
Un centro de Toledo y otro de Ciudad Real, premiados en Simo Educación
Publicado 30 Oct 2025 12:18
MADRID/TOLEDO 30 Oct. –
El Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa (Simo Educación) ha premiado a un total de 11 proyectos innovadores de centros educativos de España por su metodología, colaboración, gamificación y sostenibilidad.
En un comunicado, Ifema Madrid ha detallado que los galardones fueron entregados este miércoles por la directora del certamen, Ana Rodríguez, y por el director de la publicación Educación 3.0, Javier Palazón, entre otras autoridades.
Entre los premiados está ‘EF Ministerio del Tiempo’, de Ernesto Bautista Santurino Díaz en el CRA Villas del Tajo (Toledo), fue galardonado con ‘Mejor Experiencia con Metodologías Activas’. Se trata de un proyecto gamificado e interdisciplinar que transforma la Educación Física en una experiencia de aprendizaje global.
Inspirado en la serie ‘El Ministerio del Tiempo’, los estudiantes actúan como agentes temporales que completan misiones históricas combinando actividad física con contenidos de diversas materias e integrando metodologías activas como ABP, Aprendizaje Basado en Juegos, Aprendizaje Servicio y gamificación profunda. También se han empleado herramientas digitales como Genially, Wix, realidad aumentada, códigos QR y una secretaria virtual con IA para enriquecer la experiencia educativa.
Por Mejor Experiencia Innovadora Secundaria y Bachillerato, fue galardonado ‘San José Band’, de Rafael del Campo Merino en el Colegio San José-FEyE (Ciudad Real), un proyecto de aprendizaje musical que consiste en formar un grupo de música en el aula y utiliza recursos educativos abiertos (REAs) para el análisis de partituras y la visualización de videotutoriales, lo que permite al alumnado desarrollar competencias digitales y culturales.
Rodríguez ha destacado que «el futuro se escribe todos los días en las aulas», mientras que Palazón ha animado a los premiados a trasladar la tecnología que se expone en la feria a las aulas y a que sigan trabajando por la mejora educativa.
En total, el jurado ha analizado más de 200 propuestas de alta calidad de las que 35 pasaron una primera selección. Estaba formado por la directora de Simo Educación; el director de INTEF, Julio Albalad; la presidenta de la Asociación Espiral, educación y tecnología, Núria Sabaté; y el director de Educación 3.0.
Por otro lado, ‘Recorriendo España’ para la ESO de Félix Calero Sánchez en el Colegio Árula (Madrid), se llevó el premio al Mejor Proyecto Colaborativo y Cooperativo. Esta actividad consiste en un juego de mesa educativo en el que los alumnos deben recorrer las provincias españolas y conseguir cuatro piezas de colores respondiendo preguntas sobre el relieve, clima, vegetación y división territorial de España, al estilo del Trivial Pursuit.
La ‘Prevención de inundaciones en la era digital’, de Soraya Pulido de Paz en el CEIP Comuneros de Castilla (Ávila) obtuvo el galardon al Mejor Experiencia Innovadora Infantil y Primaria. El proyecto nace como respuesta educativa a las inundaciones de Valencia y Ávila con el objetivo de preparar al alumnado para comprender, prevenir y actuar ante desastres naturales.
Por otro lado, la Mejor Experiencia Innovadora Educación Superior fue para el proyecto ‘ARALAR combatiendo los riesgos del juego a través de la innovación tecnológica’, de Miguel Angel Moscoso Elía en el centro Salesianos Pamplona (Navarra) Desarrollado por el alumnado de 1º de Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes, que busca concienciar sobre los riesgos del juego mediante la tecnología.
‘Tecnología con sentido: una visión humanista del uso de las tecnologías’, de Cristina Ruiz en el Colegio Juan de Lanuza (Zaragoza) fue galardonado con ‘Mejor Experiencia STEAM’. Esta experiencia educativa interdisciplinar involucra a todo el alumnado de Secundaria en la creación de soluciones tecnológicas con un enfoque ético, social y creativo.
Por la Mejor Experiencia de Gamificación, fue premiado el ‘Viaje a los CuentODS’, de Guillermo Buedo Company en CEP Primer Marqués del Turia (Valencia). Se trata de un proyecto dirigido a los estudiantes de 6º de Primaria que busca fomentar la lectura y aumentar la motivación mediante una propuesta innovadora basada en ABP, Aprendizaje-Servicio y Gamificación.
Asimismo, ‘El sueño de las tortugas’, de Sergio Almarcha Riquelme del IES Miguel Hernandez (Alicante), se llevó el premio al Mejor Experiencia de Educación Emocional. Mediante equipos mixtos internacionales y metodologías activas como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y el aprendizaje colaborativo, los estudiantes trabajan juntos durante todo el curso.
El proyecto promueve la inclusión y diversidad aplicando el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), adaptándose a intereses y capacidades variadas, e incorpora el uso responsable de las TIC y la inteligencia artificial.
En el caso de Mejor Proyecto TIC Educación Inclusiva, Igualdad y Diversidad, el galardón fue para ‘ALESIA: Asistente para la Interpretación a Lengua de Signos con Inteligencia Artificial’, de José María Pérez Ramos del IES Alonso de Madrigal (Ávila). Se trata de un proyecto que crea un asistente con inteligencia artificial para traducir en tiempo real entre el español oral y la Lengua de Signos Española.
En Sostenibilidad, el galardón fue para ‘ECOFLOCK’, de Rebeca Madero Beviá en Colegio Diocesano Santa María Nuestra Señora (Sevilla), una xperiencia educativa que une sostenibilidad, tecnología y metodologías activas para combatir la contaminación marina por plásticos.
Finalmente, el reconocimiento al Mejor Experiencia Educativa de Inteligencia Artificial fue para ‘GPTs en el aula: una experiencia de iA personalizada, ética y transferible’, de Carlos Sánchez Barbero en IES Fray Diego Tadeo González (Salamanca). El proyecto crea un ecosistema educativo con GPTs personalizados que promueven un uso ético, crítico y accesible de la IA, transformando su comprensión y aplicación en el aula desde un enfoque pedagógico integral y participativo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump ordena pruebas con armas nucleares tras los ensayos de Rusia
- Pueblos de la dana pintan murales y levantan monumentos como «símbolo de esperanza» en el aniversario de la tragedia
- Siete detenidos por secuestrar a un hombre para saldar una deuda en Parla
- Los vecinos del barrio de Río de Janeiro asaltado por la Policía acumulan 64 nuevos cadáveres en las calles
- El Rey honra la memoria de las víctimas de la dana, «que nos pertenece a todos y que entre todos debemos preservar»
Sucesos
- El conductor de una ambulancia resulta herido al volcar en la A-5 a su paso por Lucillos (Toledo)
- Investigados dos residentes en Toledo por maltrato animal y estafar con la venta de un Yorkshire Terrier
- Desarticulado un grupo que chantajeaba a usuarios de webs de contactos con más de 250 víctimas en varias comunidades
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Muere un hombre por arma de fuego a la salida de una discoteca en Terrassa (Barcelona)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Cooperativas Agro-alimentarias e Iberdrola invitan a la descarbonización en una jornada en Tomelloso
- Talavera mantiene su dispositivo ante la vigencia del aviso amarillo por lluvias de la Aemet
- La participación ciudadana de Vitoria-Gasteiz y su Consejo Social, modelos a seguir para Albacete
- El PSOE critica como la gestión del SCIS de Ciudad Real por parte del PP y Vox tras el bloqueo al presupuesto de 2026
- Tomelloso ingresa en la Red de Autoridades Locales de la Unión Europea
Más Noticias
- Desarrollan un asistente virtual para acompañar a la gente mayor y evitar la solitud no deseada
- Alcaldesa de Guadalajara visita Ricopia Technologies, referente en fabricación de equipos de impresión remanufacturados
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
- Toledo acoge este jueves y este viernes el I Congreso Internacional de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería
- COMUNICADO: Expo 2025 Osaka draws to a close today: Koelnmesse welcomed three million visitors to the German Pavilion






