
.
Publicado 17 Sep 2025 16:42
Por regiones, las zonas con mayor reducción serán Castilla-la Mancha, La Rioja, Extremadura, Andalucía, Castilla y León
La organización agraria UPA ha denunciado la crisis estructural que sufre el sector vitivinícola a nivel nacional, que viene agravada este año por las condiciones climáticas, que dejarán la segunda peor vendimia en lo que va de siglo.
En concreto, la organización ha estimado que la vendimia de este año será de alrededor de 34 millones de hectolitros de vino, lo que la convierte en la segunda peor del primer cuarto del siglo XXI, tras la de 2023, y lejos de la media de 40 y 43 millones de hectolitros.
UPA ha descrito una situación de crisis estructural del sector del vino en España, provocada por una «preocupante» bajada del consumo a nivel mundial, agravada por los efectos del cambio climático y rematada por medidas comerciales como los aranceles de Donald Trump.
La vendimia 2025 se presentaba con buenas condiciones a causa de las abundantes lluvias primaverales en prácticamente toda España, pero los daños ocasionados por el mildiu, sobre todo en Andalucía, La Rioja y Castilla y León, y los numerosos pedriscos, redujeron esas perspectivas de manera importante.
Las altas temperaturas de agosto, con la mayor ola de calor registrada en el país, y la ausencia de precipitaciones ha ocasionado que las estimaciones de producción actualmente se hayan reducido considerablemente. Por regiones, las zonas con mayor reducción serán Castilla-la Mancha, La Rioja, Extremadura, Andalucía, Castilla y León.
El responsable de Viñedo de UPA, Alejandro García-Gasco, ha resaltado la «gran vulnerabilidad» del sector vitivinícola al cambio climático, lo que está afectando a la dimensión de las vendimias e incluso al stock de vino, que se redujo casi en un 1,4% y (439.788 hl), situándose en niveles bajos y muy por debajo de la media de las últimas cinco campañas.
Por su parte, el técnico de Viñedo de UPA, José Manuel Delgado, ha destacado la importancia del viñedo como elemento cortafuegos, que se ha demostrado en los graves incendios ocurridos en agosto, en especial en zonas como Valdeorras y Monterrey.
Por otro lado, el secretario de Agricultura de UPA, Ignacio Huertas, ha denunciado que los viticultores siguen teniendo grandes dificultades para cubrir sus costes de producción.
En este contexto, la organización agraria ha anunciado que va a desarrollar una campaña informativa -«que deberían realizar las Administraciones», aseguran- destinada a las bodegas, para trasladarles estudios de costes de producción del cultivo de uva en los distintos territorios. «El objetivo es que no se salten la Ley de la Cadena y no la incumplan como está ocurriendo en este momento en muchos lugares», ha subrayado.
El secretario de Agricultura de UPA ha apuntado especialmente a los Gobiernos de las comunidades autónomas, que en su opinión no están «haciendo nada» para vigilar el cumplimiento de la Ley.
Los representantes de la organización agraria han aprovechado esta rueda de prensa para mostrar su preocupación por la reforma de la futura Política Agrícola Común (PAC). Así, reclaman que se reconozcan y se respeten las características especiales que tiene el sector del vino, que actualmente tiene una normativa y un presupuesto específico -en el caso de España asciende a 202 millones de euros por año-, «algo que no se debe perder».
UPA insiste en la necesidad de acometer las reformas estructurales necesarias para garantizar «un futuro para el sector del vino con viticultores».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- El Tribunal Electoral de Bolivia sanciona a más de 30 medios por difundir propaganda electoral fuera de plazo
- Robles niega que existan discrepancias entre ministerios sobre el decreto del embargo de armas a Israel
Sucesos
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
TOLEDO
TOLEDO
- Gregorio destaca que el Camino Real de Guadalupe es «una gran oportunidad» para incentivar el turismo
- Previsión meteorológica para este miércoles en Castilla-La Mancha, cielos despejados y temperaturas con pocos cambios
- UPA denuncia la crisis estructural del vino y avanza que esta vendimia será la segunda peor de este siglo
- Cuatro municipios de C-LM acogerán actividades autonómicas con motivo de la Semana Europea de la Movilidad 2025
- Junta C-LM aprueba personarse como acusación particular en el presunto crimen machista de Ruguilla (Guadalajara)
Más Noticias
- UPA denuncia la crisis estructural del vino y avanza que esta vendimia será la segunda peor de este siglo
- La Asociación de Industrias Vitivinícolas Europeas insta a no «malvender» vino por debajo de costes de producción
- IU-Podemos en Toledo reclama la actualización del Platemun y que se dé a conocer entre la ciudadanía
- El Museo Torre del Vino de Socuéllamos acoge el ‘Patio del Vino’ en su décimo aniversario del 29 al 31 de agosto
- La I Jornada KM0 en Albacete fomenta los productos de proximidad y degustaciones de vino de La Manchuela