Vinos de viñas viejas y nuevos rosados, novedades con las que Virgen de las Viñas quiere brillar en la WBWE de Ámsterdam

Publicado 24 Nov 2025 14:44

· Fuente: Europa Press

La World Bulk Wine Exhibition de Ámsterdam, que este lunes ha abierto sus puertas, es el escaparate mundial del vino a granel, y Virgen de las Viñas, la cooperativa más grande de Europa, ha acudido cargado de nuevos productos con los que aumentar su negocio.

«Las novedades que traemos son vinos tranquilos. Hemos ajustado colores de rosados, vamos trabajando la calidad y estamos presentando un producto de viñas viejas», ha detallado a Europa Press y a RTVE, el director general de Virgen de las Viñas, Enrique Cepeda.

«Los viñedos van envejeciendo, vamos separando esas uvas, vamos explicando a nuestros agricultores cómo manejar y cómo cuidar ese viñedo para poder darle valor y que esos viñedos se puedan mantener».

Asegura que lo que van a mostrar en Ámsterdam es un producto que está gustando mucho, tanto los rosados más novedosos, con colores mucho más bajos de lo habitual, continuando la tendencia que ha marcado Provenza.

En cuanto a las vinos de viñas viejas, ha defendido que estos productos de calidad, son tintos «de beberse sencillos», que es lo que busca el consumidor.

Asegura Cepeda que la WBWE de Ámsterdam es una cita obligada en el calendario, pues es la única feria de graneles que se celebra en Europa. «Obviamente, con nuestra potencia de granel, siendo la cooperativa más grande de Europa y una de las referencias de volumen en La Mancha, venimos a este escaparate a mostrar la añada, a presentar los nuevos vinos, a encontrarnos con los clientes y, sobre todo, a tratar de cerrar negocios».

En cuanto a la cosecha que cerró el pasado mes de octubre, el director general, tras asegurar que la venta de los vinos a granel depende mucho de lo recogido, ha indicado que Virgen de las Viñas ha cerrado en cifras similares al año pasado. La ventas tampoco han experimentando una gran diferencia de un año con otro, ha añadido.

No obstante, ha reconocido la gran incertidumbre que vive el sector, tanto por los aranceles de Estados Unidos, la caída del consumo y los cambios de hábitos.

«Esa potencia en la bajada del consumo, se trasladará hacia una ralentización o parada de los mercados. Pero con la reducción de cosecha que ha experimentado España, creemos que eso no se va a mostrar de una forma significativa, porque no tenemos grandes volúmenes a nuestras espaldas para impulsarlos hacia el mercado y para comercializar».

«Sin embargo, en una circunstancia de mejor perspectiva de producción, el sector sí se va a encontrar con estas amenazas, que pueden reducir los precios actuales del mercado», reconoce.

El director general de la mayor cooperativa de Europa también se ha pronunciado sobre los vinos desalcoholizados que, a su entender, comienzan a ser una amplia tendencia en el mercado, y una expectativa a la hora de buscar nuevos consumidores.

«Nosotros todavía no lo hemos iniciado, pero cada vez le ponemos más atención, porque los crecimientos son muy esperanzadores y, sobre todo, porque vienen a desarrollar nuevos productos que pueden penetrar perfectamente en esos consumidores que estamos perdiendo, a fin de ofrecerle un producto diferente».


Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

TOLEDO

Publicidad