
UGT y CCOO protestan frente a la patronal por la muerte de la trabajadora fallecida en la explosión de Socuéllamos
Publicado 31 Oct 2025 12:33
CIUDAD REAL 31 Oct. –
Representantes de CCOO y UGT se han concentrado este viernes frente a la sede de la Federación Empresarial de Ciudad Real (Fecir), ubicada en la Plaza Mayor de la capital provincial, para protestar por la muerte de Almudena, la trabajadora fallecida el pasado lunes tras una explosión en la planta de residuos médicos de Socuéllamos, y para reclamar más control y prevención ante el aumento de la siniestralidad laboral en la provincia.
La secretaria general de CCOO en Ciudad Real, Esther Serrano, ha expresado el pésame a la familia y compañeros de la víctima, y ha recordado que en los últimos cinco años más de 200 personas han perdido la vida en Castilla-La Mancha mientras trabajaban.
Solo en la provincia, ha añadido, se contabilizan ya seis fallecimientos en lo que va de año y más de 3.300 accidentes con baja hasta agosto.
Serrano ha subrayado que la elección del lugar de la protesta «no es casual», al situarse frente a la sede de la patronal provincial.
«La seguridad y la salud en el trabajo es responsabilidad de las empresas. No es un coste, es un derecho», ha declarado.
La responsable sindical ha vuelto a recordar que la empresa de Socuéllamos, donde ocurrió la explosión, tenía un expediente sancionador abierto tras una inspección.
«No entendemos cómo, si esto es así, la empresa seguía operando. Esperamos que se depuren todas las responsabilidades», ha exigido.
Por su parte, Juan Carlos Cabeza, miembro de la Ejecutiva Provincial de UGT, ha calificado la muerte de Almudena de «tragedia evitable» y ha pedido a las administraciones «que investiguen el accidente y tomen medidas si hubo fallos de seguridad».
Ha reclamado también la creación de la figura del delegado territorial de prevención para vigilar el cumplimiento de la normativa en pequeñas empresas, «que son mayoría en la provincia», y una reforma de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, vigente desde 1995, por considerarla «obsoleta».
Tras las intervenciones, los asistentes han guardado un minuto de silencio en memoria de la trabajadora fallecida y en solidaridad con los dos compañeros heridos, que continúan hospitalizados.
«Cada trabajador o trabajadora que sale de su casa debe poder volver. No podemos normalizar que haya dos muertes diarias en el trabajo en España», ha recordado Cabeza.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- Ascienden a medio centenar los muertos por el huracán ‘Melissa’ a su paso por el Caribe
- El OIEA informa de daños críticos para la seguridad nuclear en Ucrania a causa de la actividad militar
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Muere una mujer tras caer su coche al agua en el Puerto de Gandia
Sucesos
- Detenida una pareja por gastar casi 200.000€ con la tarjeta de la mujer a la que cuidaba ella
- Encuentran muertos a un hombre y una mujer en la habitación de un hotel de Medinaceli (Soria)
- Detenidas dos personas en Hellín transportando 200 gramos de hachís en el motor de un vehículo
- Una pelea entre varias personas en Manzanares se salda con tres heridos trasladados al hospital
- Más de 60 identificados en un operativo en el ‘mercado de la miseria’ de Badalona (Barcelona)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La nueva Oficina de Empleo de Cuenca permitirá que todas las provincias tengan un centro de formación de la Junta
- La Iglesia española anima a los niños a disfrazarse de santos en su fiesta alternativa a Halloween
- El pleno de Toledo da el visto bueno a la ordenanza de flujos turísticos de la ciudad
- UGT y CCOO protestan frente a la patronal por la muerte de la trabajadora fallecida en la explosión de Socuéllamos
- Toledo, entre las provincias que cierran octubre con avisos por lluvias
Más Noticias
- UGT y CCOO protestan frente a la patronal por la muerte de la trabajadora fallecida en la explosión de Socuéllamos
- Guardiola firma un manifiesto contra el «injusto» cierre de Almaraz y advierte que Extremadura no necesita alternativas
- Estudiantes de la UAB cortan los accesos a la universidad en protesta por el asalto a la Flotilla
- La plantilla de la URR de Alcohete exige la cobertura «inmediata» de vacantes ante la llegada de nuevos pacientes
- Presidente Fedeto dice que el absentismo laboral fraudulento «puede ser motivo del aumento de los accidentes laborales»






