
CASTILLA LA MANCHA.-UGT denuncia la «infradeclaración» de enfermedades profesionales en Castilla-La Mancha
Publicado 30 Jul 2025 14:40
UGT Castilla-La Mancha ha denunciado la «infradeclaración» de las enfermedades profesionales relacionadas con el trabajo, un escaso reconocimiento que se traduce también en que, de los 412 partes comunicados en el primer semestre de 2025 en la región, el 42% no ha implicado una baja laboral.
Según las estadísticas publicadas este miércoles por el Ministerio, por provincias Toledo fue la que registró más partes, 175; seguida de Ciudad Real, con 73; Albacete, con 64; Cuenca, con 60; y por último Guadalajara, con 40, tal y como ha informado el sindicato en nota de prensa.
El tramo de edad en el que más se declaran las enfermedades profesionales se sitúa entre los 45 y 49 años, siendo más mayoritaria esta declaración entre los hombres (251).
La coordinadora regional de Prevención de Riesgos Laborales de UGT Castilla-La Mancha, Irene Ortega, ha afirmado que las enfermedades profesionales causadas por agentes físicos siguen siendo las más mayoritarias, aglutinando más de la mitad de los casos.
«Resulta sorprendente que en el primer semestre de 2025 en Castilla-La Mancha solo se haya declarado un parte de enfermedad profesional por agentes carcinógenos. Aquí ya no estamos hablando de infradeclaración sino de un reconocimiento ínfimo, más aún si tenemos en cuenta que en la Unión Europea los agentes cancerígenos son la principal causa de muerte relacionada con el trabajo y que en el continente, cada año, 120.000 personas desarrollan cáncer debido a la exposición a carcinógenos en el trabajo».
Ha añadido que tanto en Castilla-La Mancha como en el conjunto del país muchas enfermedades con origen laboral no están consideradas como tales, lo que se traduce en un elevado coste para la salud de los trabajadores y trabajadoras y para el sistema público de salud ya que estas enfermedades acaban siendo gestionadas y asumidas por la sanidad pública en lugar de por las mutuas.
UGT Castilla-La Mancha exige acabar con esta infradeclaración así como actualizar el Listado de Enfermedades Profesionales para que también sean incluidas las patologías relacionadas con los riesgos psicosociales de origen laboral.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- Un ataque ruso con misiles deja más de 40 heridos en Kiev
- Chile mantiene trece de 16 regiones en alerta por tsunami pese a la creciente calma en el resto del Pacífico
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Cuatro heridos, dos de ellos menores, tras la colisión entre un turismo y una furgoneta en Viso del Marqués
- Ingresado en el Hospital de Manzanares un trabajador de 57 años tras caerle una puerta de 250 kilos
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Un hombre resulta herido por arma blanca tras una reyerta en la plaza del Ayuntamiento de Fuente el Fresno
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El director Daniel Guzmán proyectará este sábado su nuevo largometraje ‘La deuda’ en el Festival de Cine de Almagro
- CCOO Albacete lanza una campaña para informar a las personas temporeras de sus derechos cuando trabajen en el campo
- Declarado como Bien de Interés Cultural el Carnaval de Herencia
- Escolares que caminan más de 12.000 pasos al día reducen su porcentaje de grasa corporal, según estudio de UCLM
- Globalcaja ofrece poder hacer sus pagos a través de Bizum a los clientes del comercio presencial
Más Noticias
- Oxfam denuncia que las enfermedades «arrasan» Gaza ante la ofensiva de Israel y las limitaciones a la ayuda
- UGT denuncia la «infradeclaración» de enfermedades profesionales en Castilla-La Mancha
- Sanidad recomienda tomar medidas preventivas y el uso de repelente como protección ante las garrapatas
- El Biobanco de Ciudad Real se consolida con 6.000 muestras almacenadas para la investigación oncológica y neurológica
- Llega a Zaorejas el proyecto ‘Salud en 12 meses’ con una actividad de prevención y actuación frente a golpes de calor