
.
Publicado 27 Jun 2025 13:09
La secretaria general de UGT Castilla-La Mancha, Lola Alcónez, ha puesto de manifiesto este viernes la necesidad de que las empresas introduzcan en sus convenios colectivos los planes LGTBI y conseguir así entornos laborales respetuosos y libres de discriminación y perjuicios.
En el marco de la jornada «Planes LGTBI en las empresas» que ha organizado el sindicato en Toledo con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Orgullo, la responsable regional ha recordado que este tipo de medidas –tal y como contempla el Real Decreto 1026/2024 que entró en vigor en octubre del año pasado– son de obligado cumplimiento para aquellas empresas de más de 50 trabajadores y trabajadoras.
Lola Alcónez ha afirmao que «debemos conseguir centros de trabajo en los que prevalezca la igualdad y en los que ninguna persona, a causa de su orientación sexual, sufra discriminación o acoso» y ha añadido que es un tema que «nos importa mucho», de ahí que «estemos negociando la implantación de los planes LGTBI en las empresas».
En esta jornada –encuadrada dentro del Consejo Regional de Relaciones Laborales y que ha contado con la asistencia de la directora general de Autónomos, Trabajo y Economía Social del Gobierno regional, Ana María Carmona–, ha tomado la palabra José Álvarez, miembro del equipo confederal del área LGTBI de UGT, quien ha sido el encargado de dar a conocer la guía ‘Planes LGTBI en las empresas. Guía de recomendaciones para la negociación’.
Este documento, además de ofrecer un contexto histórico sobre la realidad LGTBI y aportar datos de la encuesta realizada por el sindicato sobre las discriminaciones del colectivo, también recoge las medidas plasmadas en el real decreto y las propuestas que realiza UGT y que incluyen, entre otras, cláusulas de igualdad de trato y no discriminación, medidas de acceso al empleo, medidas de promoción y de formación, un protocolo de actuación para la atención del acoso y la violencia contra las personas LGTBI y un protocolo de acompañamiento a personas trans en el trabajo.
Para José Álvarez la aprobación de este real decreto fue un «hito histórico» ya que «somos el primer país del mundo en tener legislación que regula la diversidad LGTBI en el ámbito laboral. Ahora Europa y la Confederación Europea de Sindicatos está fijándose en España y en esta iniciativa promovida por UGT».
Ha apuntado que en la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores «somos ambiciosos» ya que, además de los mínimos que se establecen en el real decreto, «queremos conseguir ampliar los derechos y que los delegados y delegadas salgan de estas jornadas con herramientas necesarias para la negociación colectiva».
El objetivo no es otro que el de «ensanchar la democracia», ha comentado y ha detallado que en las empresas se siguen repitiendo situaciones de discriminación e incluso de acoso, «con el problema de salud mental que en muchas ocasiones representa para las personas LGTBI».
Por último, y sobre la polémica que en los últimos años está suponiendo la colocación de banderas en las fachadas de las instituciones, José Álvarez ha indicado que «lo que no se muestra no se ve; es una manera de invisibilizar y de reducir el problema. Afortunadamente, sentencias recientes ya dicen que la bandera arco iris es una bandera libre que abarca la diversidad».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Siguen las labores de extinción del incendio de Almorox con tareas de remate y liquidación de puntos calientes
- Comienzan las obras de la CUV-5042 que une Paracuellos de la Vega con Campillo de Altobuey
- UGT pide a Inspección y administraciones actuar ante «el desprecio» de Life for Tyres hacia sus trabajadores
Más Noticias
- Muere un trabajador en Manzanares tras ser golpeado en la cabeza por el gancho de una grúa
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino