
.
Publicado 14 Jul 2025 13:52
TOLEDO 14 Jul. –
La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha presentado la nueva campaña especial de vigilancia de la Dirección General de Tráfico que durará hasta el domingo 20 de julio y en la que se ejecutarán servicios de control y vigilancia del tráfico por parte de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, junto con las policías municipales que se sumen a la iniciativa, con especial atención sobre el consumo de alcohol y otras drogas en las vías de circulación. «La única tasa segura es 0,0%», ha apostillado.
Milagros Tolón ha estado acompañada por el teniente coronel Juan Jiménez Arnedo, jefe del Sector de Tráfico de la Guardia Civil en Castilla-La Mancha; y por la alcaldesa de Olías del Rey, Charo Navas, ya que el control de tráfico se ha realizado en el término municipal de la localidad.
La delegada del Gobierno ha recalcado que el objetivo de esta campaña «es muy claro, prevenir accidentes causados por las drogas y el alcohol, por lo que es muy importante concienciar a la población de que al volante hay que tener tolerancia cero. Porque la única tasa segura es 0,0%».
Milagros Tolón ha dado las gracias tanto a la DGT como a los hombres y mujeres de la Guardia Civil que vigilarán los 15 millones de desplazamientos que habrá por la comunidad autónoma durante el verano. Y ha llamado la atención sobre aquellos grupos de WhatsApp que advierten a otros conductores de la presencia de controles de la Guardia Civil, «porque practican una falsa solidaridad».
Por su parte, Juan Jiménez Arnedo ha recalcado que estos controles «suelen resultar bastante efectivos porque se reduce la siniestralidad». El alcohol es la segunda causa de los accidentes de tráfico, sólo por detrás de las distracciones. Y coger un vehículo después de haber consumido alcohol tiene consecuencias muy importantes, ha apuntado.
Ha recordado que el alcohol está presente como factor concurrente o desencadenante en un tercio de los accidentes mortales. Su presencia en la conducción, dependiendo de su tasa, multiplica entre 2 y 15 el riesgo de sufrir un accidente, por lo tanto, la única tasa segura en la conducción es 0,0%. No sólo está relacionado con una mayor accidentalidad, sino que también repercute en una mayor mortalidad, al ser un factor vinculado con un peor pronóstico en las lesiones sufridas, ha señalado.
La campaña de control y vigilancia sobre los factores de riesgo asociados al consumo de alcohol y otras drogas se inscribe en la relevancia que tienen sobre la seguridad vial, tanto en el aumento del riesgo de siniestro durante la conducción, como en el aumento de la severidad de las lesiones de los accidentados. Debe considerarse que el alcohol es el segundo factor concurrente más habitual en los siniestros de tráfico, especialmente, en aquellos siniestros con víctimas mortales.
El consumo de alcohol se mantiene como segundo factor concurrente más frecuente en los siniestros de tráfico mortales en las vías de circulación, con mayor intensidad tanto respecto del porcentaje total de siniestros como del porcentaje total de casos con fallecidos que el año previo.
En el año 2023, según se desprende de la Memoria de hallazgos toxicológicos en víctimas mortales de accidentes de tráfico, del total de 862 conductores fallecidos en accidente de tráfico y sometidos a autopsia y análisis toxicológico, 431 arrojaron resultados positivos a alcohol, drogas de abuso y psicofármacos, aisladamente, o en combinación.
En relación con la presencia de alcohol en personas conductoras implicadas en siniestros viales con víctimas, se identifica que el 28% (200) de las personas conductoras fallecidas a las que se les hizo la prueba de alcoholemia (76% del total), obtuvieron un positivo en la prueba realizada. En cuanto a las personas heridas hospitalizadas, un 11% (165) dio positivo en la prueba de alcoholemia, habiéndose realizado la prueba únicamente al 31% de las personas conductoras implicadas en siniestros viales con víctimas.
Por su parte, la Estrategia Española de Seguridad Vial 2030 identifica como un área estratégica la ‘Tolerancia cero con los comportamientos de riesgo’, la cual identifica las conductas del consumo del alcohol y otras drogas como una conducta contraria a la seguridad vial, por lo que, campañas como esta, que aumentan el impacto de la vigilancia mediante una mejor planificación y potencian además la vigilancia de las conductas de mayor riesgo mediante la aplicación de nuevas tecnologías, son líneas de actuación prioritarias.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- EEUU anuncia una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil abriendo la puerta a más sanciones
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- Inspectores de Hacienda ven «imposible» aplicar el acuerdo de financiación catalana y exigen la dimisión de Montero
- Sánchez reivindica desde Mauritania una migración «segura, regular y ordenada» que contribuye al progreso de España
Sucesos
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Una salida de vía en Ordes aumenta hasta tres los fallecidos en accidentes de tráfico en Galicia en las últimas 24 horas
- Guardia Civil busca a los autores de los disparos que dejan un herido en Santa Olalla, tras darse a la fuga
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
TOLEDO
TOLEDO
- Ortega (CCOO C-LM) emplaza a Cecam a crear una mesa regional para debatir qué elementos componen el absentismo laboral
- El expresidente del TSJCM Vicente Rouco toma posesión como magistrado de la Sala de Apelaciones de la Audiencia Nacional
- Muere la conductora de un turismo tras chocar frontalmente con un camión hormigonera en Guajaraz (Toledo)
- PSOE Toledo pide la convocatoria de la Comisión de Movilidad y un plan «ambicioso» de transporte público sostenible
- La facturación del sector servicios aumenta su impulso en mayo al 5,9% en C-LM, por encima de la media nacional
Más Noticias
- Abierta la N-400 en Toledo tras el accidente en el que resultaban cinco personas heridas, entre ellas un menor
- Tolón, en el inicio de la campaña de vigilancia de alcohol y otras drogas de la DGT: «La única tasa segura es 0,0%»
- Dos heridos graves en un accidente de tráfico en Alaior (Menorca) con tres coches y ocho personas involucrados
- Un fallecido al chocar frontalmente con un coche que circulaba en sentido contrario por la EX-A1 en Moraleja
- Comienza en las pedanías de Cuenca la Campaña de Limpieza Intensiva del Ayuntamiento