
.
Publicado 14 Apr 2025 10:17
TOLEDO 14 Abr. –
La secretaria general de UGT Castilla-La Mancha, Lola Alcónez, ha destacado la importancia de la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media semanales, manifestando su confianza en que la patronal castellanomanchega terminará asumiendo que es una medida positiva también para sus intereses económicos.
En una entrevista concedida a Europa Press, Alcónez, ha subrayado esta medida como uno de los objetivos clave del mandato de su Ejecutiva regional, tras su elección en el IX Congreso de UGT Castilla-La Mancha el pasado mes de febrero.
Para Alcónez, la reducción de jornada «tiene una base firme» que demuestra sus beneficios en la productividad, más allá de los derechos de los trabajadores y trabajadoras. «Hay menos absentismo, menos bajas laborales, menos depresiones que llevan a bajas laborales», ha afirmado la responsable sindical.
La secretaria general del sindicato en la región ha planteado que el rechazo por parte de la patronal responde a «una desconfianza» dado que «el empresario piensa que el hecho de no tener las puertas de su centro de trabajo de su empresa abiertas 12 horas al día tiene una repercusión en su beneficio económico».
Una premisa que ha rechazado, apuntando a los beneficios sobre la productividad «demostrada» de la reducción de las jornadas de trabajo y su adaptación «a las necesidades del siglo XXI».
Alcónez ha manifestado que no teme que la persecución de de objetivos como la reducción de la jornada laboral cause fricciones entre los agentes sociales, destacando la «relación cordial» que el sindicato ha venido manteniendo con la Cecam y con su presidente, Ángel Nicolas.
En este sentido, ha manifestado su disposición «de tender la mano» y «participar desde el diálogo social en cuantas mesas, en cuantos grupos de trabajo» se generen para alcanzar acuerdos.
Una predisposición a las buenas relaciones que ha hecho extensiva a otros agentes sociales. En este sentido, ha destacado el trabajo conjunto con CCOO, «un sindicato hermano» con el que se dispone a trabajar «en unidad de acción, siempre en el diálogo social».
Alcónez ha valorado la relación con CCOO como «buena», dada que ambos sindicatos comparten una misma línea de acción para la «defensa de los intereses de las personas trabajadoras en la región».
Sin embargo, ha reconocido la voluntad de la nueva Ejecutiva por continuar aumentando su representatividad, en los centros de trabajo. «Aunque somos sindicato hermano con CCOO, nosotros estamos para ganar elecciones y nosotros estamos para llegar a los centros de trabajo y estamos para decirles a los trabajadores y a las trabajadoras, poner en su conocimiento cuáles son sus derechos», ha planteado la secretaria general.
Un aumento de representación ligado al crecimiento afiliativo que se ha producido en el último periodo y que aspira a consolidar e incrementar, destacando que en la actualidad UGT cuenta con «23.000 o 24.000 afiliados en la región», además de una «muy buena representatividad, no solamente a través de los afiliados, sino de nuestros delegados y delegadas en los centros de trabajo y en las empresas».
En cuanto a las relaciones con las distintas Administraciones del estado, Alcónez ha señalado la importancia de su apoyo y su implicación para hacer frente a algunos de los retos más importantes del futuro inmediato.
Una implicación que ha ejemplificado con la necesidad de articular estrategias para hacer frente a los efectos de los aranceles impuestos por los Estados Unidos y sus efectos sobre la economía de Castilla-La Mancha.
La responsable sindical ha destacado la reciente reunión con la Delegación de Gobierno y con la Junta, reconociendo que ambas Administraciones «tienden la mano».
En este sentido, ha destacado que ya exista una previsión de recursos económicos «sobre la mesa para implementar en lo que pueda suceder, para articular modelos y atender todo lo que pueda suceder como consecuencia de la aplicación de los aranceles que nos impone Estados Unidos».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- La Policía Nacional localiza a un hombre de 69 años desaparecido 24 horas antes en Málaga
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- JEME inaugura este viernes la exposición temática ‘Pavía 1525’ en el Museo del Ejército de Toledo
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Pérez-Reverte presenta en Toledo el nuevo libro de Alatriste que en su octava entrega acude al París de los mosqueteros
- Un estudio alerta de la desaparición de la alandra ricotí en Toledo y de que está al borde de la extinción en Albacete
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
Más Noticias
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- CCOO y UGT lamentan muerte de trabajador en Illescas y muestran indignación por el «escándalo» de las caídas en altura
- Castilla-La Mancha aprueba su calendario laboral para 2026, que comprende doce días festivos
- República Dominicana excluye a Venezuela, Cuba y Nicaragua de la Cumbre de las Américas
- El Consejo Regional de Seguridad y Salud Laboral se constituirá en Albacete el próximo 24 de octubre






