
La Facultad de Letras de la UCLM celebra una jornada de visibilización de la lengua y la cultura árabe
Publicado 17 Dec 2024 15:09
CIUDAD REAL, 17
Cada 18 de diciembre desde 2012 se celebra el Día Mundial de la Lengua Árabe, en conmemoración de que ese día del año 1973 la Asamblea General de la ONU declaró el idioma árabe como lengua oficial. Por tal motivo, la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha en el Campus de Ciudad Real ha vivido una jornada que ha incluido charlas, talleres de lectura de poesía y música árabe, degustación de dulces típicos y puestos de henna y caligrafía, con los que se ha reivindicado el valor de esta lengua.
Esta I Jornada Internacional de la Lengua Árabe ha sido organizada por la profesora de Lengua Árabe de la UCLM y especialista en religión y cultura árabe e islámica, Eman Fathy Zen Eldin, según informa la institución académica.
Con ella, ha explicado, se ha querido visibilizar la importancia de la lengua y la cultura árabe, así como servir de punto de encuentro y convivencia del alumnado árabe que este curso académico hay matriculado en distintos grados en el Campus de Ciudad Real y que es «mayor» que en anteriores.
Tras una exposición sobre la belleza del árabe, en la que la profesora Eman Fathy Zen Eldin ha incidido en lo «enriquecedor» que es este idioma, hablado en veinte países, la profesora del Departamento de Lingüística y Estudios Orientales de la Universidad Complutense de Madrid Laura Mijares ha ofrecido una charla sobre las alumnas de origen marroquí en el contexto educativo y cómo su lengua, religión y vestimenta les condiciona.
En este sentido, Mijares ha reconocido cierta discriminación hacia las estudiantes marroquíes en las aulas españolas, aunque no es tan acentuado como en Francia.
Por otro lado, en la parte más cultural de la mañana ha habido una lectura de poesías árabes y la interpretación en directo de música tradicional.
Además, el vestíbulo de la Facultad de Letras se ha impregnado de olores árabes, con la degustación de café, té y dulces; y se ha podido disfrutar de un puesto de henna y otro de caligrafía árabe.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Feijóo presume junto a sus ‘barones’ de un PP unido pero con «matices y acentos»: «No soy un déspota ni hago purgas»
- Lidl inaugura su nuevo almacén en Martorell (Barcelona) tras invertir 140 millones
- El barranco de La Saleta en Aldaia (Valencia) se desborda de madrugada por las fuertes lluvias
Sucesos
- Cae un grupo criminal itinerante dedicado al robo de cobre con presencia en San Clemente (Cuenca)
- Detenido un hombre por presuntamente matar a otro en un piso de Barcelona
- Muere un joven y una chica resulta herida grave tras la salida de vía de un turismo en Talavera de la Reina
- Riña familiar en Sonseca entre un padastro e hijastro se salda con ambos ingresados por heridas de arma blanca
- Un fallecido tras salirse de la vía el vehículo que conducía en la N-303 en Tobarra
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Fiscalía pide hasta 5 años de cárcel y una multa de 200.000 euros para 8 acusados de tráfico de droga en Albacete
- Feijóo presume junto a sus ‘barones’ de un PP unido pero con «matices y acentos»: «No soy un déspota ni hago purgas»
- Lidl inaugura su nuevo almacén en Martorell (Barcelona) tras invertir 140 millones
Más Noticias
- PP y Vox critican la «inacción» de la Junta ante la lengua azul y PSOE y Lizán acusan a la oposición de «mentir»
- Vox propone cambiar la ley educativa para incluir el castellano como lengua vehicular
- Bruselas defiende el derecho de las federaciones a decidir «sin discriminación» quién participa en sus competiciones
- Asaja Ciudad Real denuncia la «inacción» del Gobierno de C-LM ante las consecuencias de la enfermedad de la lengua azul
- C-LM destina 850.000 euros a 700.000 dosis para vacunar de urgencia a la cabaña ganadera contra la lengua azul