CASTILLA LA MANCHA.-EPA.- UGT celebra los datos, pero vuelve a pedir medidas que frenen el desempleo femenino y el de larga duración

Publicado 24 Oct 2025 12:38

· Fuente: Europa Press

TOLEDO 24 Oct. –

UGT Castilla-La Mancha ha celebrado que la región haya cerrado el tercer trimestre de 2025 con 5.400 parados menos que en el trimestre anterior, dejando un total de 134.900 personas desempleadas, lo que supone un descenso del 3,83 % del desempleo en la región.

De igual modo, y en nota de prensa, el sindicato ha celebrado que se hayan alcanzado las 940.000 personas ocupadas, un dato histórico en Castilla-La Mancha, y la tasa de paro se encuentra en el 12,55%.

Pese al optimismo, UGT dice recibir estos datos con «cautela», pues como indica la secretaria general de UGT CLM, Lola Alcónez, aunque se sigue creando empleo, sigue habiendo 134.900 personas desempleadas en Castilla-La Mancha.

«Además, aunque el desempleo en general ha descendido, el empleo femenino subió en 1.500 mujeres (+1,9%), frente a un retroceso del paro masculino de 6.900 parados (-11,6%). Lo que conlleva que la tasa del paro femenino duplique la del masculino. Y esto es algo que nos preocupa especialmente».

De ahí que Alcónez haya reclamado políticas activas de empleo eficaces y con perspectiva de género que den respuesta a las mujeres desempleadas de la región.

De igual modo ha puesto el foco en el problema de los parados de larga duración, recordando que 34.800 castellanomanchegos llevan buscando empleo más de dos años, y 22.400 de esas personas son mujeres.

Dicho esto, la secretaria regional de UGT se ha referido a otros problemas del mercado laboral que hay que resolver, como es el caso de la reducción de la jornada laboral, el endurecimiento del despido o el aumento de los salarios.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

TOLEDO

Publicidad