
UGT valora los datos pero pide luchar contra la «elevada» parcialidad involuntaria y el paro de larga duración
Publicado 28 Jan 2025 12:16
TOLEDO, 28
UGT Castilla-La Mancha ha valorado «en términos generales» el año 2024 como un año «positivo» para el empleo, ya que ha mantenido su dinamismo en la creación de empleo, «sobre todo de calidad, con más empleo indefinido y menos temporal».
Sin embargo, «aunque los datos inviten al optimismo», el sindicato subraya la necesidad de centrarse en aspectos que todavía quedan pendientes como es la elevada parcialidad involuntaria, según han informado desde el sindicato en nota de prensa.
Tal y como ha explicado la responsable de Empleo del UGT en la región, Isabel Carrascosa, la incapacidad para encontrar empleos a tiempo completo «es una de las causas principales de pobreza laboral» y «contrasta con los casi 7 millones de horas extraordinarias que se realizan de media semanalmente en España».
Esto pone en el punto de mira, alegan en el sindicato, el «ineficiente» reparto de horas que se realiza y exige a todas luces un cambio que, en opinión de UGT, pasa por «implementar un registro horario eficaz, que limite la realización de horas extraordinarias y garantice su abono con un 25% más», tal y como ha reclamado el sindicato ante el Comité Europeo de Derechos Sociales.
El cumplimiento de estas disposiciones, junto con la reducción de la jornada laboral en los términos acordados con el Gobierno, asegurando que en 2025 baje a las 37,5 horas como primer paso hacia las 32 horas semanales, mejorará «significativamente» la situación de las personas afectadas por una parcialidad no deseada, manifiestan.
Carrascosa también ha hecho hincapié en otro «grave problema» que atraviesa el mercado de trabajo en la región como es el paro de larga duración, es decir, personas que llevan más de un año buscando empleo. Carrascosa ha subrayado la necesidad de mejorar las políticas activas de empleo y dar respuesta a este colectivo.
Y otro aspecto en el que ha incidido es en el coste del despido, el cual debe «proteger eficazmente a la persona trabajadora».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- Un incendio en un vagón de un tren ahora detenido en Argamasilla obliga a suspender la circulación ferroviaria
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Fallece una mujer de 67 años y otra resulta herida en una salida de vía de un turismo en Turleque (Toledo)
Más Noticias
- Trabajadores de transporte sanitario continúan sus paros pidiendo a Junta «coherencia» y que vele por servicios públicos
- PSOE destaca que el «método Page funciona» y ensalza «los mejores datos de empleo en últimos quince años»
- CCOO celebra las cifras pero pide seguir trabajando para reducir la temporalidad y el desempleo femenino
- C-LM destaca que es la tercera CCAA en bajada del paro y que bate su récord de afiliación a la Seguridad Social
- CSIF celebra la bajada en C-LM pero destaca la subida de la contratación temporal y el retroceso de la indefinida