
.
Publicado 12 May 2025 13:20
TOLEDO 12 May. –
En el marco de la Operación ‘Pinchudo’, el Seprona de la Guardia Civil de Toledo ha detenido a tres personas e investigado a otras diez, como presuntos autores de varios delitos relativos a la protección de la flora y fauna y grupo criminal. Estos individuos se dedicaban a organizar jornadas de caza de forma furtiva cuyo objetivo fundamental era abatir erizos y liebres.
La investigación se inició hace seis meses por parte de la Patrulla de Comandancia de Protección de la Naturaleza de Toledo (PACPRONA), donde a través de labores de ciberpatrullaje en redes sociales y con objeto de detectar ilícitos contra el medioambiente, esta unidad observa distintas publicaciones fechadas en 2023 y 2024, donde diferentes individuos suben videos y fotografías de caza de erizos, valiéndose de perros adiestrados en cuatro poblaciones de la Comarca de la Jara y Talavera de la Reina, posando con los erizos capturados, y otras publicaciones donde se observa el cocinado de los mismos para posteriormente comerlos en distintas celebraciones y eventos, según ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.
En lo que respecta a los erizos, se trata de la especie Erinaceus europaeus, especie protegida de acuerdo con la Ley 42/2007, de 13 de diciembre del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, además de encontrarse recogida en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha.
Tras una laboriosa investigación y visionado de todo el material audiovisual que se logra recopilar, se identifica sin ningún género de dudas, a todos los miembros del grupo criminal que participan en la comisión de estos ilícitos, comprobando que la caza de erizos se realizaba en los meses de febrero a septiembre, lo que afecta de lleno a su época reproductiva, habiendo constatado el Seprona la caza de hasta 446 individuos, pudiendo alcanzar una valoración total de unos 627.000 euro aproximadamente como cuantía del daño causado al medio natural, según refleja el Decreto 67/2008, de 13 de mayo.
Paralelamente, se comprueba cómo estas personas además practican actos de caza furtiva de liebres, mediante utilización de visores térmicos, donde localizan sin margen de error la liebre encamada para acercarse seguidamente con perros de raza galgo, provocando la huida del animal y soltando los perros, comenzando así una carrera tras la pieza, siendo observado desde vehículos todo terreno campo a través.
Los agentes, a partir de los videos publicados en redes sociales, consiguen situar los escenarios de caza de liebre en cotos privados de caza donde sin autorización del titular cinegético realizan estas prácticas ilegales.
Conforme señala el Código Penal en sus artículos 334, 335 y 570.ter, los encartados por delitos contra la flora y la fauna se enfrentan a penas prisión de hasta seis meses a dos años de prisión o multa de ocho a veinticuatro meses, pudiendo agravarse las penas mencionadas por realizar esta actividad como asociación o grupo criminal.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidas dos personas que intentaron atracar una sucursal bancaria en Montealegre del Castillo
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- El XXI Concurso ‘Hellín Solidario’ abre el plazo de presentación de trabajos hasta el 24 de noviembre
- Una delegación del Estado de California visita el Ecoparque de Toledo interesada en el modelo de gestión de residuos
- Fiscalía pide cuatro años de cárcel para un grupo criminal acusado de traficar con marihuana en Albacete
Más Noticias
- Este martes se abrirá el periodo de información pública de la orden de permisos de caza en cotos sociales de C-LM
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Avanzan a buen ritmo las obras del nuevo Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre en Fuentenava de Jábaga
- Ecologistas en Acción presenta alegaciones a Reglamento de Caza de C-LM, que «empeora» el contenido del que anuló TSJCM
- Investigan a un hombre en La Roda por matar a 24 aves rapaces, incluida un águila imperial ibérica






