
Un protocolo entre C-LM y Aragón y sus universidades busca impulsar la profesionalización de la contratación pública
Publicado 26 Mar 2025 14:26
TOLEDO 26 Mar. –
El Gobierno regional ha firmado un protocolo general de actuaciones con el Gobierno de Aragón y con las universidades de Castilla-La Mancha y Zaragoza para impulsar la profesionalización de los empleados públicos en materia de contratación en las administraciones autonómicas.
Dicho protocolo ha sido suscrito por el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital del Gobierno de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina; el consejero de Hacienda, Interior y Administraciones Públicas del Gobierno de Aragón, Roberto Bermúdez; el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde; y un representante de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral.
Con este protocolo general de actuaciones, las partes firmantes tratan de fijar sus intenciones de colaboración para promover actuaciones concretas de capacitación para la profesionalización de la contratación en las administraciones autonómicas de Castilla-La Mancha y Aragón. Unas actuaciones con las que se busca una mejora general de las cualificaciones y competencias profesionales, conocimientos y experiencias de las personas que realicen o participan en tareas relacionadas con la contratación.
En relación a esto, este protocolo tiene por objeto establecer un marco de colaboración interadministrativo o interinstitucional para llevar a cabo una serie de actuaciones, entre las que se encuentran: diseñar y desarrollar una matriz de competencias para los profesionales de la contratación pública basado en el marco europeo de competencias PROCURCOMP; diseñar un itinerario completo y flexible de formación, para mejorar la capacitación del personal empleado público que realice las tareas; y elaborar un sistema de certificación de resultados de la formación mediante microcredenciales digitales seguras y transferibles a nivel europeo.
También se encuentra entre sus objetivos promover la creación de herramientas de evaluación y certificación por una entidad independiente y con competencia técnica, así como la colaboración entre administraciones públicas autonómicas y universidades públicas para diseñar un mismo marco de competencias, impulsar la colaboración entre iniciativas formativas de organismos con competencias concurrentes en materia de contratación pública, promover la inclusión en iniciativas formativas de expertos provenientes de la comisión de la unión Europea, coordinar el intercambio de cursos, seminarios y actividades; y, por último, promover la capacitación en materia de contratación pública de los operadores económicos.
Para el seguimiento de la ejecución del presente protocolo general de actuaciones, se constituye un grupo de trabajo integrado por personal cualificado, designado por las partes. Este grupo de trabajo se va a encargar del seguimiento del protocolo y de la identificación de las propuestas, procedimientos y herramientas más adecuadas para el cumplimiento de sus objetivos.
Este protocolo de colaboración interinstitucional, al que podrán adherirse otras comunidades autónomas interesadas en el proyecto, se desarrollará mediante la formalización de convenios específicos para la implementación de programas concretos, producirá efectos a partir de la fecha de su firma y tendrá una vigencia anual, con posibilidad de prórroga salvo denuncia expresa de alguna de las partes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- Igualdad recaba datos de la mujer asesinada en Cartagena, primera fallecida en la Región por violencia machista en 2025
- El Tribunal Electoral de Bolivia sanciona a más de 30 medios por difundir propaganda electoral fuera de plazo
Sucesos
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
TOLEDO
TOLEDO
- El otoño llegará de forma «abrupta» el fin de semana, con lluvias intensas y desplome térmico, según Meteored
- Cuatro municipios de C-LM acogerán actividades autonómicas con motivo de la Semana Europea de la Movilidad 2025
- Castilla-La Mancha alcanza los 23.000 donantes en el Registro de Donantes de Médula Ósea
- Castilla-La Mancha destina este año más de once millones de euros a programas de inclusión social y laboral
- UPA denuncia la crisis estructural del vino y avanza que esta vendimia será la segunda peor de este siglo
Más Noticias
- Tomelloso inicia el Plan de Empleo Zonas Rurales 2025 con dos proyectos de mejora urbana
- CSIF celebra la bajada en C-LM pero ve contratación temporal y despido de docentes interinos como «puntos negros»
- Putin tacha de «disparate» el temor a un futuro ataque ruso sobre Europa
- Flores (PSOE) no rectificará las insinuaciones realizadas respecto a adjudicaciones «a dedo» en torno a los encierros
- Realizan una primera evaluación de daños tras el incendio de Navalmoralejo y La Estrella