
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, en declaraciones a medios durante el IX Congreso de UGT Castilla-La Mancha.
Publicado 12 Feb 2025 13:20
TOLEDO, 12
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha reclamado este miércoles la convocatoria de una Mesa de los agentes sociales con el Ministerio de Hacienda para abordar tanto «la tributación del Salario Mínimo Interprofesional» y su paso a tributar el Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) como «todo lo que tiene que ver con la tributación de los niveles 1 y 2».
Así lo ha manifestado en declaraciones a los medios desde el IX Congreso de UGT Castilla-La Mancha, en las que ha manifestado el rechazo de la central sindical a la incorporación de los perceptores del SMI al abono del IRPF.
«Tiene todo el sentido que la gente que estaba en el SMI continúe hoy como estaba antes de que lo aprobara el Consejo de Ministras. No es bajar los impuestos, es mantener el impuesto en las mismas condiciones que estaba antes», ha señalado el secretario general de UGT.
«Un sistema fiscal es justo en la medida que es progresivo, y es evidente que el nuestro no es progresivo», ha declarado Álvarez, advirtiendo que el IRPF sobre el SMI «se puede llevar hasta cerca del 40% del aumento».
Álvarez ha apuntado que desde UGT se valora que «en el futuro, cuando llegue a un nivel adecuado, el SMI deberá cotizar». Sin embargo, ha apuntado que en la actualidad, no alcanza su criterio de suponer el 60% del salario medio, que ha situado en 1.300 euros, para pasar a abonar el IRPF.
Sin embargo, ha advertido que dicha inclusión, una vez alcanzados los 1.300 euros de salario mínimo, no podrá aplicarse con los mismos tramos establecidos actualmente, ya que «las tablas actuales no han tenido en consideración que se ha ido subiendo el mínimo para pagar IRPF y que el salto que se da ahora es un salto que es confiscatorio».
Por otra parte, Álvarez ha criticado la ausencia de convocatoria por parte del Ministerio de Hacienda para abordar el tema y ha rechazado las declaraciones de la vicepresidenta primera del Gobierno de España, María Jesús Montero, sobre la necesidad de hacer «pedagogía fiscal».
«Efectivamente hay que hacer pedagogía, pero la mejor manera de hacer pedagogía es no haciendo antipedagogía, es no generando situaciones como las que tenemos estos días que solo hacen dar pie y pábulo a la extrema derecha y a la moda esta que se ha abierto, sobre todo entre la gente más joven, de que no hay que pagar impuestos», ha declarado el secretario general de UGT.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
Más Noticias
- Jové (ERC) avisa a Illa de que está «en tiempo de descuento» y pide pasar a los hechos en financiación
- Montero afea a PP «rasgarse las vestiduras» por pulseras de maltratadores cuando «no cree en derechos de la mujer»
- Reforma del despido, subir un 4% el SMI y reducción de jornada, en la «estrategia sindical unitaria» de CCOO y UGT
- Page destaca la seriedad de C-LM en la gestión de los recursos: «Aquí no se lleva dinero nadie y en sobres menos»
- Montero reitera que pone la mano en el fuego por su jefe de gabinete y el PP dice que la «trama» Koldo le daba órdenes