
Un total de 41 jefes y mandos de la Policía Local de la región tratan sobre la salud mental en el ámbito de la seguridad
Publicado 31 Oct 2025 10:40
TOLEDO 31 Oct. –
La Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha sido el punto de encuentro en el que se han reunido 41 jefes y mandos de la Policía Local, procedentes de las cinco provincias de la Comunidad Autónoma, para recibir una formación que ha girado en torno a distintos temas relacionados con la materia policial.
Dicho encuentro ha sido inaugurado por el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig; acompañado por la jefa de la Unidad de Coordinación de Prevención de Riesgos Laborales de la Subdirección General de Recursos Humanos y Formación de la Policía Nacional, Sheila María González.
El director general ha destacado la gran labor que llevan a cabo los cerca de 2.100 policías locales que hay en Castilla-La Mancha. Un trabajo que, como para el resto de los componentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, según el responsable de la Dirección General, tiene un alto coste personal, tal y como se refleja en los distintos estudios que señalan que la ansiedad o la depresión presentan hasta el doble de riesgo respecto a la población general.
De hecho, el tema central de la jornada de este año ha sido «La salud mental en el ámbito de la seguridad, un desafío creciente», una cuestión que fue abordada en esta jornada con especialistas del Cuerpo Nacional de Policía, que explicaron a los responsables de la Policía Local de Castilla-La Mancha la necesidad de promocionar la salud mental, con programas de apoyo emocional, entre los integrantes de estos cuerpos, con el fin de prevenir la conducta suicida.
También se abordó la prevención de riesgos laborales como herramienta de protección integral de estos profesionales, profundizándose en aspectos clave como la evaluación de riesgos, la planificación preventiva y la necesidad de un seguimiento constante, elementos que pueden mejorar la protección y el bienestar del colectivo, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Al margen del este asunto, durante la jornada se abordó también la necesidad de formación continua en la Policía Local, una necesidad que ha sido el germen del vínculo de este cuerpo policial con la Escuela de Protección Ciudadana, siendo de hecho el grupo de activación de emergencias que más actividad tiene en esta Escuela.
En este sentido, durante la celebración de esta jornada formativa, los distintos jefes y mandos de la Policía Local han podido conocer las últimas novedades sobre la gestión de los servicios de Seguridad Pública y de la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, adscritos a la Dirección General de Protección Ciudadana, y se han intercambiado opiniones de cara a la preparación de la oferta formativa para el colectivo de Policía Local del próximo año.
En esta reunión han participado integrantes de 30 jefaturas de la Policía Local, procedentes de Caudete, Hellín y Villamalea, de la provincia de Albacete; Almodóvar del Campo, Argamasilla de Alba, Bolaños de Calatrava, Daimiel, Membrilla, Socuéllamos, Villarta de San Juan y Viso del Marqués, de la provincia de Ciudad Real; Cabanillas del Campo, El Casar, Guadalajara, Yebes y Torrejón del Rey, de la provincia alcarreña; de la ciudad de Cuenca; y Alameda de la Sagra, Borox, Carranque, Casarrubios del Monte, Corral de Almaguer, Illescas, La Guardia, La Puebla de Montalbán, La Villa de Don Fadrique, Madridejos, Olías del Rey, Quintanar de la Orden, Toledo, Urda, Villacañas, Villacañas, Yepes y Yuncos, de la provincia de Toledo.
Además, esta jornada ha servido también como escenario de intercambio de pareceres entre los integrantes de las distintas jefaturas de Policía Local de la región, así como un espacio para compartir experiencias, estrechar lazos y adquirir nuevos conocimientos.
Esta actividad se enmarca en el protocolo general de actuación suscrito, el pasado mes de julio, entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Dirección General de la Policía y enfocado a fomentar acciones de asesoramiento, apoyo técnico y formación en materia de prevención de riesgos laborales en el ámbito de los Cuerpos de Policía Local en la región.
Así se suscribió por parte del consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, y el director general de la Policía, Francisco Pardo, por el que ambas partes se comprometían a aportar los recursos humanos y materiales necesarios para desarrollar y llevar a la práctica el objeto del convenio suscrito. En virtud de este convenio se considera de gran interés la formación y el asesoramiento que sirvan al conocimiento y divulgan de la prevención de riesgos laborales para las policías locales de Castilla-La Mancha.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- Ascienden a medio centenar los muertos por el huracán ‘Melissa’ a su paso por el Caribe
- El OIEA informa de daños críticos para la seguridad nuclear en Ucrania a causa de la actividad militar
- Muere una mujer tras caer su coche al agua en el Puerto de Gandia
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Detenida una pareja por gastar casi 200.000€ con la tarjeta de la mujer a la que cuidaba ella
- Detenidas dos personas en Hellín transportando 200 gramos de hachís en el motor de un vehículo
- Encuentran muertos a un hombre y una mujer en la habitación de un hotel de Medinaceli (Soria)
- Desalojan la zona de restauración de Puy du Fou en Toledo tras originarse un fuego en una campana extractora
- Una pelea entre varias personas en Manzanares se salda con tres heridos trasladados al hospital
TOLEDO
TOLEDO
- C-LM aprueba promover en el CISNS la revisión del programa oficial de especialidad radiofísica hospitalaria
- El escritor Vicente Luis Mora invita al estudiantado de la UCLM a considerar la gestión cultural como opción laboral
- PP y Vox piden que Sanz dimita por las mamografías de Talavera y él contesta: «Es un desastre que no existe»
- ‘Toledo Matsuri’ revela el cartel de su cuarta edición que se celebrará en la capital el 11 y el 12 de abril de 2026
- Un total de 41 jefes y mandos de la Policía Local de la región tratan sobre la salud mental en el ámbito de la seguridad
Más Noticias
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Detenido un individuo en Fráncfort (Alemania) bajo sospecha de volar un dron cerca del aeropuerto
- Detenida una mujer por apuñalar a una compañera de trabajo en Playa de Palma
- La Prevención de Riesgos Laborales, a debate en unas jornadas formativas que celebrará CSIF en Ciudad Real
- Detenido en Camas con casi media tonelada de hachís tras una persecución saldada con un agente herido






