
.
Publicado 19 Nov 2025 11:39
La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha inaugurado este miércoles las XXV Jornadas de Subdirectores/as de Prestaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y ha agradecido a sus organizadores que hayan elegido Toledo «para debatir y compartir ideas y conocimientos sobre los asuntos que afectan a vuestra actividad laboral».
Durante el encuentro, que se celebra este miércoles y jueves, ha estado acompañada por la subdirectora general de Prestaciones por Desempleo, Ana María Climent.
Tolón ha situado este evento «en un contexto económico positivo para nuestro país, donde las medidas adoptadas por el Gobierno de España, partiendo de la Reforma Laboral o la revalorización de las pensiones, también tienen incidencia aquí, en Castilla-La Mancha», ha indicado Tolón
Así, ha citado como ejemplos que «la Seguridad Social supera los 800.000 cotizantes, 100.000 más que hace siete años», que los contratos indefinidos en Castilla-La Mancha han crecido un 260%, que los pensionistas reciben de media 413 euros más que en 2018, que en torno a 100.000 trabajadores reciben el Salario Mínimo, que ha subido un 67% y que 150.000 preceptores han recibido el Ingreso Mínimo Vital.
Además, la tasa de paro ha pasado del 16 al 12 por ciento y la cobertura de las personas en situación de desempleo ha pasado del 51% en 2018 al 78% en 2025, siendo del 97% en hombres y del 67% en mujeres, ha comentado, según ha informado la Delegación del Gobierno en un comunicado.
En definitiva, ha resaltado la delegada del Gobierno, «España y Castilla-La Mancha crecen y avanzan, y lo hacen con un modelo económico que no deja a nadie atrás, porque esa es una condición indispensable para este Gobierno».
Milagros Tolón también ha echado la vista atrás y recordado lo sucedido en 2020, con la crisis de la Covid-19, «porque fue entonces cuando supimos articular un mecanismo de recuperación que nos permitió superar las graves consecuencias originadas. Una crisis de gran calado, recuerden, que superamos gracias a un esfuerzo colectivo, pero donde la labor de los gestores del SEPE fue esencial para la recuperación no solo laboral sino anímica de los trabajadores y trabajadoras y de las empresas que vieron paralizada su actividad».
Por ello, ha dicho, «es justo reconocer el extraordinario trabajo realizado por los empleados del Servicio Público de Empleo, quienes redoblaron sus capacidades para afrontar el reto que teníamos por delante aplicando las medidas extraordinarias aprobadas por el Gobierno de España, entre las que destacaron los Expedientes Temporales de Regulación de Empleo».
«Aquella medida –ha recalcado Milagros Tolón– y la gestión por parte de los funcionaros del SEPE salvaron empresas, protegieron el empleo y sentaron las bases del empuje que hoy sitúa a España como referente del crecimiento económico en Europa. En aquellos días de la desescalada aportasteis calidez y cercanía a personas que se acercaron a vuestras oficinas sintiéndose vulnerables; y ofrecisteis seguridad y tranquilidad a las empresas, y certezas en tiempos de incertidumbres y zozobra».
De ahí que haya insistido en que «la sociedad española, sin duda, os debe un reconocimiento por la labor de entonces y la que seguís desempeñando como servidores públicos, y agradezco al SEPE que me haya dado la oportunidad de poder trasladaros este agradecimiento en persona con la invitación a estas jornadas. Desde el Gobierno de España somos conscientes de que el reconocimiento público no es suficiente si no va acompañado de una mejora de vuestros medios de trabajo».
Un compromiso que se materializa, ha afirmado la delegada del Gobierno, «con inversiones como los 15 millones de euros destinados el pasado año a la mejora de las oficinas o las partidas destinadas a mejorar la digitalización y la aplicación de las nuevas tecnologías y de la inteligencia artificial».
Milagros Tolón ha finalizado agradeciendo de nuevo el trabajo que realizan y deseando que las conclusiones «os ayuden a continuar en la senda de la excelencia de servicio público, que es una seña de identidad del SEPE de la que nos sentimos profundamente orgullosos».
De su lado, el director provincial de Toledo, Miguel Ángel Iniesta Molina, ha indicado, en declaraciones a los medios, que las jornadas son «eminentemente técnicas» y servirán para la coordinación del reconocimiento de las prestaciones por desempleo. A ellas asisten 52 subdirectores y subdirectoras de prestaciones por desempleo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Graves disturbios en Bangladesh tras la condena a muerte de la ex primera ministra Hasina
- Solicitan una moción de censura contra el ministro de Defensa de Colombia por la muerte de niños soldado
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Sánchez hará comparecer a Meta en el Congreso por presunto espionaje «masivo» a usuarios: «No puede quedar impune»
- UNICEF reclama la liberación «inmediata» de las alumnas secuestradas en un ataque contra una escuela en Nigeria
Sucesos
- Desmantelada una organización con 19 detenidos por tráfico de drogas y 3,6 kilos de cocaína intervenida
- Herido un trabajador agrícola tras caerle una puerta encima en Alarilla (Guadalajara)
- Controlado el incendio declarado en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
TOLEDO
TOLEDO
- Herido un joven de 17 años tras colisionar con un camión la moto que conducía en Illescas
- Protección Civil alerta por frío y nevadas y pide extremar las precauciones ante la entrada de una masa de aire ártico
- PP reprocha «contradicciones» de Page sobre financiación: «Por la mañana se queja de Sánchez, por la tarde lo apoya»
- Urbanismo saca a información pública un cambio de calificación entre parcelas de la urbanización toledana de Montesión
- Sindicatos denuncian el «abandono» del servicio de recogida de residuos de Talavera y no descartan movilizaciones
Más Noticias
- El Ministerio de Derechos Sociales garantizará siempre 4.930 euros mensuales de la nueva prestación a paciente de ELA
- El Gobierno aprueba que las ayudas por la DANA no computen como ingresos al solicitar otras prestaciones
- Tolón reconoce el trabajo de los funcionarios del SEPE y recuerda el esfuerzo extraordinario que hicieron en el Covid
- La Seguridad Social abonó 5.344 prestaciones por nacimiento en el primer trimestre en C-LM con un gasto de 37,3 millones
- El IMV llegó en marzo en Castilla-La Mancha a 29.731 hogares en los que viven 98.845 personas






