
UGT critica que la planificación de la campaña de incendios responda a criterios presupuestarios en lugar de técnicos
Publicado 30 Sep 2025 10:53
TOLEDO 30 Sep. –
La sección sindical de UGT en Geacam ha criticado este martes la planificación de la campaña de incendios, asegurando que se realiza en base a criterios presupuestarios en lugar de técnicos.
«El dispositivo y las fechas de activación y desactivación de medios no van de la mano con la situación climatológica, simplemente se planifica una campaña de extinción en base a un presupuesto, en vez de realizarse conforme a la situación real de nuestros bosques y el riesgo de incendios que existe», han afirmado desde la central sindical en un comunicado.
La organización sindical señala que la campaña no cuenta con el 100% de los medios desde 2019 y apunta como ejemplo la situación de Peñalba de la Sierra.
«El caso de Peñalba de la Sierra es solo la punta del iceberg de una situación que se ha podido dar muchas veces y que se va a seguir dando en el futuro», han apuntado en este sentido.
«Y es que este incendio ha sido la muestra de lo que venimos advirtiendo desde el año 2020, trabajadores, sindicatos, y vecinos de pueblos afectados y preocupados por el abandono que la Consejería, la cual el pasado día 21 y sucesivos, tenía al 70% de los trabajadores de extinción de la provincia de Guadalajara realizando trabajos de poda y desbroce en el monte, en vez de estar combatiendo el incendio y aprovechando la climatología nocturna con bajas temperaturas para sofocarlo en las primeras 24/48 horas, en las cuales solo había un medio en la zona actuando en horario nocturno», han añadido.
Además, ha rechazado las explicaciones de la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, que apuntan a que el incendio se estaba produciendo en alta montaña, dificultando la labor de extinción al impedir la operatividad de medios terrestres. «La realidad es que se han desplazado convoyes desde Toledo, Cuenca y Ciudad Real para colaborar en la extinción, además de solicitar varios días después la UME, que el 100% de los medios que aporta son terrestres», han afirmado.
El sindicato ha recordado que el pasado 2 de septiembre la totalidad de las organizaciones que cuentan con representación en el Comité Intercentros en Geacam participaron en una movilización reclamando que la campaña vuelva a durar 122 días.
Además, han señalado que propondrán un nuevo calendario de movilizaciones a partir de este miércoles.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- CSIF reclama al CPEIS retomar la negociación de bomberos del Consorcio de Toledo
- Juana González Rodríguez y su obra ‘Miedo’ gana el Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas en Ciudad Real
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
- Confederación de Empresas de Economía Social de C-LM celebra esta semana el Día de la Economía Social y sus II Premios
Más Noticias
- Un ataque con drones ucranianos daña gravemente el puerto de Tuapse en el mar Negro
- Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria
- Preocupan en Cantabria dos incendios activos en Liébana y Puente Viesgo que pueden afectar al Desfiladero y CA-170
- Inspección Trabajo dictamina que Geacam modifica injustificadamente condiciones de coordinadores forestales, según CSIF
- Arranca en Torrijos la Semana de la Prevención de Incendios con el objetivo de evitar accidentes en entornos cotidianos






