
Transportes licita por 17,8 millones de euros un contrato para conservar 138 km de carreteras en la provincia de Toledo
Publicado 26 Sep 2025 12:42
TOLEDO 26 Sep. –
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 17,8 millones de euros (IVA incluido) un contrato para la conservación y explotación de carreteras del Estado en la provincia de Toledo. La duración es de 3 años, con posibilidad de prórroga de 2 años y otra adicional de un máximo de 9 meses y su anuncio correspondiente será publicado próximamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Este contrato incluye requisitos para promover la eficiencia energética y la reducción de emisiones y se enmarca en el programa de este Ministerio para mantener las condiciones de circulación, vialidad y seguridad en la Red de Carreteras del Estado (RCE), asegurando que sea accesible en las condiciones adecuadas a todos los ciudadanos.
Recoge actuaciones como la vigilancia y atención de accidentes, la vialidad invernal, el servicio de control de túneles y comunicaciones o el mantenimiento de instalaciones, ha informado el Ministerio en nota de prensa.
Los trabajos se destinan al mantenimiento y conservación de 138,140 kilómetros de carreteras del sector número 3 de esta provincia, de los que 47 kilómetros de autovía. Las carreteras incluidas en este sector son la autovía A-42, entre el límite con la Comunidad de Madrid en Casarrubuelos (km 30) y Burguillos de Toledo (km 77).
También la carretera N-401, entre Burguillos de Toledo (km 79) y el límite con la provincia de Ciudad Real (km 149) y varios tramos de la N-401A, entre los km 49 y 111.
Junto a las carreteras relacionadas, será objeto del contrato la mejora del drenaje longitudinal entre los kilómetros 56,286 al 57,550 de la autovía A-42.
La apuesta del Ministerio por el mantenimiento de la RCE es firme y, en este sentido, también en la provincia de Toledo se realizan trabajos de rehabilitación en la A-5 entre Santa Olalla, Otero, El Casar y Los Cerralbos; la adecuación de la carretera TO-23 en el polígono industrial de Santa María de Benquerencia; o la reciente licitación para rehabilitar el firme de la autovía A-4 por 22 millones de euros en varios tramos entre Ocaña (Toledo) y Puerto Lápice (Ciudad Real)
Dentro de la estrategia de reducción de emisiones y mejora de la eficiencia energética, los pliegos de licitación de los contratos de conservación y explotación (COEX) de la Red de Carreteras del Estado incluyen objetivos de mitigación y compensación de la huella de carbono, lo que implica que las empresas deberán incluir en sus ofertas el cálculo de la huella de carbono que generarán durante la ejecución del contrato en cada tramo de la carretera.
Ya en 2022 se incorporaron medidas de eficiencia energética en las instalaciones de servicio tales como el autoconsumo, sistemas renovables de calefacción, medidas de ahorro energético en la iluminación o la implantación de vehículos automóviles eléctricos.
Además, desde 2023, se incluye como criterio de valoración su compromiso a presentar, durante los seis primeros meses del contrato, un plan de descarbonización con el propósito de alcanzar del balance neutro de carbono a los 5 años desde el inicio del contrato.
De este modo, la empresa adjudicataria se compromete a presentar dicho plan, en el que, la compensación se podrá realizar a través de los proyectos de absorción registrados en el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o bien, mediante otras opciones.
Con ello, se persigue la reducción de 71.640 toneladas de CO2 anuales que, según los cálculos realizados por la Dirección General de Carreteras, genera el funcionamiento ordinario y las labores de mantenimiento y explotación de la Red de Carreteras del Estado y se refuerza la orientación hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con los que está comprometido este Ministerio: 9 (promoción de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad); 11 (acceso a sistemas de transporte seguros, accesibles y sostenibles); 8 (contribución al crecimiento económico y el empleo) y 7 (eficiencia energética).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
- Fallece un hombre en la vía pública en Almansa por heridas de arma blanca en el tórax
- Fallece un hombre tras salirse de la vía, volcar y chocar contra un árbol en Puente de Montañana (Huesca)
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
TOLEDO
TOLEDO
- Los 10 accidentes del fin de semana en Castilla-La Mancha dejan once heridos leves y uno grave
- La Plataforma por el Tren de C-LM demandan un «transporte sostenible» con diferentes protestas por la región
- Pelahustán recupera los Moharraches, una tradición centenaria en la Sierra de San Vicente
- Un estudio subraya que las madres «siguen siendo sostén emocional» en las familias españolas
- EMSV Toledo aprueba las bases para adjudicar las viviendas del Corral de Don Diego pese a las críticas de la oposición
Más Noticias
- Entra en vigor el nuevo contrato de limpieza de Talavera que asciende a 64,5 millones y tendrá una validez de 10 años
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- Transportes aprueba provisionalmente el Plan de Acción contra el Ruido en las carreteras por 231 millones
- Albacete acogerá la Semana de la Construcción centrada en la atracción de jóvenes, mujeres y personas desempleadas
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina






