas como «Mantén la mente y el corazón abiertos», «Confianza y paciencia» o «Equilibrio en la práctica», inspirando una mirada holística y en el proceso de aprendizaje y cuidado de las personas con lesión medular.

Esta herramienta docente se alinea con las metodologías activas de aprendizaje y demuestra la apuesta del Hospital Nacional de Parapléjicos por incorporar nuevos formatos de formación sanitaria que favorezcan la implicación emocional y el aprendizaje significativo de los futuros profesionales.

Con esta experiencia, el HNP y la UCLM refuerzan su compromiso con la excelencia académica y la innovación educativa, generando entornos formativos creativos que despiertan el interés y fortalecen las competencias clínicas y humanas de los profesionales del mañana.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad