UGT señala que Sescam abordará mejoras para el Personal de Atención Continuada en una reunión este viernes

Publicado 24 Nov 2025 12:16

TOLEDO 24 Nov. –

UGT se ha reunido con el director general de Recursos Humanos del Sescam, Íñigo Cortázar, a quien ha trasladado su demanda de mejorar las condiciones laborales de aquellos profesionales que realizan las guardias en los centros de salud, tanto urbanos como rurales, de Castilla-La Mancha.

En este sentido, este próximo viernes, 28 de noviembre, tendrá lugar en el Sescam una reunión en la que se abordarán mejoras para el Personal Estatutario de Atención Continuada (PEAC), el colectivo de médicos y enfermeros que se encarga de la atención urgente e ininterrumpida en puntos como los centros de salud, los domicilios o la vía pública.

En este encuentro se pondrá encima de la mesa que sus plazas –además de las de los nuevos hospitales y centros de salud– puedan ser incluidas en la Oferta Pública de Empleo del año que viene, ha informado UGT en nota de prensa.

Por otro lado, el responsable regional de Sanidad de UGT, Fernando Peiró, junto a la responsable de la provincia de Toledo, Inés Pedreño, han expresado a Íñigo Cortázar «el malestar de los profesionales y del sindicato por la falta de la Carrera Profesional».

«Se quiere la igualdad en financiación autonómica y así se manifiesta una y otra vez por parte del presidente regional. Sin embargo, se mantiene la desigualdad de los profesionales del Sescam en Castilla-La Mancha con respecto del resto de Servicios de Salud en relación a la obtención de nuevos grados de Carrera Profesional», ponía de manifiesto Fernando Peiró, quien calificaba de «inaudito» que a día de hoy «sigamos siendo el único servicio de salud en toda España donde sus profesionales no tienen derecho a nuevos grados».

En esa reunión UGT también ha pedido una solución «definitiva» a los problemas de salud que vienen sufriendo los trabajadores y trabajadoras de los laboratorios y del Banco de Sangre del Hospital Universitario de Toledo.

Desde UGT se mantiene la petición de nuevos derechos, como pudieran ser la exención voluntaria de noches a partir de determinada edad; un mayor número de días de vacaciones por antigüedad, equiparándonos al personal funcionario de la Junta; la revisión de funciones y la reclasificación de grupos profesionales con mejora retributiva, en consonancia con los trabajos ya iniciados en el Ministerio de Sanidad; un adecuado dimensionamiento de profesionales; crear las categorías de Investigador o Biólogos en el Sescam; y crear los coordinadores técnicos, entre otras muchas cuestiones que vienen siendo demandadas por el sindicato.

El sindicato informa de que el próximo jueves 27 de noviembre tendrá lugar la Mesa General en la que previsiblemente se aprobará el conjunto de las plazas ofertadas dentro de la OPE 2025 para la Junta de Comunidades así como para los ámbitos de Educación y Sanidad.

Dentro del Sescam, dice UGT, la administración ya ha anunciado que la publicación de la adjudicación provisional del concurso permanente de traslados será el 10 de diciembre y que las fechas de los exámenes se harán públicas en la semana del 9 de diciembre en aquellas categorías que ya tienen sus tribunales, celebrándose los exámenes antes del verano.

Otra novedad es que se amplía el disfrute de los días de libre disposición de este año hasta año hasta el 31 de marzo de 2026.


Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

TOLEDO

Publicidad