
.
Publicado 17 Sep 2025 16:42
Por regiones, las zonas con mayor reducción serán Castilla-la Mancha, La Rioja, Extremadura, Andalucía, Castilla y León
La organización agraria UPA ha denunciado la crisis estructural que sufre el sector vitivinícola a nivel nacional, que viene agravada este año por las condiciones climáticas, que dejarán la segunda peor vendimia en lo que va de siglo.
En concreto, la organización ha estimado que la vendimia de este año será de alrededor de 34 millones de hectolitros de vino, lo que la convierte en la segunda peor del primer cuarto del siglo XXI, tras la de 2023, y lejos de la media de 40 y 43 millones de hectolitros.
UPA ha descrito una situación de crisis estructural del sector del vino en España, provocada por una «preocupante» bajada del consumo a nivel mundial, agravada por los efectos del cambio climático y rematada por medidas comerciales como los aranceles de Donald Trump.
La vendimia 2025 se presentaba con buenas condiciones a causa de las abundantes lluvias primaverales en prácticamente toda España, pero los daños ocasionados por el mildiu, sobre todo en Andalucía, La Rioja y Castilla y León, y los numerosos pedriscos, redujeron esas perspectivas de manera importante.
Las altas temperaturas de agosto, con la mayor ola de calor registrada en el país, y la ausencia de precipitaciones ha ocasionado que las estimaciones de producción actualmente se hayan reducido considerablemente. Por regiones, las zonas con mayor reducción serán Castilla-la Mancha, La Rioja, Extremadura, Andalucía, Castilla y León.
El responsable de Viñedo de UPA, Alejandro García-Gasco, ha resaltado la «gran vulnerabilidad» del sector vitivinícola al cambio climático, lo que está afectando a la dimensión de las vendimias e incluso al stock de vino, que se redujo casi en un 1,4% y (439.788 hl), situándose en niveles bajos y muy por debajo de la media de las últimas cinco campañas.
Por su parte, el técnico de Viñedo de UPA, José Manuel Delgado, ha destacado la importancia del viñedo como elemento cortafuegos, que se ha demostrado en los graves incendios ocurridos en agosto, en especial en zonas como Valdeorras y Monterrey.
Por otro lado, el secretario de Agricultura de UPA, Ignacio Huertas, ha denunciado que los viticultores siguen teniendo grandes dificultades para cubrir sus costes de producción.
En este contexto, la organización agraria ha anunciado que va a desarrollar una campaña informativa -«que deberían realizar las Administraciones», aseguran- destinada a las bodegas, para trasladarles estudios de costes de producción del cultivo de uva en los distintos territorios. «El objetivo es que no se salten la Ley de la Cadena y no la incumplan como está ocurriendo en este momento en muchos lugares», ha subrayado.
El secretario de Agricultura de UPA ha apuntado especialmente a los Gobiernos de las comunidades autónomas, que en su opinión no están «haciendo nada» para vigilar el cumplimiento de la Ley.
Los representantes de la organización agraria han aprovechado esta rueda de prensa para mostrar su preocupación por la reforma de la futura Política Agrícola Común (PAC). Así, reclaman que se reconozcan y se respeten las características especiales que tiene el sector del vino, que actualmente tiene una normativa y un presupuesto específico -en el caso de España asciende a 202 millones de euros por año-, «algo que no se debe perder».
UPA insiste en la necesidad de acometer las reformas estructurales necesarias para garantizar «un futuro para el sector del vino con viticultores».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- La Policía Nacional localiza a un hombre de 69 años desaparecido 24 horas antes en Málaga
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
TOLEDO
TOLEDO
- Parapléjicos prevé poner en marcha los proyectos financiados por la Fundación Amancio Ortega en «dos o tres años»
- PSOE recuerda al PP tras sus críticas que el Gobierno de Page duplica el gasto por habitante en Bienestar Social
- PSOE exige a Diputación Toledo que dé explicaciones tras saberse que el autor del logotipo original valora denunciar
- CMM y la Mesa del Tercer Sector refuerzan su alianza para visibilizar la acción social en la región
- C-LM defiende en Europa el derecho al agua de la región frente al trasvase y expone su modelo de uso «eficiente»
Más Noticias
- Finca Río Negro finaliza su vendimia tras recolectar 190.000 kilos de una uva «excepcional»
- Tomelloso acoge este jueves y viernes el curso de la UCLM ‘Cultura del Vino. Pasado y Futuro’
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
- El Gobierno central destina 40 millones de euros a las reparaciones de la dana en Albacete
- Núñez critica la actitud de Page que «prefiere» que el sector primario «esté a la gresca, dividido y enfrentado»






