
Transportes inicia expropiaciones en Caudete y 10 localidades alicantinas para adaptación del tramo La Encina-Alicante
Publicado 5 May 2025 14:32
ALICANTE/ALBACETE, 5 May. –
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha iniciado el proceso para expropiar los terrenos necesarios para ejecutar las obras de adaptación al ancho estándar del tramo La Encina-Alicante, actuación «estratégica» para el Corredor Mediterráneo, ya que permite conectarlo con el Puerto de Alicante, «impulsando el tráfico de mercancías con Europa», así como «mejorar» los servicios de Cercanías.
Las obras se adjudicaron recientemente por 130 millones de euros (IVA incluido) y este trámite expropiatorio es «fundamental» para ocupar los terrenos afectados y llevar a cabo las actuaciones. Los terrenos pertenecen a los municipios de Caudete (Albacete) y a los alicantinos de Villena, Sax, Elda, Petrer, Monovar, Novelda, Monforte del Cid, Agost, Sant Vicent de Raspeig y Alicante, según ha remarcado el departamento que dirige Óscar Puente en un comunicado.
Esta actuación, junto a la implantación del ancho estándar entre La Encina-Bifurcación Xàtiva, en su conexión con el baipás de Almussafes-València Font de Sant Lluís, hará posible que los trenes de mercancías «tengan continuidad en ancho estándar», tanto en dirección sur, conectando con Andalucía y Murcia, como hacia el norte, siguiendo por la Comunitat Valenciana, Catalunya y el resto de Europa.
Además, la renovación de la línea, que permitirá que circulen trenes de distintos anchos y propulsión eléctrica, «repercutirá en una mejora de los servicios de media distancia Villena-Alicante y de cercanías Alicante-Sant Vicent de Raspeig, al reforzarse al fiabilidad y capacidad de la vía».
Por su ubicación geográfica, el tramo es un «enclave estratégico» en el área de influencia de la provincia de Alicante. El trazado parte de las conexiones con el nudo de La Encina hasta la entrada a la estación de Alicante.
La actuación contempla la implantación del ancho mixto en vías generales y vías de apartado. Además, se construirán vías de apartado para trenes de mercancías de hasta 750 metros en las estaciones de Caudete, Sax y Monforte del Cid y se adecuará la longitud, altura y anchura de andenes.
En este contexto, se expropia el pleno dominio de las superficies que ocupen la explanación de la línea férrea, sus elementos funcionales y las instalaciones permanentes que tengan por objeto una correcta explotación, así como todos los elementos y obras anexas o complementarias definidas en el proyecto que coincidan con la rasante del terreno o sobresalgan de él.
En todo caso, las superficies que sean imprescindibles para cumplimentar la normativa legal vigente del sector ferroviario. La expropiación de los terrenos resultantes de estos criterios afecta a una superficie de 92.402 metros cuadrados (m2).
La imposición de servidumbres, definidas como las correspondientes franjas de terrenos sobre los que es «imprescindible» imponer una serie de gravámenes, afectará a un total de 15.374 m2, mientras que las ocupaciones temporales abarcarán un total de 107.764 m2. La mayor parte de las expropiaciones se producen en suelo rural, clasificadas en el planeamiento como suelo no urbanizable.
En el Boletín Oficial del Estado (BOE) de 21 de abril de 2025 se publicó la Resolución de la Dirección General del Sector Ferroviario por la que se abre información pública y se convoca a los propietarios de los bienes y derechos afectados al levantamiento de las actas previas que tendrán lugar a partir del 3 de junio de 2025.
Las expropiaciones cuentan con financiación europea de los fondos Next Generation de la Unión Europea (UE), en el marco de del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Desde el Ministerio sostienen que esta actuación contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, que fomenta infraestructuras sostenibles, fiables y de calidad; 8 (desarrollo económico y generación de empleo) y 7 (sostenibilidad y eficiencia energética).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- España y varios países piden a Rusia el retorno «inmediato» de los niños deportados por la invasión de Ucrania
- Evacuan un camping en Tarifa por un incendio declarado en el paraje La Peña
- Fundación Ruy López, Onda Cero Badajoz, Isabel Rolán Merino o Nutrisens, entre los Premios Solidarios Grupo Social ONCE
- Infoca continúa trabajando en el incendio del municipio gaditano de Tarifa con más de cien efectivos
- Albares acusa al PP de hacer «demagogia» con el contrato de Huawei y pide «no alarmar»: «La seguridad está garantizada»
Sucesos
- Trasladan al hospital a dos octogenarios tras precipitarse por un talud junto a la N-322 en Salobre (Albacete)
- Detenida en Ciudad Real una reincidente del ‘abrazo amoroso’ a la que se le imputa también una agresión sexual
- Evacuado al Clínico de Madrid un bebé hallado inconsciente en la piscina de una casa de Casarrubios del Monte
- Localizada una mujer que se había desorientado en el monte mientras recolectaba setas en Yeste (Albacete)
- Investigan a dos personas por cometer varios robos por el método del tirón en varias localidades de Albacete
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La producción industrial sube un 4,9% en junio en Castilla-La Mancha, igual que la media
- Seis medios terrestres trabajan en la extinción del fuego de Salobre
- Juventudes Socialistas Albacete reivindica a las Trece Rosas recordándolas en puntos emblemáticos de la ciudad
- Azuqueca de Henares anuncia que su servicio ‘Kangureo’ se mantendrá todo el verano hasta el 31 de octubre
- El 112 de C-LM registra el primer semestre 58.000 llamadas de emergencia menos que el mismo periodo del año anterior
Más Noticias
- Retrasos importantes en trenes con destino u origen Andalucía por una nueva incidencia en La Sagra
- OCU Castilla la Mancha critica la disparidad de criterios para aplicar las ZBE en la región
- Talavera de la Reina contará con un nuevo área de servicio para autocaravanas
- Transportes inicia expropiaciones en Caudete y 10 localidades alicantinas para adaptación del tramo La Encina-Alicante
- Resuelta la incidencia en la zona de La Sagra tras una nueva jornada con retrasos en trenes en la conexión con Andalucía