
UPA C-LM denuncia la falta de rentabilidad de los olivareros por «la incoherencia de los precios» del aceite
Publicado 11 Jun 2025 19:03
TOLEDO 11 Jun. –
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha ha denunciado este jueves la falta de rentabilidad de los olivareros que achacan a «la incoherencia en la que se mueven los precios del aceite de oliva».
Según ha señalado la organización agraria, los datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios muestran que en los 8 meses de campaña de comercialización iniciada en octubre de 2024, las ventas de aceite de oliva alcanzan el millón de toneladas, lo que representa más del 70% de la producción total, según han apuntado por nota de prensa. Una dinámica que, según han afirmado, se venda «más aceite de oliva del producido».
«Otro mes nos encontramos con unos números extraordinarios en cuanto a comercialización se refiere. Las 135.000 toneladas (incluidas importaciones) vendidas en mayo demuestran que el consumidor sigue fiel a la grasa vegetal más sana y saludable del mundo, sin que repercuta en él la pérdida de rentabilidad que sufrimos los agricultores, puesto que nosotros perdemos dinero mientras que los consumidores siguen pagando como si no existiera una crisis de precios en origen», se denuncia desde UPA Castilla-La Mancha.
«La comercialización marcha con una velocidad de crucero que hace que, ahora mismo, se haya vendido ya el 70% del aceite de oliva que hemos producido en España esta campaña. Y nosotros seguimos por debajo del umbral de rentabilidad en nuestras explotaciones. Con la comercialización de otras 135.000 toneladas, incluidas las importaciones, en el mes de mayo, según ha hecho público la AICA, hemos dejado de ingresar en nuestras cuentas de resultados otros 405 millones de euros por los precios actuales sólo en ese mes», afirman.
La UPA ha cuestionado los motivos por los que, a pesar de una campaña de comercialización positiva, con previsiones de venta de 1,5 millones de toneladas, por encima de lo producido, y con un enlace entre cosechas que será mínimo, los olivareros sigan perdiendo dinero mes a mes.
«La demanda sigue fuerte, por lo que, entre todos, debemos poner cordura en el precio en origen. El sector tiene que tomar conciencia, de una vez por todas, de lo que se está jugando».
Por ello, han instado a la prudencia al sector productor para defender un precio justo para los olivareros, sector clave castellano-manchego.
«Menos síndrome de Estocolmo y menos miedo por vender pronto y más síndrome italiano, más valentía para vender por encima de los costes de producción en el olivar tradicional», han concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado elimina los pagos en metálico por las dietas tras la polémica con los sobres a Ábalos
- Muere apuñalada una mujer de 21 años en Villaverde y es detenido el presunto autor en Torrejón de Ardoz
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- La Casa Blanca confirma que no habrá una reunión pronto entre Donald Trump y Vladimir Putin
- Detenido un hombre como presunto autor de 13 robos con fuerza en viviendas habitadas
Sucesos
- Guardia Civil de Ciudad Real desmonta seis puntos de venta de droga en la provincia y detiene a nueve personas
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Detenido en Albacete un traficante que distribuía cocaína desde el patio de un edificio de La Milagrosa
TOLEDO
TOLEDO
- IU-Podemos Toledo acusa de «falta de sensibilidad» al Ayuntamiento por «enterrar» restos romanos en Santa Teresa
- Eurocaja llega al medio millar de oficinas estrenando sucursal en Madrid y exhibiendo ambición: «Es solo el principio»
- Carranque y Ugena solicitan una depuradora a la Mancomunidad de Municipios de la Sagra Alta
- Detenidas siete personas de Toledo y Madrid que formaban un grupo itinerante dedicado a robos con fuerza
- El toledano Nicolás Lanzadera García debuta en poesía con ‘El instante fugaz’
Más Noticias
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
- UPA C-LM prevé una campaña de producción de aceite de oliva menor para este año ante la escasez de lluvias
- Mesa de Precios del melón y la sandía de C-LM cierra la campaña 2025 con un balance marcado por la falta de rentabilidad
- Las pernoctaciones en hoteles, gráficos
- El turismo usado se abarata el 2,1% en Castilla-La Mancha en septiembre en tasa interanual, según Ancove