
UGT considera «urgente» que el Consejo de Ministros apruebe la subida salarial del 0,5% para empleados públicos
Publicado 10 Jun 2025 12:01
La secretaria general de UGT Servicios Públicos, Isabel Araque, ha considerado como «urgente y prioritario» que el Consejo de Ministros aborde y apruebe para los empleados públicos la subida salarial pendiente del 0,5% adicional para el año 2024 comprometida en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI.
En declaraciones a los medios en Toledo junto a la secretaria regional de UGT Servicios Públicos, Carmen Campoy, previas al II Congreso de UGT Servicios Públicos Castilla-La Mancha, han lamentado que los empleados y empleadas públicas tienen congelado el salario, sin saber qué subida salarial se producirá en este 2025.
Piden una «subida salarial plurianual» para los empleados públicos, sin que el hecho de que haya Presupuestos Generales del Estado influya en esta medida.
Araque ha abogado por mejorar el acceso a la administración pública, que «es anacrónico» con procesos que «duran más de tres años», a la misma vez se habla de beneficios de los sistemas de digitalización «por la aplicación de la inteligencia artificial en las administraciones públicas».
Además, ha mencionado que «todos aquellos servicios públicos que se están gestionando de forma indirecta por la vía privada tienen una losa que se llama Ley de Contratos del Sector Público y Ley de Desindexación», poniendo como ejemplo la problemática del transporte sanitario en Castilla-La Mancha.
Finalmente, ha considerado «fundamental» que se negocie una ley básica estatal de servicios sociales para dar protección a los trabajadores y trabajadoras, porque el 90 por ciento son «mujeres», y reforzando sus condiciones en ámbitos como la dependencia, la ayuda a domicilio o los centros que recepcionan migrantes. En este punto, ha recordado que se están produciendo agresiones en este ámbito, como la reciente muerte de una educadora en Badajoz.
UGT ya tiene fijada su propuesta de legislación en servicios sociales, que desde el Gobierno consideran necesaria, pero por el momento no se ha iniciado el proceso para elaborarla.
«Somos conscientes de que una ley básica de este calado no es una ley que se pueda negociar en tres días», ha afirmado la representante estatal de servicios públicos del sindicato.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- Dimite el ministro de Gobierno de Ecuador, José de la Gasca
- Un ataque ruso con misiles deja más de 40 heridos en Kiev
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Cuatro heridos, dos de ellos menores, tras la colisión entre un turismo y una furgoneta en Viso del Marqués
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Un hombre resulta herido por arma blanca tras una reyerta en la plaza del Ayuntamiento de Fuente el Fresno
- Ingresado en el Hospital de Manzanares un trabajador de 57 años tras caerle una puerta de 250 kilos
TOLEDO
TOLEDO
- Más de 10.000 personas disfrutan del XXIII Festival Internacional de Jazz ‘Ciudad de Talavera’
- Pasacalles, talleres y una velada en el castillo de Manzaneque, en el ‘Manzanech Medieval 2025’ que arranca este viernes
- PP C-LM pide ayudas directas y medidas coordinadas para combatir el brote de lengua azul en explotaciones ganaderas
- C-LM recibirá 7.445 millones de euros de Hacienda de entregas a cuenta de 2026, la mayor cifra «de la historia»
- Más de 10.000 progenitores en C-LM recibieron prestación de nacimiento y cuidado de menor en el primer semestre
Más Noticias
- Los sindicatos trasladan a la Junta su preocupación por el futuro de la empresa maderera Pina en Cuenca y Ciudad Real
- Firmado el convenio colectivo del Metal de la provincia de Toledo con un incremento salarial del 12%
- El Gobierno aprueba la subida salarial pendiente del 0,5% para los tres millones de funcionarios
- Los atracadores de un bingo en Guadalajara se han hecho pasar por trabajadores para acceder al interior
- Ayuntamiento de Hellín, Sescam y Hacienda, premiados por sus proyectos para mejorar la calidad de servicios públicos