
CASTILLA LA MANCHA.-UGT gana en C-LM 3 sentencias pioneras a empresas que pedían documentos injustificados por hospitalización de familiares
Publicado 26 Mar 2025 14:18
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCLM) ha dictado varias sentencias pioneras que ratifican que el permiso legal retribuido de cinco días que contempla el Estatuto de los Trabajadores, tras la última reforma, por hospitalización o intervención quirúrgica de un familiar hasta el segundo grado de consanguineidad, se genera por el hecho causante y que las empresas solo pueden exigir al trabajador el justificante del hecho causante y el grado de parentesco, nada más.
Se trata de tres sentencias que gana UGT como sindicato demandante, dos referidas a empresas de Guadalajara (GXO y Mediterránea de Catering) y otra al operador logístico Carreras de Toledo.
Son sentencias referidas a la vulneración de derechos de los trabajadores de estas empresas tras solicitar el permiso retribuido por un caso de enfermedad u hospitalización de un pariente, donde los empresarios requerían al empleado una documentación que según dictamina a hora el TSJCLM no se debería pedir.
Se trata, en los tres casos, de sentencias por conflictos colectivos que firma la Federación de Servicios de Movilidad y Consumo de UGT en Guadalajara, que si bien se pueden recurrir ante el Tribunal Supremo, ya sientan un precedente.
Y es que, en el caso de estas tres empresas al menos, desde la modificación del estatuto de dos a cinco días de permiso retribuido se estaba solicitando a los trabajadores que requerían esos días una documentación que desde UGT tienen claro que «estaba fuera de la ley».
Así lo ha señalado el secretario provincial de UGT en Guadalajara, Juan Antonio Pendás, en una comparecencia ante los medios de comunicación, comparecencia en la que desde UGT se han valorado estas sentencias, entendiendo que con ellas se ayudará a resolver muchos asuntos de conflictividad «diaria» en cuanto a permisos reales retribuidos, ha abundado Pendás, que ha estado acompañado de la secretaria general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT Castilla-La Mancha, Ana González.
Y si bien inicialmente era una sola sentencia, este miércoles ya son tres en Castilla-La Mancha de sectores como el logístico y el de hostelería. En los tres casos se deja claro que los permisos referidos ante este tipo de situaciones son por el hecho causado, algo que «este sindicato lleva defendiendo desde que se empezaron a generar problemas desde el pasado 30 de junio de 2023, en el momento en el que se publicó el Real Decreto alusivo a esta cuestión», ha señalado González.
Si bien las empresas entendían que el permiso retribuido no era de cinco días sino hasta cinco días y que no eran días laborales, ahora «no dejan lugar a dudas» en que son cinco días laborales y cinco días ante el hecho causante y que exigir partes de alta, partes diarios de hospitalización o reposo domiciliario «no es legal», abunda González.
Así, tal y como ha subrayado la secretaria regional de FeSMC, también queda claro que las empresas solo pueden pedir información referida al hecho causante y al grado de parentesco y que todo lo demás sería «vulnerar» el Estatuto de los Trabajadores, que es la norma mínima de derecho en España. «De manera torticera, arbitraria y tramposa han intentando quitarnos derechos, algo que no se puede consentir», ha reiterado González.
En este sentido, la sindicalista ha recordado que las empresas deben entender, según jurisprudencia del Tribunal Supremo, que los permisos retribuidos reconocidos tanto en los convenios colectivos como en el Estatuto de los Trabajadores tienen como finalidad que estos puedan liberarse de su puesto de trabajo «sin pérdida económica» por un hecho muy concreto.
«Cada vez que exijan en una empresa a un trabajador que justifique más allá de esto, tendrán frente a ellos a la UGT defendiendo los derechos conseguidos con años de lucha y reconocidos como mínimos», ha subrayado.
En el caso concreto de la empresa de Hostelería Mediterránea de Catering queda también claro que el reposo domiciliario no hay que justificarlo. «Ya está bien que las empresas exijan que los médicos hagan justificantes e informes médicos cuando por la ley de protección de datos, es absolutamente ilegal entregar a ninguna empresa datos médicos de un tercero y tampoco es necesario entregar un alta médica. Basta ya de pedir y vulnerar los derechos», ha remarcado.
Así , si con dos días, que es lo que había antes, no había que justificar diariamente, con cinco tampoco y «basta ya de retorcer y legislar por parte de las empresas lo que no legisla el estatuto», ha insistido. «Las empresas deben cumplir y desde UGT les haremos cumplir», ha insistido la responsable de UGT.
Por su parte, para el secretario provincial de FeSMC, Alfredo Ávila, es evidente que un gran número de empresas siguen sin aceptar que se legisle a favor del trabajador. Ávila ha hecho un llamamiento a las empresas que siguen incumpliendo, exigiéndoles que apliquen la ley tal como está y que «no hagan una interpretación torticera y partidaria para limitar derechos», ha concluido.
Desde UGT se hace un llamamiento a los trabajadores para que no permitan que se vulneren sus derechos. «Son sus derechos», ha manifestado, reconociendo que los que están más desprotegidos son los trabajadores de ETT, a quienes se invita a acudir al sindicato para ser asesorados.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia asegura que los militares ucranianos atrapados en Pokrovsk han comenzado a rendirse
- Un ataque con drones ucranianos daña gravemente el puerto de Tuapse en el mar Negro
- Atendidos por inhalación de humo dos policías tras el rescate de una persona en un incendio en Jerez
- Avistados varios drones en una base de la OTAN en Bélgica
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Tres detenidos de una familia por la muerte de un hombre por heridas de arma blanca en Guadahortuna
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
- La salida de vía de un camión corta la A-2 en Torija en ambos sentidos y deja tres personas heridas
- Luto oficial en Úbeda y Begíjar por la muerte del niño de tres años tras ser atropellado
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Tres personas heridas tras un incendio por la explosión del intercambiador de una calefacción en El Casar
- Unos 80 pintores convertirán Moral de Calatrava en epicentro del arte al aire libre en su Certamen de Pintura Rápida
- Un hombre resulta herido por arma blanca tras sufrir un robo en su vivienda en Chozas de Canales (Toledo)
- Junta autoriza la instalación de una planta de almacenamiento híbrido de energía fotovoltaica y eólica en Tébar (Cuenca)
- Muere una persona en Guadalajara tras ser atropellada mientras caminaba por la autovía A-2
Más Noticias
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Delegados prevención de área sanitaria Toledo vuelven a protestar por la «grave situación del laboratorio de anatomía»
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- CCOO Toledo insta a Junta a paralizar todas las adjudicaciones a la Empresa Mitie Facilities porque «incumple» convenio





