
.
Publicado 27 Jun 2025 11:40
Advierte a las CCAA de que si vuelven a cazar al cánido tendrán que asumir las indemnizaciones por daños al ganado
El lobo está en estado desfavorable en España y por tanto «no puede haber controles letales de la especie», según fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco). Se remiten al criterio de una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) de 2024, que señala que si una especie está en estado desfavorable en una parte del territorio, lo está en la totalidad del territorio.
Transición Ecológica cifra en 1.600-1.700 ejemplares en toda España –menos que el número de linces– e indica que se ha producido un «leve» incremento de las manadas, del 12%, con respecto al censo anterior. En este sentido, hace referencia a la polémica en torno al informe sexenal de 2021 –año en el que el lobo entró en el Lespre (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial)– y hace hincapié en que el Ministerio da por buenos tanto los datos de ese año como los de este último censo.
Admite que los datos «no eran homogéneos» dado que se basaban en las cifras comunicadas por las CCAA y algunas ofrecían números más actualizados. Aún así, apunta a que serán las comunidades autónomas las que tengan que aclarar si el número de manadas remitido entonces a Bruselas fue superior al real, porque si es así no habría habido ningún aumento de la especie en este último censo.
Además, incide en que en los últimos meses se han puesto en marcha planes de eliminación de lobos y que a Transición Ecológica le llegan cifras de «100 ejemplares computados», lo que supondría unas 20 manadas y dejaría la situación de la especie al mismo nivel que en 2019.
Fuentes del Transición Ecológica han señalado también que los tribunales de las distintas comunidades autónomas han venido aplicando criterios diferentes con lo que respecta a la gestión del lobo. Desde su punto de vista, tiene que haber una unificación de criterior en torno al tribunal de rango superior, es decir, en torno a la sentencia del TJUE.
Sobre las comunidades autónomas, el Ministerio dice que éstas han «decidido volver» a la gestión previa a la entrada del lobo en el Lespre y que debido a ello serán ellas las que tengan que encargarse de las indemnizaciones por los daños de los lobos.
Aún así, puntualiza que Transición Ecológica seguirá aportando los 20 millones de euros que destinaba a estas ayudas y aclara que se ha reunido con los sectores afectados por los ataques de los lobos para ver cuáles podrían ser las líneas prioritarias para este dinero.
A su vez, habla de casos como el de Castilla y León, que en marzo reportó que los ataques del lobo habían aumentado en su territorio «un 47%» desde la entrada de la especie en el LESPRE. Por esta parte, explica que lo que ha crecido es el número de indemnizaciones, no de daños: la CCAA tenía que indemnizar los daños al sur del Duero o en espacios protegidos al norte, mientras que MITECO se ha hecho cargo de las ayudas tanto al sur como al norte del Duero desde que el lobo entró en el Lespre.
Los datos del censo se remitirán a Bruselas antes de finales de julio. En opinión de Transición Ecológica, la única posibilidad de alcanzar las 500 manadas que los científicos consideran necesarias para asegurar la viabilidad genética de la especie a largo plazo será que el lobo recupere espacios donde había sido eliminado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
- Concejales de Vox en Bolaños abandonan el Gobierno municipal y pasan a la oposición «por falta de consenso» con el PP
- CMM estrena ‘Acompañados’, el nuevo programa de Ramón García y Gloria Santoro para las sobremesas de los sábados
Más Noticias
- Trump anuncia una nueva batería de aranceles, incluido el 100% a todos los productos farmacéuticos
- CyL envía una alerta para la suspensión de actividades en La Pinilla (Segovia) por el incendio de Peñalba
- El valenciano ayuntamiento de Torrent reconoce la labor de Protección Civil Ciudad Real durante la DANA
- Interior prolonga la campaña contra incendios hasta el 31 de octubre por la previsión meteorológica «desfavorable»
- Detenida en Guadalajara por sustraer a su hijo y ser sorprendida tratando de comprar drogas en su presencia