
.
Publicado 5 Nov 2025 12:08
Los más de 70 voluntarios que atenderán el hospital de campaña Start de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) han partido este miércoles hacia Jamaica, respondiendo así a la petición de las autoridades del país caribeño tras los daños provocados a su paso por el huracán ‘Melissa’.
En esta ocasión, y como ya ocurrió tras el terremoto de Turquía en 2023, se ha optado por el despliegue del hospital en su modalidad EMT-2, es decir con capacidad para realizar intervenciones quirúrgicas y acreditado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.
El hospital se ubicará cerca del hospital regional de Falmouth, en una zona cercana a la Bahía de Montego, una de las más afectadas por los efectos del huracán ‘Melissa’, que ha dejado alrededor de 1,9 millones de damnificados.
En concreto, según ha precisado Exteriores, el personal incluye a voluntarios del sistema nacional de salud de doce comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Comunidad Valenciana, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Islas Baleares, Madrid, Murcia, Navarra y País Vasco), y la ciudad autónoma de Ceuta.
Junto a ellos, se suma personal logístico que proviene de los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, el Ericam de la Comunidad de Madrid y el SUMMA 112, personal de Tragsa y personal de la Dirección de Acción Humanitaria de la Aecid para liderar y coordinar las misiones del equipo. Este primer grupo de voluntarios será relevado por otros más de 70 en una segunda rotación dentro de dos semanas.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha acudido a la Base Aérea de Torrejón para despedir a los más de 70 voluntarios. «España ha querido responder con compromiso y rapidez y por eso hoy se desplaza el Equipo Médico de Emergencia de la Cooperación Española para atender las necesidades humanitarias ocasionadas por este desastre», ha señalado.
Albares ha asegurado que el hospital Start constituye «uno de nuestros instrumentos de repuesta humanitaria más potentes y de los que la Cooperación Española se siente más orgullosa». Asimismo, ha agradecido la entrega y dedicación de servicio de todos los profesionales sanitarios y técnicos que van poner en marcha un hospital «capaz de ofrecer una atención sanitaria de calidad, en los lugares más remotos del mundo y con una rapidez extraordinaria».
Según ha explicado el Ministerio, el EMT-2 es un hospital de campaña abierto las 24 horas, con capacidad quirúrgica y de hospitalización de hasta 24 personas. Puede atender a una media de 200 personas al día y realizar hasta siete cirugías mayores o bien 15 menores por día.
Dispone de una zona de triaje, servicio de urgencias generales, cirugía, obstetricia, pediatría, traumatología, fisioterapia y psicología. Asimismo, cuenta con equipos de reanimación, anestesia general básica, radiología y tiene su propio laboratorio, farmacia y sistemas de esterilización de material.
Al ser un hospital autosuficiente en materia de agua potable o generación de energía eléctrica, su funcionamiento en condiciones adversas está garantizado. En cuanto a la gestión de residuos, el equipo dispone de la capacidad de gestión de 20 kilos de residuos sólidos por hora gracias a su incineradora, ha precisado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- La imagen del segundo día de juicio: El fiscal general se lleva las manos a la cabeza ante el alegato del novio de Ayuso
- Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria
- Investigan una agresión entre hermanos con arma blanca en Pontevedra
- Hereu pone La Farga (Barcelona) como ejemplo para avanzar hacia un modelo productivo más sólido
Sucesos
- Cortada la CM-412 en Montealegre del Castillo tras el vuelco de un camión articulado
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Fallece un hombre en un accidente de tráfico con otro herido en Abenojar (Ciudad Real)
- Rescatan tres cayucos con 195 inmigrantes al sur de Gran Canaria en las últimas horas
- Detenido en Cuenca por abordar a víctimas cuando accedían al portal para robarles mediante el método del tirón
TOLEDO
TOLEDO
- Voluntarios de C-LM atenderán el hospital de campaña de la Aecid que parte hacia Jamaica tras los daños de ‘Melissa’
- El Ayuntamiento de Talavera defiende la nueva ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones «sin necesidad de sanciones»
- La Archidiócesis de Toledo ingresó 60,5 millones de euros en 2024 y aumentó su capacidad de ahorro hasta 8,1 millones
- PSOE ofrece a PP un «pacto de sentido común» en C-LM: «Desprenderse de de Vox y dejar gobernar a la lista más votada»
- Junta C-LM cree que Núñez debe estar «muy desesperado» para buscar similitudes entre Mazón y García-Page
Más Noticias
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- Junta afirma que se planteará cambiar de ubicación los laboratorios del hospital de Toledo si la Inspección lo solicita
- Herida una senderista de 73 años tras caer por un terraplén en El Castañar de Las Rozas de Puerto Real (Madrid)
- Timor Oriental se convierte en el undécimo país miembro de la ASEAN
- Tres heridos graves y uno leve en un incendio en un edificio en Sant Adrià del Besòs (Barcelona)






