
I Congreso Internacional De Investigación Sobre La Demencia De Cuerpos De Lewy.
Publicado 19 Feb 2025 13:48
ALBACETE, 19
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado este miércoles el I Congreso Internacional sobre Demencia con Cuerpos de Lewy en la facultad de Farmacia del campus albaceteño dedicado a fomentar la investigación de la enfermedad neurodegenerativa y potenciar su visibilidad.
El evento, que se extenderá hasta este viernes, se trata de una iniciativa pionera al ser el primer congreso nacional especializado en esta enfermedad que afecta a unos 11 millones de personas.
El vicerrector de Política Científica de la Universidad, Ricardo Cuevas, ha explicado que este congreso «viene a juntar a diferentes entidades, investigadores e instituciones para poner en valor todo lo que se está haciendo y pedir que se haga más en relación a la lucha contra esta enfermedad».
La demencia con cuerpos de Lewy es un trastorno cerebral que puede ocasionar alteraciones en el pensamiento, el movimiento, la conducta y el estado de ánimo, considerándose la tercera causa detrás del alzhéimer y la demencia vascular.
Este congreso viene a aunar fuerzas «para tejer redes y contactos para poder establecer una mayor conexión con otros investigadores a nivel nacional e internacional», según ha detallado Cuevas quien ha añadido que en el evento «se darán a conocer cómo se está trabajando desde una perspectiva clínica y las recientes investigaciones» así como «ofrecer una mayor concienciación y visibilidad» ante el escaso conocimiento general que hay de esta enfermedad.
El presidente de la asociación Asinlewy, Enrique Niza, ha destacado que en España hay unas 120.000 personas que padecen demencia con cuerpos de Lewy «causando un grave impacto no solo sanitario sino también económico y existencial» ante el «gran vacío por la falta de reconocimiento que hay ante esta enfermedad».
Niza ha remarcado que en los últimos meses se han publicado 600 artículos especializados en demencia por cuerpos Lewy frente a los más de 18.000 artículos dedicados al alzhéimer y los 12.000 al párkinson, quedando relegada a una menor importancia.
«Estamos ante una falta de investigación en esta enfermedad», ha criticado el presidente de Asinlewy, afirmando que este congreso servirá para «focalizar y apoyar la investigación de esta enfermedad neurodegenerativa».
Este miércoles las ponencias estarán centradas en el diagnóstico y biomarcadores, con participantes de la Unidad de cognitivo-conductual del Complejo Hospitalario de Albacete, la Unidad de Memoria del Hospital Sant Pau de Barcelona, el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid o del instituto de investigación Germans Tries y Pujol.
Este jueves el evento se focalizará en el manejo y tratamiento de la enfermedad a través de fármacos o nuevas tecnologías como nanomáquinas, con charlas de profesionales del Centro de Investigaciones Biomédicas del CSIC, la Universidad de Oxford o el departamento médico del Laboratorio LCN de Barcelona.
El viernes se presentarán las nuevas herramientas y abordajes a través de nutracéuticos, fitoterapia y medicamentos de hipertensión con expertos de la Agencia Italiana de Nuevas Tecnologías (ENEA), La Universidad italiana de L’Aquila y la Universidad de Castilla-La Mancha.
El congreso también cuenta con mesas redondas de asociaciones, cuidadores y familiares para debatir cómo mejorar la calidad de vida de afectados y familiares o del Colegio de Farmacéuticos para la prevención de RAMS en pacientes con esta enfermedad.
El diputado provincial de Sanidad, Francisco García, ha señalado que este evento convierte Albacete y a Castilla-La Mancha «en un referente en neurología», pero que sobre todo «servirá para hacer visible y concienciar sobre esta enfermedad y generar esperanza en las familias que conviven con ella». García ha remarcado «la apuesta por la investigación acercando a nuestra tierra profesionales expertos en cada cuestión que se va a abordar durante estos días».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una fuerte granizada causa un accidente múltiple y retenciones en la A-67 en ambos sentidos en la zona de Polanco
- Siete asistidos tras el incendio de un vehículo en un garaje subterráneo de Puerto Real
- Venezuela celebra que en Washington estén persuadiendo a Trump de dialogar y pensar con la «cabeza fría»
- La Fundación La Caixa destina 26 millones a 34 proyectos de investigación biomédica
- Bielorrusia libera a dos curas católicos acusados de traición como gesto de buena voluntad por el Jubileo
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cuatro personas en un local hostelero de Oñati (Gipuzkoa)
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Un guardia civil salva la vida de un hombre que se había atragantado mientras comía en un bar de Hellín
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA
- Una fuerte granizada causa un accidente múltiple y retenciones en la A-67 en ambos sentidos en la zona de Polanco
- Siete asistidos tras el incendio de un vehículo en un garaje subterráneo de Puerto Real
- Serrano seguirá trabajando de mano de los niños de Albacete por una ciudad «más amable, tolerante e igualitaria»
- El centro de Marktel de Albacete cierra sin que la empresa y los trabajadores alcancen un acuerdo
- Los trabajadores de Schreiber Foods de Noblejas secundan al 100% la primera jornada de huelga
Más Noticias
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Sánchez responde hoy en el Congreso sobre su supuesta «renuncia a gobernar», la política catalana y el fascismo
- Mazón se somete este lunes al interrogatorio del Congreso por su gestión la dana
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza






