
.
Publicado 22 May 2025 19:25
MADRID/TOLEDO 22 May. –
Vox ha registrado en el Congreso de los Diputados una Proposición no de Ley (PNL) por la que insta al Gobierno a promover la aprobación de un trasvase extraordinario mensual de nivel 1 en el eje del Trasvase Tajo-Segura, para permitir la reorganización de los recursos hídricos hacia poblaciones que lo requieren para el abastecimiento y regadío, durante el tiempo que dure la situación de sequía excepcional en el Levante español.
La iniciatvia, para su discusión en la Comisión de Transición Ecológica y el Reto Demográfico de la Cámara Baja, ha sido firmada por los diputados de Vox Ricardo Chamorro Delmo y Patricia Rueda Perelló, así como por los portavoces del Grupo Parlamentario del partido, María José Rodríguez de Millán Parro y José María Figaredo Álvarez-Sala.
En el texto, los de Santiago Abascal han denunciado que la «mala» ejecución de los diferentes gobiernos y su falta de inversión en infraestructuras hídricas han impedido una gestión eficiente del agua y han «dificultado» su almacenamiento en periodos de abundancia para su uso en momentos más secos. Además, han recalcado que la histórica oposición política de la izquierda española a los trasvases genera «desasosiego» entre la población.
En especial, se han referido al acueducto Tajo-Segura conecta las cuencas del Tajo y el Segura y atraviesa las del Guadiana y el Júcar. Así, transporta el agua regulada en los embalses de Entrepeñas y Buendía, con un volumen máximo de trasvase que está establecido en 600 hectómetros cúbicos (hm3) anuales para el Segura y 50 hm3 para el Guadiana destinado al abastecimiento y al riego agrícola.
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, creada en 1978 y adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), evalúa mensualmente la situación del trasvase y autoriza los volúmenes de transferencia en condiciones hidrológicas normales. Asimismo, tiene la facultad de autorizar los volúmenes de trasvase en condiciones hidrológicas normales. Sin embargo, en caso de circunstancias hidrológicas excepcionales, la autorización compete al titular de Transición Ecológica.
A fecha de 17 de marzo de 2025, Entrepeñas almacena 652 hm3 mientras que Buendía tiene 11.633 hm3, por lo que ambos se encuentran en niveles «muy superiores a la media de los últimos diez años». De hecho, Vox destaca que no se veía este volumen acumulado en estos embalses «desde hace 27 años».
Para autorizar los trasvases, las normas reguladoras del trasvase por el acueducto Tajo-Segura establecen distintos niveles de actuación en función de las existencias conjuntas en los embalses de Entrepeñas y Buendía al inicio de cada mes.
En el nivel 1, la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura puede aprobar un trasvase mensual de hasta 60 hm3 de agua si las existencias conjuntas en Entrepeñas y Buendía alcanzan o superan los 1.500 hm3 o si las aportaciones conjuntas a estos embalses en los últimos doce meses son iguales o superiores a 1.000 hm3. Por ello, Vox demanda que el Gobierno promueva la aprobación de un trasvase extraordinario mensual.
«Urge abandonar políticas de corte ecologista que impiden una gestión eficaz del agua y autorizar un trasvase extraordinario de nivel 1 en el eje del Trasvase Tajo-Segura, evitando que este recurso termine desperdiciado en el mar», ha reclamado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
TOLEDO
TOLEDO
- Gobierno C-LM reivindica a las 13.000 empresas familiares que operan en la región como «generadoras de riqueza y empleo»
- Vivienda asegura a las CCAA que estudia las 362 aportaciones que ha recibido al plan estatal de vivienda
- Junta pide a notarios y registradores de C-LM que ayuden a la ciudadanía en materia de digitalización
- El antiguo centro de salud de Manzanares será museo de Memoria Democrática con ayuda del Gobierno C-LM
- El incendio forestal de Almorox baja a Nivel 0
Más Noticias
- Page da ultimátum por las nuevas reglas del trasvase y avanza acciones procesales si no llegan en septiembre
- Arranca el acto político ‘Europa Viva 25’ de Vox, con la ausencia de líderes de peso como Orban, Le Pen y Milei
- Vox alerta de «la falta de accesibilidad» y de la «escasez» de sombra en zonas clave de la Feria de Albacete
- Espinosa de los Monteros lanza ‘Atenea’ reclamando el «cese de hostilidades» de PP y Vox para gobernar tras Sánchez
- El CIS presenta hoy su barómetro de septiembre, el primero tras el empate técnico de julio y los incendios forestales