
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, recibe a miembros del Gobierno municipal de Torre de Juan Abad.
Publicado 27 Feb 2025 12:28
CIUDAD REAL, 27
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha recibido este jueves a la alcaldesa de Torre de Juan Abad, María del Señor Fresneda, quien, junto a varios concejales, le ha presentado el balance de daños ocasionados por el tornado que azotó la localidad el pasado 27 de enero.
Valverde y la vicepresidenta segunda, Sonia González, que han estado acompañados de la diputada provincial, Begoña Martín, han mostrado su preocupación por la magnitud de los daños causados, cuyo impacto económico asciende a 3,5 millones de euros, según los estudios de valoración que ha encargado el Ayuntamiento. Resultaron afectadas viviendas, naves, corrales, mobiliario urbano y, de manera significativa, olivares.
La reunión ha servido para actualizar la información sobre el desastre, cuyo rastro de destrucción se ha podido constatar a lo largo de 14 kilómetros, con árboles arrancados –encinas, chopos, frutales y, sobre todo olivos (2.805)– así como cultivos gravemente dañados.
Fresneda ha comentado que, aunque inicialmente las estaciones meteorológicas de Villanueva de los Infantes y Viso del Marqués no registraron vientos de intensidad extrema, informes solicitados a la AEMET apuntan a que el tornado alcanzó una categoría F2, con rachas de entre 150 y 200 kilómetros por hora, lo que explicaría la severidad de los destrozos. A este respecto, Valverde ha recordado que el panorama desolador que vio cuando visitó Torre de Juan Abad es compatible con un fenómeno climatológico devastador.
Valverde ha recordado que la Diputación estuvo presente desde el primer momento, desplazándose él mismo a la localidad al día siguiente, para conocer, junto a la alcaldesa, sobre el terreno el alcance de la catástrofe. Desde el primer instante, puso a disposición del municipio los recursos de la institución provincial, movilizando maquinaria y operarios que comenzaron a trabajar ese mismo día para retirar escombros y despejar las zonas más afectadas.
Durante la reunión de hoy, el presidente de la Diputación ha reafirmado la voluntad de la institución de colaborar en la medida de sus posibilidades para paliar los daños. No obstante, ha subrayado la necesidad de que esta ayuda se articule de manera coordinada con otras administraciones, dado el elevado coste de la reconstrucción. En este sentido, ha recordado que la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia climatológica, que debe aprobar el Consejo de Ministros, es un paso fundamental para compensar económicamente los daños.
Por su parte, la alcaldesa ha informado de que el Ayuntamiento ha reunido con urgencia la documentación necesaria para respaldar la solicitud y que ayer fue remitido el expediente a las autoridades competentes. En paralelo, se está evaluando la cobertura de los seguros de los afectados, aspecto que también ha sido objeto de interés por parte de Valverde.
El presidente de la Diputación ha reiterado que hará cuanto esté en su mano para ayudar a los vecinos de Torre de Juan Abad, pero siempre en un marco de cooperación institucional que garantice la eficacia de las actuaciones y la optimización de los recursos disponibles. Y ha reiterado que la prioridad es que todos los afectados recuperen la normalidad cuanto antes, puesto que, aunque ya se han retirado todos los escombros y se ha limpiado la zona devastada, son muchas las familias que se han resultado afectadas y necesitan apoyo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- Igualdad recaba datos de la mujer asesinada en Cartagena, primera fallecida en la Región por violencia machista en 2025
- EEUU elimina los marcos del anterior Gobierno para contrarrestar la desinformación de otros países
- Robles niega que existan discrepancias entre ministerios sobre el decreto del embargo de armas a Israel
Sucesos
- Investigado un cazador por matar a un lince ibérico en Villamanrique (Ciudad Real) mientras cazaba conejos
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Localizada una mujer que se había desorientado en el monte mientras recolectaba setas en Yeste (Albacete)
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- Altas temperaturas ponen este miércoles en aviso a la provincia de Toledo
- Muere un trabajador en Manzanares tras ser golpeado en la cabeza por el gancho de una grúa
- Un minuto y 58 segundos bastan para escribir la historia del toro en el simulacro taurino de encierros de Guadalajara
- Herido un hombre tras recibir una cornada en la plaza de toros de Mondéjar
- La Unidad de Música de la Guardia Civil ofrece este viernes un concierto en Toledo en el Día de la Delegación de Defensa
Más Noticias
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña
- Cortado el tráfico en la CM-4000 en Talavera por riesgo de derrumbe de una torreta eléctrica
- El Gobierno declarará hoy «zonas afectadas por emergencia» tras los incendios, con el anuncio de las primeras ayudas
- Un hombre muere y cuatro mujeres están heridas, tres de ellas menores, al chocar dos coches en Viñuela
- Suspendida la circulación de trenes entre Yeles y La Sagra por un incendio de una fábrica cercana a la vía