
CASTILLA LA MANCHA.-UCLM participa en el lanzamiento de una encuesta nacional sobre Sensibilidad Química Múltiple para analizar sus causas
Publicado 23 Jun 2025 14:05
CIUDAD REAL 23 Jun. –
La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Florentina Villanueva forma parte del equipo de investigadores y profesionales sanitarios que han impulsado la primera encuesta nacional sobre Sensibilidad Química Múltiple, dirigida a personas que cuenten con diagnóstico confirmado de esta enfermedad y con la que pretenden conocer su prevalencia.
La Sensibilidad Química Múltiple (SQM) es una enfermedad crónica caracterizada por la aparición de síntomas recurrentes en respuesta a la exposición a sustancias químicas en concentraciones que no se consideran tóxicas para la población general y se le atribuye un origen multifactorial y está asociada a la exposición previa a sustancias que se encuentran en el medio ambiente, según ha informado la UCLM en nota de prensa.
Aunque las organizaciones de personas afectadas aseguran que su impacto es creciente en la población, aún no existen datos certeros sobre su prevalencia en España.
Para revertir esta situación, un equipo integrado por la investigadora del Instituto de Investigación en Combustión y Contaminación Atmosférica (ICCA) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Florentina Villanueva, junto a compañeros del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla la Mancha (Idiscam), han lanzado la primera encuesta nacional sobre Sensibilidad Química Múltiple, aprobada por el Comité de Ética de la Investigación del Hospital Mancha Centro, y ajustada a lo establecido en las leyes 14/2007 de Investigación Biomédica y Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales.
Según han explicado sus promotores, además de estimar la prevalencia actual nacional de los factores asociados a SQM, el estudio busca analizar factores ambientales, personales y sociales relacionados con la enfermedad, promover la prevención en los espacios de vida y trabajo para reducir riesgos y exposición, reconocer los entornos ambientales de riesgo que pueden estar contribuyendo al aumento de casos y dar visibilidad a las personas que la padecen y fomentar una mayor sensibilización por parte de la sociedad y las instituciones sanitarias.
Las investigadoras han animado a participar en la encuesta a todas las personas afectadas por Sensibilidad Química Múltiple (SQM) y que cuenten con diagnóstico confirmado, especialmente a quienes estén integradas en las asociaciones que conforman la Confederación Nacional de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica, SQM y Electrosensibilidad (Confesq).
El cuestionario estará disponible hasta el día 15 de julio y completarlo solo lleva unos minutos. La información recopilada será fundamental para avanzar en el conocimiento científico de la SQM, visibilizar el impacto real de la enfermedad y mejorar las respuestas sanitarias, sociales e institucionales dirigidas a los pacientes, según han indicado las personas que la han lanzado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Siete detenidos por secuestrar a un hombre para saldar una deuda en Parla
- Trump ordena pruebas con armas nucleares tras los ensayos de Rusia
- El partido de centroizquierda D66 y la ultraderecha de Wilders empatan en las elecciones de Países Bajos
- El Salvador extiende el estado de excepción, el número 44 desde su entrada en vigor hace más de tres años
- Fallece el conductor de la furgoneta arrollada por un tren en Zalla (Bizkaia)
Sucesos
- El conductor de una ambulancia resulta herido al volcar en la A-5 a su paso por Lucillos (Toledo)
- Una mujer, en la UCI tras ser apuñalada en Ibiza por su expareja que se ha quitado la vida
- Investigados dos residentes en Toledo por maltrato animal y estafar con la venta de un Yorkshire Terrier
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
- Encuentran muertos a un hombre y una mujer en la habitación de un hotel de Medinaceli (Soria)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Talavera mantiene su dispositivo ante la vigencia del aviso amarillo por lluvias de la Aemet
- Resiliencia y un riada de fraternidad, aprendizajes que la dana de Letur dejó al personal de atención psicosocial
- TS obliga a una empresa multiservicios a aplicar el convenio del sector principal si esa es su mayor actividad
- Una operación contra el amaño de apuestas en el tenis deja 16 detenidos, uno de ellos en Guadalajara
- Talavera celebra por primera vez el Día Internacional del Flamenco con «un gran flashmob» de las academias de la ciudad
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda
- Hospitalizado el vigilante de seguridad herido en un atraco a mano armada en Toledo






