
.
Publicado 26 Jun 2025 14:26
TOLEDO 26 Jun. –
Los grupos parlamentarios de Vox y el PP han pedido este jueves que la UVI de Torremocha del Campo (Guadalajara) atienda a los pacientes y las emergencias de su zona y no se desplace a Toledo o Madrid, mientras que el PSOE ha señalado que los recursos de transporte sanitario no son «patrimonio territorial singularizado de donde se encuentran».
Durante el debate general en las Cortes relativo al transporte sanitario, el diputado de Vox Iván Sánchez ha señalado que la UVI móvil de Torremocha se está destinando, «como si fuera un taxi», a desplazar a gente a Toledo o a Madrid a sus consultas médicas, «en vez de estar destinada realmente a lo que tiene que estar destinada, que es atender a los pacientes o a las urgencias que hay en esa zona».
Un «problema», ha dicho, que no solamente se está padeciendo en la provincia de Guadalajara sino que ocurre también en toda la región. «Desde Vox llevamos exigiendo transparencia en las licitaciones del transporte sanitario y lo único que estamos viendo es la dejadez, la falta de planificación y la nula inversión en un servicio esencial».
«Este es otro abandono más del Gobierno regional socialista», ha dicho, para agregar que la sanidad pública «está colapsada» y el Gobierno castellanomanchego «ni siquiera garantizan los servicios básicos porque el PSOE clausura ambulancias, deja a los pueblos sin planificación y desprecia a los profesionales sanitarios», ha manifestado.
En su propuesta de resolución, que ha sido rechazada, Vox pide incrementar el gasto público en transporte sanitario, incrementar las unidades de vigilancia intensiva UVI móviles de la provincia de Guadalajara, destinar las partidas presupuestarias en sanidad para las carencias de transporte en materia de emergencia sanitaria en toda Castilla-La Mancha o reforzar las inversiones y el gasto en transporte sanitario.
El diputado del PP Ignacio Redondo ha calificado de «insostenible» lo que ocurre con las UVIs móviles de Guadalajara y, en concreto, en Torremocha del Campo que ha dicho que pasa varias veces por semana desplazada para realizar traslados interhospitalarios a Toledo y Madrid, quedando durante varias horas su zona sin cobertura.
«Esto pone en riesgo vidas humanas, porque si alguien sufre un infarto, un ictus o un accidente grave, su vida dependerá de que otra ambulancia que esté libre y no a más de cien kilómetros», ha dicho, para lamentar que Guadalajara sigue siendo la única provincia de Castilla-La Mancha sin una UVI específica para traslados secundarios.
Algo que, ha dicho, no es calidad asistencial sino «abandono de las instituciones». «Ahora, a la precariedad de la atención primaria, sumamos la inseguridad en emergencias», ha señalado el diputado del Grupo Parlamentario Popular.
Es por ello por lo que desde la bancada ‘popular’ han pedido contar con los recursos suficientes para cubrir toda la necesidad del transporte urgente e interhospitalario en Guadalajara, con vehículos especializados y personal específicamente formado para ello.
En las propuestas de resolución de los ‘populares’, que han sido rechazadas, piden dejar de forma permanente la UVI móvil en la base de Torremocha del Campo para atender a su población de área, revisar los protocolos de actuación en cuanto a transporte extrahospitalario secundario del Hospital de Guadalajara, o revisar los protocolos de activación de la UVI móvil de Torremocha del Campo para que sirva de apoyo para la atención de urgencia-emergencia a toda la población que tiene asignada.
Desde el PSOE, el diputado Ángel Tomás Godoy ha defendido que la UVI móvil de Torremocha del Campo realiza una asistencia extrahospitalaria y un transporte primario e interhospitalario, «como cualquier otra unidad de soporte vital avanzado del Sescam».
«Anteriormente, esta actividad no la hacía ninguna ambulancia gestionada por el hospital de Guadalajara sino una UVI móvil de transporte interhospitalario que gestionaba la gerencia de urgencias, emergencias y transporte interhospitalario, y que hizo quitar Cospedal», ha argumentado.
Con todo, ha dicho al PP y a Vox que tienen que entender que los recursos de urgencias, emergencias y transporte sanitario atienden «de manera eficiente y segura» a la población en su conjunto para asegurar los principios de equidad en el acceso a la asistencia sanitaria «en muchos contextos» y «no siendo patrimonio territorial singularizado de donde se encuentra la UVI móvil».
A ello ha añadido que el nuevo contrato de transporte sanitario mejora en la provincia de Guadalajara con una nueva ambulancia de soporte vital básico en Guadalajara capital y otra nueva ambulancia en Azuqueca de Henares, que va a permitir regular el tráfico de transporte sanitario.
En su propuesta de resolución, que ha sido aprobada, el PSOE reconoce el valor realizado por los profesionales sanitarios de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario, valora la evolución de la inversión del Gobierno regional en los últimos años, destaca el trabajo técnico científico realizado en estos años y reitera la necesidad de actualizar el marco de financiación de las Comunidades Autónomas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
TOLEDO
TOLEDO
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- Piden 8 años a un acusado por dejar en coma a un joven en Mora de un puñetazo tras salir de una discoteca
- Agricultura lanza una nueva campaña de promoción de los alimentos Campo y Alma en los hipermercados Alcampo de C-LM
- PSOE Toledo exige la convocatoria urgente de la Junta de Portavoces para conocer las alegaciones presentadas a los EDIL
- Tolón se alegra de que el Ayuntamiento de Toledo retome el convenio VioGén y le invita a recuperar Concejalía Igualdad
Más Noticias
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- La Gerencia de Urgencias del Sescam, reconocida en los Premios Liderazgo Sanitario