
AMP.- Tren de borrascas de marzo eleva un 18% por encima de lo normal las lluvias acumuladas hasta un total de 444 l/m2
Publicado 21 Mar 2025 12:12
Murcia, áreas Teruel y Castellón, interior de Valencia y la provincia de Sevilla registran precipitaciones que ccasi duplican lo habitual
El tren de borrascas de marzo ha elevado hasta 444 litros por metro cuadrado (l/m2) las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre de 2024 hasta el 18 de marzo de 2025, un 18% por encima de lo normal para este momento (377 l/m2), según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) recogidos por Europa Press.
Por zonas, las cantidades acumuladas se encuentran por encima de sus valores normales en gran parte de la Península, especialmente en la región de Murcia, en áreas entre la provincia de Teruel y Castellón, en el interior de Valencia y en la provincia de Sevilla, donde las cantidades casi duplican esos valores.
Por el contrario, las precipitaciones se encuentran por debajo de sus cantidades normales en el litoral cantábrico y sureste de Galicia y ya en algunos puntos más aislados de Cataluña o del cuadrante sureste peninsular. Mientras, en ambos archipiélagos, las cantidades están por debajo de los valores normales para el periodo 1991-2020.
Durante el periodo del 12 al 18 de marzo las precipitaciones fueron abundantes y afectaron a todo el territorio aunque lo hicieron en menor medida en el cuadrante noroeste peninsular y en el archipiélago canario. Las cantidades más destacadas superaron los 100 l/m2 en gran parte de la mitad oeste de Andalucía así como en el norte de Jaén, y en algunos puntos se llegaron a registrar más de 150 l/m2.
En lo que respecta a las lluvias acumuladas en los observatorios principales, el organismo estatal ha mencionado los 122 l/m2 en Morón de la Frontera; los 118 l/m2 en el aeropuerto de Córdoba; los 117 l/m2 en el aeropuerto de Jerez de la Frontera; los 92 l/m2 en Jaén; los 86 l/m2 en el puerto de Navacerrada y los 83 l/m2 en Sevilla/San Pablo. Además, ha especificado que el día 19 se registraron precipitaciones en el tercio oeste de la Península, en Cataluña, a lo largo de Castellón y Valencia, y en las islas canarias más occidentales.
El mes de marzo de 2025 ya es el séptimo más lluvioso desde 1961, año en el que comienza la serie histórica de la AEMET. En concreto, el portavoz del organismo estatal, Rubén del Campo, ha señalado que se han recogido 114 litros por metro cuadrado (l/m2) entre los días 1 y 18 de este mes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia asegura que los militares ucranianos atrapados en Pokrovsk han comenzado a rendirse
- Un ataque con drones ucranianos daña gravemente el puerto de Tuapse en el mar Negro
- Avistados varios drones en una base de la OTAN en Bélgica
- Atendidos por inhalación de humo dos policías tras el rescate de una persona en un incendio en Jerez
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Tres detenidos de una familia por la muerte de un hombre por heridas de arma blanca en Guadahortuna
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- La salida de vía de un camión corta la A-2 en Torija en ambos sentidos y deja tres personas heridas
- Hospitalizado un trabajador de 23 años tras sufrir una electrocución en Guadalajara
- Una avioneta vuelca al aterrizar en el aeródromo de Casarrubios del Monte sin causar heridos de consideración
TOLEDO
TOLEDO
- Núñez presenta ante Christophe Hansen posibles soluciones para la agricultura y la ganadería, sectores «vitales» en C-LM
- Franco garantiza que el Instituto de Salud Laboral será una realidad en 2025 y su primer borrador ya está abordándose
- El Ayuntamiento de Talavera modifica el recorrido del Desfile de Carlos V para mejorar su organización
- CSIF, STAS, CCOO y UGT piden reunión a Junta por «riesgo de privatización» de la Ley de Simplificación Administrativa
- El Ministerio de Derechos Sociales garantizará siempre 4.930 euros mensuales de la nueva prestación a paciente de ELA
Más Noticias
- La dana Alice dejará desde este miércoles lluvia intensa en el este con riesgo de crecidas súbitas e inundaciones
- Lluvias y tormentas activan mañana los avisos en 14 provincias, Albacete, Ciudad Real, Cuenca entre ellas
- Las lluvias acumuladas en la primera semana del año hidrológico se cifran en 1 l/m2, cuando lo habitual serían 15 l/m2
- Previsión meteorológica para el miércoles en C-LM: cielos cubiertos por la mañana y posibles lluvias débiles y dispersas
- El noroeste peninsular registrará lluvias hasta la próxima semana y las temperaturas bajarán en la Península el lunes






