
Mapa de las obras en 12 km de la A-4 para proteger el lince ibérico en la provincia de Ciudad Real.
Publicado 25 Nov 2024 14:08
CIUDAD REAL, 25
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado, por un importe de 1,25 millones de euros IVA incluido, las obras de sostenibilidad y seguridad vial para la protección del lince ibérico en la autovía A-4. La actuación se llevará a cabo en el tramo comprendido entre los kilómetros 234, en Almuradiel y 245, en Despeñaperros, en la provincia de Ciudad Real. El anuncio correspondiente será próximamente publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El objetivo de este proyecto es evitar que se reduzca la población de esta especie para mantener el equilibrio natural y la conservación del hábitat, lo que beneficiará a una amplia variedad de especies de plantas y animales del ecosistema mediterráneo de la zona, en potencial declive en la actualidad, ha informado el Ministerio en nota de prensa.
Para ello, se llevarán a cabo el desmontaje del actual cerramiento, con una altura inferior a los dos metros, para colocar un nuevo vallado específico para linces de 2,50 metros de alto.
También se instalará un vallado parcial en el kilómetro 235 junto a la vía férrea, para dirigir el tránsito de la fauna hacia los pasos existentes, evitando los posibles atropellos y se adecuarán las obras de drenaje y otros pasos de fauna mediante la construcción de banquetas laterales de hormigón en la parte interior de las paredes verticales.
Del mismo modo, se llevará a cabo la revegetación mediante juncos de las inmediaciones del acceso a la obra de paso situada en el kilómetro 235,2 para favorecer y hacer más natural el tránsito de la población de linces y del resto de fauna de la zona.
Esta actuación se enmarca en el convenio autorizado el pasado 9 de julio de 2024 por el Consejo de Ministros entre el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en calidad de beneficiario asociado y a través de la Dirección General de Carreteras, y la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía.
Este convenio tiene por objetivo el desarrollo de las acciones previstas en el Proyecto LIFE Naturaleza y Biodiversidad que busca generar una metapoblación genética y demográficamente funcional del lince ibérico.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Médicos Sin Fronteras pide «el desmantelamiento» de GHF y equipara sus centros a «laboratorios de crueldad»
- El expresidente Uribe formaliza en un juzgado su arresto domiciliario tras su condena a doce años
- Rusia y China llevan a cabo un ensayo para simular la destrucción de un submarino tras el anuncio de Trump
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce
Sucesos
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Un fuego en Pantoja se salda con 27 evacuados que ya han vuelto a sus casas tras apagarse las llamas
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
- Un fallecido y un herido tras la salida de la vía de un turismo en Quintanar de la Orden (Toledo)
- Detenidos cinco jóvenes en Las Pedroñeras por daños producidos en varios vehículos y un edificio municipal
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Talavera y Comarca tendrán una inversión de 4 millones por parte de la Junta para mejoras en Educación Infantil
- El incendio en el vertedero de Cuenca está perimetrado y trabajarán toda la noche para su extinción
- Jesús Martín apura su mandato de 24 años: Alcalde sin ‘don’ que deja a Valdepeñas «en el mejor momento de su historia»
- Talavera inaugura radares de velocidad informativos para concienciar a los conductores
Más Noticias
- UCLM, entre las instituciones que han creado una base de datos con más de 1 millón de registros sobre 4.600 artrópodos
- OCU Castilla la Mancha critica la disparidad de criterios para aplicar las ZBE en la región
- Instituciones científicas crean una base de datos con más de 1 millón de registros sobre 4.600 artrópodos en España
- Fallece atropellado uno de los ocho ejemplares de lince ibérico liberadas en el Cerrato palentino
- El exdirector de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta, nuevo director de la Fundación Biodiversidad