CASTILLA LA MANCHA.-IPC.- UGT aboga por «proteger el poder adquisitivo de las personas trabajadoras y favorecer el acceso a la vivienda»

Publicado 15 Jul 2025 12:45

TOLEDO 15 Jul. –

UGT Castilla-La Mancha considera «necesario proteger el poder adquisitivo de las personas trabajadoras y favorecer el acceso a la vivienda», en base al aumento de la inflación en cinco décimas en la región en relación con el mes anterior.

La secretaria de Empleo, Igualdad, y Políticas Sociales, Isabel Carrascosa, advierte de la necesidad de subir los salarios para que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo.

«Castilla-La Mancha es una de las regionales donde más ha subido el IPC en junio. Algo que preocupa a la Unión de Trabajadoras y Trabajadores. En términos mensuales la inflación ha aumentado un 0,7%, mientras que en lo que va de año esa subida llega al 1,9% en la región», ha indicado el sindicato en nota de prensa.

Carrascosa avisa de que el «desmesurado aumento de los precios de la vivienda, un bien básico que se come gran parte del presupuesto mensual de los hogares, lastra la calidad de vida de las personas, especialmente de las más jóvenes».

«La acción del gobierno y el diálogo social, debe avanzar de manera decidida en la implantación de medidas que impulsen una mejora real de la calidad de vida de las personas trabajadoras, favoreciendo el aumento de los salarios (tanto el salario mínimo como los salarios de convenio) y moderando los beneficios extraordinarios de las empresas de muchos sectores, implantando definitivamente la reducción legal de la jornada a las 37,5 horas semanales comprometidas, y reforzando las ayudas y prestaciones sociales dirigidas a quienes se encuentran en peor situación económica», ha insistido la representante sindical.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad