
CASTILLA LA MANCHA.-UCLM participa en el lanzamiento de una encuesta nacional sobre Sensibilidad Química Múltiple para analizar sus causas
Publicado 23 Jun 2025 14:05
CIUDAD REAL 23 Jun. –
La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Florentina Villanueva forma parte del equipo de investigadores y profesionales sanitarios que han impulsado la primera encuesta nacional sobre Sensibilidad Química Múltiple, dirigida a personas que cuenten con diagnóstico confirmado de esta enfermedad y con la que pretenden conocer su prevalencia.
La Sensibilidad Química Múltiple (SQM) es una enfermedad crónica caracterizada por la aparición de síntomas recurrentes en respuesta a la exposición a sustancias químicas en concentraciones que no se consideran tóxicas para la población general y se le atribuye un origen multifactorial y está asociada a la exposición previa a sustancias que se encuentran en el medio ambiente, según ha informado la UCLM en nota de prensa.
Aunque las organizaciones de personas afectadas aseguran que su impacto es creciente en la población, aún no existen datos certeros sobre su prevalencia en España.
Para revertir esta situación, un equipo integrado por la investigadora del Instituto de Investigación en Combustión y Contaminación Atmosférica (ICCA) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Florentina Villanueva, junto a compañeros del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla la Mancha (Idiscam), han lanzado la primera encuesta nacional sobre Sensibilidad Química Múltiple, aprobada por el Comité de Ética de la Investigación del Hospital Mancha Centro, y ajustada a lo establecido en las leyes 14/2007 de Investigación Biomédica y Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales.
Según han explicado sus promotores, además de estimar la prevalencia actual nacional de los factores asociados a SQM, el estudio busca analizar factores ambientales, personales y sociales relacionados con la enfermedad, promover la prevención en los espacios de vida y trabajo para reducir riesgos y exposición, reconocer los entornos ambientales de riesgo que pueden estar contribuyendo al aumento de casos y dar visibilidad a las personas que la padecen y fomentar una mayor sensibilización por parte de la sociedad y las instituciones sanitarias.
Las investigadoras han animado a participar en la encuesta a todas las personas afectadas por Sensibilidad Química Múltiple (SQM) y que cuenten con diagnóstico confirmado, especialmente a quienes estén integradas en las asociaciones que conforman la Confederación Nacional de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica, SQM y Electrosensibilidad (Confesq).
El cuestionario estará disponible hasta el día 15 de julio y completarlo solo lleva unos minutos. La información recopilada será fundamental para avanzar en el conocimiento científico de la SQM, visibilizar el impacto real de la enfermedad y mejorar las respuestas sanitarias, sociales e institucionales dirigidas a los pacientes, según han indicado las personas que la han lanzado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un incendio en un vagón de un tren ahora detenido en Argamasilla obliga a suspender la circulación ferroviaria
- Fallece una mujer de 67 años y otra resulta herida en una salida de vía de un turismo en Turleque (Toledo)
- Ayuntamiento de Argamasilla moviliza distintos medios y servicios municipales para atender el incidente del tren AVE
- La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía
- Medios aéreos y terrestres trabajan para extinguir un fuego declarado en el paraje ‘Cerro Piojo’ de Almansa
Más Noticias
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- Extiguido el incendio con seis focos en s’Albufera, que se investiga como intencionado
- Investigan en Italia la difusión de imágenes de mujeres en un portal con contenido machista
- Investigado por conducir drogado y tener un accidente en el que murió un joven que iba con él en Ciudad Real
- Cae un grupo criminal que estafó a empresas de logística en Toledo, Barcelona, Madrid y Guadalajara