
CASTILLA LA MANCHA.-UCLM desarrolla nuevo material luminiscente con posibles aplicaciones en seguridad, control ambiental y optoelectrónica
Publicado 16 Sep 2025 15:21
El Grupo de Femtociencia y Microscopía de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), dirigido por el profesor Abderrazzak Douhal Alaui, ha desarrollado un nuevo material luminiscente que abre la puerta a aplicaciones innovadoras en varios campos tecnológicos.
El equipo ha sintetizado una perovskita sin plomo basada en manganeso (Mn), con propiedades ópticas que permiten su uso en sistemas avanzados de encriptación y decriptación fototérmica, en sensores para la detección de vapores y en dispositivos optoelectrónicos eficientes, ha informado la UCLM en nota de prensa.
Los resultados de este trabajo se han publicado en la revista científica internacional Journal of Materials Chemistry C, de la Royal Society of Chemistry. La investigación forma parte de la tesis doctoral de Francisco Sánchez Martínez y ha contado con financiación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Unión Europea, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la propia UCLM.
Las perovskitas son materiales con una estructura cristalina que combina componentes orgánicos e inorgánicos. Esta configuración les permite presentar propiedades ópticas y electrónicas ajustables, lo que las hace muy atractivas para la investigación en energía, sensores y dispositivos emisores de luz, entre otras aplicaciones.
Muchas perovskitas contienen plomo, un elemento tóxico y no deseable en el medio ambiente. El nuevo material desarrollado en la UCLM sustituye el plomo por manganeso, lo que reduce su impacto ambiental y abre nuevas posibilidades de uso seguro.
El equipo ha sintetizado y caracterizado este compuesto tanto en forma de cristales individuales como en polvo y ha estudiado su comportamiento fotónico mediante técnicas avanzadas. Uno de los aspectos más destacados es su capacidad para cambiar de color de manera reversible en función de la temperatura.
«Cuando varía la disposición electrónica del átomo de manganeso, la luz emitida pasa de verde a roja y vuelve a verde al enfriar, manteniendo su estabilidad durante muchos ciclos», explica el profesor Douhal. Esta propiedad, denominada termofotocromismo, permite plantear sistemas de cifrado y descifrado de doble clave basados en cambios de color de emisión controlados por temperatura.
Además de su posible uso en seguridad de datos, el material puede detectar vapores de disolventes comunes, lo que lo convierte en una herramienta prometedora para el control ambiental y la seguridad industrial. Los investigadores también han demostrado que puede emplearse en la fabricación de diodos emisores de luz (LED) de color verde con baja conversión energética, una característica clave para el desarrollo de dispositivos electrónicos más eficientes y sostenibles.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren dos personas en un ataque del Ejército de Rusia contra Zaporiyia, en el este de Ucrania
- El Congreso vota hoy la propuesta de Sumar para crear una Oficina Anticorrupción con potestad sancionadora
- Trump anuncia la muerte de tres «terroristas» en un nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe
- Un tribunal colombiano suspende al nuevo ministro de Igualdad por incumplir la cuota de mujeres en el Gobierno
- Vera asegura que puede cumplir los acuerdos con Vox sin tocar el decreto de mínimos ni la ley de normalización
Sucesos
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
TOLEDO
TOLEDO
- El alcalde de Marchamalo transmite sus condolencias por el fallecimiento de la joven exconcejal Martína García
- Los 17 accidentes del fin de semana en Castilla-La Mancha dejan 29 heridos, seis de ellos de gravedad
- Cámara de Cuentas de C-LM aprueba el informe de fiscalización de las cuentas de la UCLM del ejercicio 2021
- ELA CLM-AdELAnte solicita al Gobierno regional el cumplimiento delas ayudas directas «anunciadas hace más de un año»
- Adif arrienda al Ayuntamiento de Illescas un terreno para un nuevo aparcamiento público disuasorio
Más Noticias
- Detenida una pareja en Torrevieja acusada de estafar a 30 víctimas de 19 provincias de España
- UCLM desarrolla nuevo material luminiscente con posibles aplicaciones en seguridad, control ambiental y optoelectrónica
- Trump critica la multa multimillonaria de Bruselas contra Google y amenaza con represalias: ¡Es una injusticia!
- La profesora de UCLM Noelia Vállez obtiene el premio al Joven Talento Femenino que concede Comité Español de Automática
- El académico de la Rabacht Jaime Olmedo, nuevo rector magnífico de la Universidad Camilo José Cela