
UGT valora los datos pero pide luchar contra la «elevada» parcialidad involuntaria y el paro de larga duración
Publicado 28 Jan 2025 12:16
TOLEDO, 28
UGT Castilla-La Mancha ha valorado «en términos generales» el año 2024 como un año «positivo» para el empleo, ya que ha mantenido su dinamismo en la creación de empleo, «sobre todo de calidad, con más empleo indefinido y menos temporal».
Sin embargo, «aunque los datos inviten al optimismo», el sindicato subraya la necesidad de centrarse en aspectos que todavía quedan pendientes como es la elevada parcialidad involuntaria, según han informado desde el sindicato en nota de prensa.
Tal y como ha explicado la responsable de Empleo del UGT en la región, Isabel Carrascosa, la incapacidad para encontrar empleos a tiempo completo «es una de las causas principales de pobreza laboral» y «contrasta con los casi 7 millones de horas extraordinarias que se realizan de media semanalmente en España».
Esto pone en el punto de mira, alegan en el sindicato, el «ineficiente» reparto de horas que se realiza y exige a todas luces un cambio que, en opinión de UGT, pasa por «implementar un registro horario eficaz, que limite la realización de horas extraordinarias y garantice su abono con un 25% más», tal y como ha reclamado el sindicato ante el Comité Europeo de Derechos Sociales.
El cumplimiento de estas disposiciones, junto con la reducción de la jornada laboral en los términos acordados con el Gobierno, asegurando que en 2025 baje a las 37,5 horas como primer paso hacia las 32 horas semanales, mejorará «significativamente» la situación de las personas afectadas por una parcialidad no deseada, manifiestan.
Carrascosa también ha hecho hincapié en otro «grave problema» que atraviesa el mercado de trabajo en la región como es el paro de larga duración, es decir, personas que llevan más de un año buscando empleo. Carrascosa ha subrayado la necesidad de mejorar las políticas activas de empleo y dar respuesta a este colectivo.
Y otro aspecto en el que ha incidido es en el coste del despido, el cual debe «proteger eficazmente a la persona trabajadora».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Detenido por retener a una amiga en el baño de su casa y amenazarla con un cuchillo en Palma
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
Más Noticias
- El Gobierno de Noboa anuncia un acuerdo con dirigentes indígenas y el fin del paro en Imbabura
- El paro baja en 5.400 personas en el tercer trimestre en Castilla-La Mancha y se crearon 19.900 empleos
- PSOE C-LM celebra los datos y dice que evidencian que la región «va por el buen camino»
- UGT cree que «la estabilidad del mercado de trabajo demuestra que los derechos laborales impulsan la economía»
- Cecam valora los datos del paro señalando al descenso de «horas efectivas» a pesar del aumento de contrataciones






