
Logotipo UGT C-LM
Publicado 17 Apr 2025 13:48
UGT Castilla-La Mancha ha elaborado un informe en el marco del Consejo Regional de Relaciones Laborales, sobre la Composición de las Mesas Negociadoras en Castilla-La Mancha con Perspectiva de Género del que se desprende, tal y como ha explicado la secretaria de Organización y Política Sindical, Silvia López, que la presencia de la mujer en el ámbito de la negociación colectiva sigue estando muy por debajo de la del hombre.
Las mujeres suponen entorno al 42 por ciento de la afiliación de la representatividad laboral de UGT en Castilla-La Mancha, pero esta realidad no se traslada a las mesas de negociación de los convenios colectivos negociados en las distintas provincias de Castilla-La Mancha, tal y como se ha podido comprobar a través de un estudio de campo realizado por el sindicato, del que ha informado en nota de prensa.
En este estudio se ha analizado la composición de las mesas de negociación de diferentes sectores y por provincias y se ha podido comprobar que en la provincia de Albacete las mujeres suponen el 36 por ciento de las personas cubiertas por el total de convenios analizados. 24.397 mujeres se encuentran protegidas por los convenios colectivos, pero tan sólo 23 mujeres conforman las mesas de negociadoras por la parte sindical de un total de 141.
El total de mujeres participantes en las comisiones negociadoras supone solamente el 17 por ciento frente al 83 por ciento de los hombres. En Ciudad Real, las mujeres suponen el 30 por ciento de las personas incluidas en el total de convenios analizados y sólo 33 de las personas que conforman las mesas negociadoras (que ascienden a 162) son mujeres. Las mujeres participantes en las comisiones negociadoras suponen el 24 por ciento del total.
En el caso de la provincia de Cuenca, las mujeres suponen el 33 por ciento de las personas cubiertas por el total de convenios analizados. 11.870 se encuentran protegidas por los convenios, pero sólo 16 mujeres conforman las mesas negociadoras por la parte sindical de un total de 62 personas. En cuanto al porcentaje de mujeres participantes en las comisiones negociadoras se reduce a un 25 por ciento frente al 75 por ciento de los hombres.
En Guadalajara, las mujeres suponen el 45 por ciento de las personas incluidas en el total de convenios analizados, y sólo 28 mujeres conforman las mesas negociadoras por la parte sindical de un total de 75 personas, y en cuanto a las mujeres participantes en las comisiones negociadoras suponen un 30 por ciento frente al 70 por ciento de los hombres.
En cuanto a la provincia de Toledo, las mujeres afectadas por los convenios colectivos suponen el 31 por ciento y el número total de personas que componen las mesas por la parte sindical es de 138, 37 de ellas mujeres. En cuanto al total de mujeres participantes en las comisiones negociadoras son 60, lo que supone un 29 por ciento del total.
Por lo tanto, según UGT, en ninguna provincia las mujeres participantes en las comisiones negociadoras supera el 30 por ciento del total de personas participantes, por lo que el sindicato destaca la importancia de promover la participación de la mujer en la negociación colectiva, así como garantizar los recursos necesarios para el desarrollo eficaz y eficiente de las medidas de igualdad que hagan posible esta participación.
«Es fundamental promover la negociación colectiva con perspectiva de género animando y facilitando la participación de las mujeres en las negociaciones. Y, además, se deberían establecer figuras en los convenios como la de la delegada o delegado de Igualdad, así como incluir la obligatoriedad de formación en materia de Igualdad para todas las personas trabajadoras, entre otras medidas», ha concluido López.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Ingresado en estado crítico un hombre tras recibir una paliza en Foz Calanda (Teruel)
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Trasladan al hospital a un trabajador de 63 años tras caer de un andamio en una obra en Cuenca
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- La Unidad de Inmunoterapia del Hospital de Guadalajara, acreditada como Excelente por eficacia en sus procesos
- Las plantillas de los nueve Paradores de C-LM se movilizan contra sus «precarias» condiciones laborales
Más Noticias
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Dos castellanomanchegas, entre las cuatro finalistas del I Premio SGAE para jóvenes cantautoras ‘Mari Trini’
- Equipo Gobierno Guadalajara dice haber pagago a la empresa que gestiona el centro para mujeres víctimas de violencia
- Comienza en Almagro la XI Feria Rural de las Mujeres Emprendedoras y Empresarias
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad






