
Un curso internacional de la UCLM analiza el impacto del capitalismo en el derecho social.
Publicado 3 Sep 2025 14:44
TOLEDO 3 Sep. –
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge hasta el 12 de septiembre en Toledo la XXXI edición del Curso de Especialización en Relaciones Laborales para juristas de Latinoamérica, un espacio de formación y reflexión con más de tres décadas de trayectoria.
La edición de 2025 se desarrollará en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales con el título ‘Democracia en la encrucijada: Capitalismo oligárquico frente al derecho social’, con la participación de personas expertas en derecho laboral, relaciones laborales y políticas sociales.
Dirigido por los catedráticos de la UCLM Joaquín Aparicio y Antonio Baylos y coordinado por el profesor de la Universidad de Palermo Guillermo Gianibelli, el curso analizará la actual tensión entre el modelo de Estado social y democrático de derecho y el auge de las desigualdades económicas y políticas, ha informado la UCLM en nota de prensa.
La reflexión se centrará en la capacidad de las democracias para garantizar los derechos sociales y laborales en un contexto de creciente concentración de poder económico y tecnológico en manos de grandes corporaciones y oligarquías.
El programa combina conferencias magistrales y trabajo en grupos.
A lo largo de diez días, intervendrán especialistas como el diputado y profesor Gerardo Pisarello (Universidad de Barcelona), quien tratará sobre el impacto del capital oligárquico en la democracia latinoamericana, o Adoración Guamán (Universidad de Valencia), que centrará su ponencia en empresas transnacionales y derechos humanos.
También está prevista la intervención del secretario de Estado de Trabajo y profesor de la UCLM, Joaquín Pérez Rey, que analizará el proyecto reformista español como fortalecimiento democrático.
El curso contará también con la participación de académicos italianos, entre ellos Laura Calafá (Universidad de Ferrara), Valeria Nuzzo (Universidad de la Campania Luigi Vanvitelli), Federico Martelloni, Ester Villa, Giulio Centamore y Andrea Lassandari (Universidad de Bolonia), así como Guido Balandi (Universidad de Ferrara).
Sus ponencias se centrarán en materias como los derechos sindicales en la Unión Europea, la protección del trabajo como fundamento democrático, la represión penal de la lucha sindical, la representación política del trabajo y el papel del Estado de bienestar.
Además, el programa incluye sesiones a cargo de profesorado de la UCLM.
Junto a los directores, Joaquín Aparicio (‘La justicia social como base de la paz y de la democracia’) y Antonio Baylos (‘Libertad sindical y derecho de huelga como derechos democráticos fundamentales’), intervendrán Laura Mora (‘La política del trabajo de las mujeres como palanca democrática’), Francisco Trillo (‘Trabajo en plataformas y derechos laborales’), Nunzia Castelli (‘El respeto de los derechos al inmigrante’) y María José Romero, que moderará la conversación de clausura con el jurista Pedro Guglielmetti.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ascienden a 19 los empleados de Naciones Unidas detenidos el fin de semana por los hutíes en Yemen
- Trump confirma un ataque en aguas del Caribe contra un buque cargado con drogas procedente de Venezuela
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Al menos siete muertos y más de 40 heridos en tiroteos en Chicago, mientras Trump amenaza con su militarización
- Mueren dos personas en un ataque de Rusia contra la provincia de Zaporiyia, en el este de Ucrania
Sucesos
- Detienen a una persona en Toledo perteneciente a triada china que vendía mujeres para explotarlas sexualmente
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
- Herido un trabajador tras ser golpeado en la cara con un compresor en una fábrica en Puertollano
- Herido por quemaduras de ácido sulfúrico un trabajador en Polán (Toledo)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Feria de Comercio y Servicios de Torrijos se celebrará del 5 al 7 de septiembre con 17 expositores
- El documental ‘Libros: El legado de Alantansí’ llega al Sefardí de Toledo el día 11 por las Jornadas de la Cultura Judía
- Controlado el incendio de Nambroca (Toledo), en el que ya solo trabajan dos medios y 9 personas
- Gobierno no descarta sanciones para las dirigentes de Vox que acudieron a la concentración en Hortaleza
- El dispositivo veraniego del Plan Comercio Seguro en Talavera finaliza con la detención de cinco personas
Más Noticias
- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
- España y varios países piden a Rusia el retorno «inmediato» de los niños deportados por la invasión de Ucrania
- Arce promete entregar el Gobierno al ganador de las presidenciales que se celebran este domingo en Bolivia
- PSOE critica que Núñez dé un «sobresaliente» a sus alcaldes «que recortan servicios e igualdad y pierden subvenciones»
- Amistía denuncia que «la brutalidad» del M23 y las milicias afines a RDC «no conoce límites»