
.
Publicado 27 Jun 2025 11:40
Advierte a las CCAA de que si vuelven a cazar al cánido tendrán que asumir las indemnizaciones por daños al ganado
El lobo está en estado desfavorable en España y por tanto «no puede haber controles letales de la especie», según fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco). Se remiten al criterio de una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) de 2024, que señala que si una especie está en estado desfavorable en una parte del territorio, lo está en la totalidad del territorio.
Transición Ecológica cifra en 1.600-1.700 ejemplares en toda España –menos que el número de linces– e indica que se ha producido un «leve» incremento de las manadas, del 12%, con respecto al censo anterior. En este sentido, hace referencia a la polémica en torno al informe sexenal de 2021 –año en el que el lobo entró en el Lespre (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial)– y hace hincapié en que el Ministerio da por buenos tanto los datos de ese año como los de este último censo.
Admite que los datos «no eran homogéneos» dado que se basaban en las cifras comunicadas por las CCAA y algunas ofrecían números más actualizados. Aún así, apunta a que serán las comunidades autónomas las que tengan que aclarar si el número de manadas remitido entonces a Bruselas fue superior al real, porque si es así no habría habido ningún aumento de la especie en este último censo.
Además, incide en que en los últimos meses se han puesto en marcha planes de eliminación de lobos y que a Transición Ecológica le llegan cifras de «100 ejemplares computados», lo que supondría unas 20 manadas y dejaría la situación de la especie al mismo nivel que en 2019.
Fuentes del Transición Ecológica han señalado también que los tribunales de las distintas comunidades autónomas han venido aplicando criterios diferentes con lo que respecta a la gestión del lobo. Desde su punto de vista, tiene que haber una unificación de criterior en torno al tribunal de rango superior, es decir, en torno a la sentencia del TJUE.
Sobre las comunidades autónomas, el Ministerio dice que éstas han «decidido volver» a la gestión previa a la entrada del lobo en el Lespre y que debido a ello serán ellas las que tengan que encargarse de las indemnizaciones por los daños de los lobos.
Aún así, puntualiza que Transición Ecológica seguirá aportando los 20 millones de euros que destinaba a estas ayudas y aclara que se ha reunido con los sectores afectados por los ataques de los lobos para ver cuáles podrían ser las líneas prioritarias para este dinero.
A su vez, habla de casos como el de Castilla y León, que en marzo reportó que los ataques del lobo habían aumentado en su territorio «un 47%» desde la entrada de la especie en el LESPRE. Por esta parte, explica que lo que ha crecido es el número de indemnizaciones, no de daños: la CCAA tenía que indemnizar los daños al sur del Duero o en espacios protegidos al norte, mientras que MITECO se ha hecho cargo de las ayudas tanto al sur como al norte del Duero desde que el lobo entró en el Lespre.
Los datos del censo se remitirán a Bruselas antes de finales de julio. En opinión de Transición Ecológica, la única posibilidad de alcanzar las 500 manadas que los científicos consideran necesarias para asegurar la viabilidad genética de la especie a largo plazo será que el lobo recupere espacios donde había sido eliminado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- Montero ve el caso mascarillas de Almería como el «modus operandi» del PP en la provincia y exige explicaciones a Moreno
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
- Dos bodegas de C-LM «ponen una pica en flandes» al colgarse dos Medallas de Oro en la WBWE de Ámsterdam
- El ministro Torres celebra que el Supremo avale el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Memoria Democrática
Más Noticias
- Jefes de agrupaciones de Protección Civil abordan en Toledo la gestión de emergencias ante crecidas repentinas de ríos
- Junta reconoce a las personas voluntarias de Protección Civil, a las de Letur y Mira entre ellas
- El NRC alerta de que la violencia de los grupos armados en Colombia deja 1,3 millones de desplazados en 2025
- La Agencia Española de Protección de Datos publicará este mes su política interna de uso de IA
- El CISNS aprueba la Estrategia de Ciberseguridad del Sistema Nacional de Salud 2025-2028






