
Un curso internacional de la UCLM analiza el impacto del capitalismo en el derecho social.
Publicado 3 Sep 2025 14:44
TOLEDO 3 Sep. –
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge hasta el 12 de septiembre en Toledo la XXXI edición del Curso de Especialización en Relaciones Laborales para juristas de Latinoamérica, un espacio de formación y reflexión con más de tres décadas de trayectoria.
La edición de 2025 se desarrollará en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales con el título ‘Democracia en la encrucijada: Capitalismo oligárquico frente al derecho social’, con la participación de personas expertas en derecho laboral, relaciones laborales y políticas sociales.
Dirigido por los catedráticos de la UCLM Joaquín Aparicio y Antonio Baylos y coordinado por el profesor de la Universidad de Palermo Guillermo Gianibelli, el curso analizará la actual tensión entre el modelo de Estado social y democrático de derecho y el auge de las desigualdades económicas y políticas, ha informado la UCLM en nota de prensa.
La reflexión se centrará en la capacidad de las democracias para garantizar los derechos sociales y laborales en un contexto de creciente concentración de poder económico y tecnológico en manos de grandes corporaciones y oligarquías.
El programa combina conferencias magistrales y trabajo en grupos.
A lo largo de diez días, intervendrán especialistas como el diputado y profesor Gerardo Pisarello (Universidad de Barcelona), quien tratará sobre el impacto del capital oligárquico en la democracia latinoamericana, o Adoración Guamán (Universidad de Valencia), que centrará su ponencia en empresas transnacionales y derechos humanos.
También está prevista la intervención del secretario de Estado de Trabajo y profesor de la UCLM, Joaquín Pérez Rey, que analizará el proyecto reformista español como fortalecimiento democrático.
El curso contará también con la participación de académicos italianos, entre ellos Laura Calafá (Universidad de Ferrara), Valeria Nuzzo (Universidad de la Campania Luigi Vanvitelli), Federico Martelloni, Ester Villa, Giulio Centamore y Andrea Lassandari (Universidad de Bolonia), así como Guido Balandi (Universidad de Ferrara).
Sus ponencias se centrarán en materias como los derechos sindicales en la Unión Europea, la protección del trabajo como fundamento democrático, la represión penal de la lucha sindical, la representación política del trabajo y el papel del Estado de bienestar.
Además, el programa incluye sesiones a cargo de profesorado de la UCLM.
Junto a los directores, Joaquín Aparicio (‘La justicia social como base de la paz y de la democracia’) y Antonio Baylos (‘Libertad sindical y derecho de huelga como derechos democráticos fundamentales’), intervendrán Laura Mora (‘La política del trabajo de las mujeres como palanca democrática’), Francisco Trillo (‘Trabajo en plataformas y derechos laborales’), Nunzia Castelli (‘El respeto de los derechos al inmigrante’) y María José Romero, que moderará la conversación de clausura con el jurista Pedro Guglielmetti.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Ingresado en estado crítico un hombre tras recibir una paliza en Foz Calanda (Teruel)
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- La Unidad de Inmunoterapia del Hospital de Guadalajara, acreditada como Excelente por eficacia en sus procesos
- Victoria Abril, Clara Lago, Alberto Ammann y Christina Rosenvinge, en el encuentro previo a clausura del CiBRA en Toledo
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- Patxi López critica que, 14 años después, el PP cuestione que Bildu esté en las instituciones «haciendo política»
- CCOO Toledo insta a Junta a paralizar todas las adjudicaciones a la Empresa Mitie Facilities porque «incumple» convenio




