
UGT considera «urgente» que el Consejo de Ministros apruebe la subida salarial del 0,5% para empleados públicos
Publicado 10 Jun 2025 12:01
La secretaria general de UGT Servicios Públicos, Isabel Araque, ha considerado como «urgente y prioritario» que el Consejo de Ministros aborde y apruebe para los empleados públicos la subida salarial pendiente del 0,5% adicional para el año 2024 comprometida en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI.
En declaraciones a los medios en Toledo junto a la secretaria regional de UGT Servicios Públicos, Carmen Campoy, previas al II Congreso de UGT Servicios Públicos Castilla-La Mancha, han lamentado que los empleados y empleadas públicas tienen congelado el salario, sin saber qué subida salarial se producirá en este 2025.
Piden una «subida salarial plurianual» para los empleados públicos, sin que el hecho de que haya Presupuestos Generales del Estado influya en esta medida.
Araque ha abogado por mejorar el acceso a la administración pública, que «es anacrónico» con procesos que «duran más de tres años», a la misma vez se habla de beneficios de los sistemas de digitalización «por la aplicación de la inteligencia artificial en las administraciones públicas».
Además, ha mencionado que «todos aquellos servicios públicos que se están gestionando de forma indirecta por la vía privada tienen una losa que se llama Ley de Contratos del Sector Público y Ley de Desindexación», poniendo como ejemplo la problemática del transporte sanitario en Castilla-La Mancha.
Finalmente, ha considerado «fundamental» que se negocie una ley básica estatal de servicios sociales para dar protección a los trabajadores y trabajadoras, porque el 90 por ciento son «mujeres», y reforzando sus condiciones en ámbitos como la dependencia, la ayuda a domicilio o los centros que recepcionan migrantes. En este punto, ha recordado que se están produciendo agresiones en este ámbito, como la reciente muerte de una educadora en Badajoz.
UGT ya tiene fijada su propuesta de legislación en servicios sociales, que desde el Gobierno consideran necesaria, pero por el momento no se ha iniciado el proceso para elaborarla.
«Somos conscientes de que una ley básica de este calado no es una ley que se pueda negociar en tres días», ha afirmado la representante estatal de servicios públicos del sindicato.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una oleada de ataques rusos deja al menos dos muertos en Kiev
- Sánchez responde hoy en el Congreso sobre su supuesta «renuncia a gobernar», la política catalana y el fascismo
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Podemos critica que el problema en vivienda no es quien sea ministra sino un Gobierno que «toma por idiota a la gente»
Sucesos
- Detenido en Albacete un traficante que distribuía cocaína desde el patio de un edificio de La Milagrosa
- Guardia Civil de Ciudad Real desmonta seis puntos de venta de droga en la provincia y detiene a nueve personas
- Detenido el presunto autor del robo con violencia a un taxista en Burguillos (Toledo) y recuperado su vehículo
- Detienen a 3 personas en Albacete por regentar un ‘supermercado’ de droga e incautan cocaína, hachís y armas
- Bomberos confirman que «no hay daños estructurales» en los edificios desalojados por el incendio en un bingo
TOLEDO
TOLEDO
- Sanidad decreta el cese de Laura Ruiz como directora general de Salud Pública y su sustitución por Joaquín Torres
- Carranque y Ugena solicitan una depuradora a la Mancomunidad de Municipios de la Sagra Alta
- Eurocaja llega al medio millar de oficinas estrenando sucursal en Madrid y exhibiendo ambición: «Es solo el principio»
- Navamorcuende celebra el 1 de noviembre la ‘II Muestra de la castaña’
- Gobierno de C-LM muestra su apoyo a Agefem en su labor para fomentar el uso de la madera en la construcción de viviendas
Más Noticias
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- UGT denuncia los «impagos» de salarios en la empresa Robine Ibérica de Villarrubia de Santiago (Toledo)
- Ibiza restablece el funcionamiento de los servicios esenciales e infraestructuras
- CSIF lamenta que Page «obvie» los problemas reales de los servicios públicos y sus grandes desafíos
- Junta afirma que se planteará cambiar de ubicación los laboratorios del hospital de Toledo si la Inspección lo solicita