
.
Publicado 3 Apr 2025 14:56
CIUDAD REAL 3 Abr. –
Representantes y expertos del ámbito académico, empresas, instituciones públicas y comunidades energéticas participan este jueves y este viernes en el Campus de Ciudad Real en un seminario con el objetivo de analizar y debatir el papel de las comunidades energéticas en el proceso de transición hacia un modelo energético más sostenible y descentralizado.
Bajo el título ‘Comunidades Energéticas: Una solución local para una transición global’, la directora y organizadora del seminario, la profesora del Área de Economía Española de Internacional de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Jesús Ruiz Fuensanta, ha explicado durante la inauguración que las comunidades energéticas son aún una herramienta poco conocida en España, y sin embargo «tienen un gran potencial para reducir la dependencia energética».
La profesora Ruiz ha señalado que a lo largo de estas jornadas se ofrecerá un enfoque holístico, abordando el tema desde diversas perspectivas. Así, a lo largo del día de hoy se tratarán las perspectivas académicas, incluyendo el concepto de comunidad energética y los aspectos jurídicos más relevantes; y mañana se presentarán experiencias concretas y se discutirá sobre su financiación, «un aspecto clave para fomentar la expansión de las comunidades energéticas».
Precisamente por ello, María Jesús Ruiz se ha referido a la importancia que tiene la implicación de las instituciones públicas en la puesta en marcha de comunidades energéticas que «suponen la democratización de la energía y contribuyen a erradicar la pobreza energética», y ha destacado el trabajo de los ayuntamientos que «cada vez se involucran más con distintas empresas» en la constitución de estas herramientas.
Por último, y pese a que España es un país donde la presencia de energías renovables «es bastante importante», Ruiz ha advertido que, paradójicamente, «todavía estamos a años luz de lo que es la difusión de las comunidades energéticas a nivel europeo».
La vicerrectora de Infraestructuras y Sostenibilidad de la UCLM, Inmaculada Gallego, ha coincidido con la directora del seminario en que es «fundamental» la colaboración e implicación de todas las instituciones, empresas, colectivos y sociedad en general para «afrontar los retos de sostenibilidad que se nos presentan» y ha añadido que estas jornadas «son más que oportunas» Gallego ha afirmado que la implementación de las comunidades energéticas «es compleja», pero a su vez, «de gran relevancia».
Asimismo, ha manifestado que la UCLM «está trabajando en sus diferentes campus para analizar cómo llevar a cabo estas iniciativas, enfrentando las dificultades que ello conlleva». En este sentido, «la colaboración de los ayuntamientos y otras instituciones locales es crucial», ha asegurado.
Junto a la vicerrectora y a la directora del seminario, en la inauguración del mismo han participado el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real, Fernando Callejas; la segunda teniente de alcalde y concejal de Urbanismo y Promoción Económica del Ayuntamiento de Ciudad Real, Yolanda Torres; y José Manuel Suárez, responsable de coordinación de la Oficina de Transformación Comunitaria de Ciudad Real, oficina de reciente creación dedicada al asesoramiento, formación y promoción de las comunidades energéticas locales.
Precisamente, la concejal de Urbanismo y Promoción Económica considera fundamental que las instituciones públicas se vuelquen en estas iniciativas y hacía referencia a la Oficina de Transformación Comunitaria de Ciudad Real, «una herramienta que está ofreciendo interesantes resultados».
«La labor de información que estamos haciendo está siendo muy intensa, nos hemos dirigido a empresas, comunidades de vecinos y a barrios concretos de la capital, con la buena noticia que ya tenemos el primer embrión de comunidad energética en la zona de la Poblachuela», ha señalado.
Torres insiste en que «hay que continuar con esta labor de difusión y poner a disposición de la ciudadanía toda esta información». «Si en todas las cubiertas de los edificios de Ciudad Real se pusieran placas solares seríamos prácticamente autónomos, generaríamos el 87% de la energía que necesitaría una ciudad como la nuestra para autoabastecerse».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
- CMM estrena ‘Acompañados’, el nuevo programa de Ramón García y Gloria Santoro para las sobremesas de los sábados
- Concejales de Vox en Bolaños abandonan el Gobierno municipal y pasan a la oposición «por falta de consenso» con el PP
Más Noticias
- Letur se postula como candidato al Mejor Destino Rural de España 2026
- Albacete anima a disfrutar de un recorrido cultural en bus por lugares emblemáticos de la ciudad este jueves y viernes
- Toledo acoge este miércoles la II Cumbre de Comunidades Energéticas
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- Lizán ensalza el compromiso de Mercomancha con la sostenibilidad y el territorio